El Gobierno insiste en que no negoció la ley ómnibus con la oposición

"Nosotros no negociamos, aceptamos sugerencias", argumentó el vocero presidencial en conferencia de prensa. Hay principio de acuerdo entre el oficialismo y los bloques más dialoguistas en Diputados para que la iniciativa avance.

Nacionales19 de enero de 2024 Infotec
javier milei omnibus
El presidente Javier Milei. Foto: MARCELO CAPECE

NACIONALES | El Gobierno nacional insistió en que no negoció la ley ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso de la Nación, luego de que su tratamiento y -posible- aprobación se encaminara tras aceptar cambios propuestos por bloques opositores.

Así lo expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa matutina: “Nosotros no negociamos, nos sentamos a recibir toda sugerencia”. En esa línea, Adorni mantuvo firme la intención del oficialismo por "trabajar el fin de semana". 

El portavoz volvió a ser meticuloso con las palabras y volvió a evitar la palabra “negociación”. Sin embargo, el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el miércoles reunió a varios referentes opositores para modificar artículos del megaproyecto.

A este grupo de legisladores, entre los que se encuentran Rodrigo De Loredo, Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo (estos últimos de gran sintonía con el ministro del Interior, Guillermo Francos), se refirió hoy Adorni.

“Queremos destacar el trabajo que se está realizando en la Cámara de Diputados, especialmente, con un sector de la oposición que, de manera razonable, están acompañando y nos han acercado un sinfín de mejoras para hacerle a la Ley Bases”, indicó. 

Del encuentro, que también estuvo Francos, participó el “arquitecto” Santiago Caputo, quizás la figura que mejor representa a Milei, luego de su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. 

Si bien la postura oficial, y el deseo del jefe de Estado, era que se debata este fin de semana, no será así. De hecho, fuentes de la Casa de Gobierno acotaron a Noticias Argentinas al respecto: “Si fuera por él (Milei) los haría trabajar el domingo”. 

La recalibración del calendario llevará al oficialismo a que, en el escenario soñado, el debate en el recinto de la Cámara baja sea el próximo jueves, luego del paro con movilización que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para el miércoles. 

Cabe recordar que el almanaque es uno de los tantos escollos que tiene el Ejecutivo en el camino. La convocatoria a sesiones extraordinarias está vigente hasta el 31 de enero. El Gobierno intentará darle curso a la iniciativa y evitar prorrogar las sesiones. 

Con la presión en los dólares financieros y libre, el oficialismo está sediento de un triunfo. Sobre todo porque esperaba dar el primer golpe de efecto con la aprobación de la ley de boleta única de papel en el Senado, que quedó en stand by, después de dos magros dictámenes. 

En los pasillos de la Casa Rosada hay optimismo y se sienten confiados que conseguirán el dictamen y su posterior tratamiento -aprobación- en el recinto con los plazos establecidos. 

Últimas noticias
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.