El Gobierno cuestionó los amparos contra el DNU: “Ninguno fue presentado por quienes dan trabajo en este país”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ratificó que se descontarán los días de los empleados estatales que participen del paro de la CGT. “Los argentinos no se van a hacer cargo de quienes nos vayan a trabajar”, afirmó.

Nacionales19/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
U3ADMJY6QRCILM3MHEASKGDZJY

tras le regreso de Javier Milei de su primer viaje al exterior, para participar del 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial donde su presencia generó un fuerte interés al ser la primera vez que hablaba ante los líderes del mundo.

El vocero presidencial cuestionó los amparos contra el DNU al recalcar que la mayoría provenían de sindicatos: “Ninguno fue presentado por quienes dan trabajo en este país”.

Adorni ratificó además que se descontarán los días de los empleados estatales que participen del paro de la CGT convocado para el 24 de enero. “Una organización sindical me ha enviado una carta documento indicándome a que me abstenga a llevar adelante el descuento por huelga e intimando a que me retracte. Reafirmo cada palabra, quien no trabaje no va a cobrar. El derecho a huelga está garantizado, y no tiene relación con que se cobre o no se cobre, no vamos a hacer que los argentinos paguen por los empleados estatales que no van a trabajar”, indicó.

Además, aprovechó la oportunidad para recordar que el Gobierno dispuso “la Línea 134 que es anónima y gratuita para quienes se sientan extorsionados o sufran algún tipo de amenaza puedan denunciarlo”, dijo sobre el paro del 24 de enero.

El portavoz presidencial destacó además el apoyo de “un sector de diputados de la oposición y de muchos empresarios pyme y de la Unión Industrial Argentina (UIA)” sobre el proyecto de Ley Ómnibus. “Un sector de la oposición ha alcanzado un sinfín de mejoras para la ley, que hemos recibido con mucho agrado”, dijo.

Adorni confirmó que los artículos que se reformen de la Ley “Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos” son “una tarea del poder legislativo” y reiteró que “cuando estén plasmadas en un papel serán los legisladores los que lo darán a conocer”.

”El Gobierno tiene todas las intenciones de trabajar el fin de semana y que se avance lo más rápido posible sobre la Ley. Nosotros no negociamos, nos sentamos a recibir toda sugerencia que se pueda hacer de la ley, cuando estén las mejoras plasmadas en un papel serán los propios legisladores que lo darán a conocer”, indicó.

Sobre el aumento del transporte público previsto para febrero, el vocero manifestó que “el subsidio a la oferta es un gran delirio en términos de inequidad” y que el Gobierno busca que el beneficio “llegue solo al que lo necesita”. El funcionario ratificó que las tarjetas SUBE que no estén asociadas a un usuario no recibirán subsidio: “se hace hincapié en la sube nominada, es decir que la tarjeta esté identificada. La que no lo esté, no tendrá subsidio porque no podemos identificar la necesidad de las personas”.

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.