Hubo un femicidio cada 26 horas durante los primeros veinte días del 2024

El  Observatorio Marisel Zambrano contabilizó 334 femicidios durante el 2023 en un informe realizado a partir de publicaciones en medios periodísticos, que arroja el mismo promedio: una mujer asesinada cada 26 horas. En el 67% de los casos de este año el asesino era pareja o expareja de la víctima.

Nacionales20/01/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
femicidios-argentina

Rosa Mamani Vargas, Yamila García y Jenifer Obregón fueron tres de los dieciocho femicidios registrados en todo el país durante los primeros veinte días del 2024, lo cual refleja un promedio de un crimen motivado por el género cada 26 horas, de acuerdo a la información suministrada a Télam por fuentes judiciales y policiales que intervinieron en cada causa.

En tanto, el Observatorio Marisel Zambrano, perteneciente a la Asociación Civil La Casa del Encuentro, contabilizó 334 femicidios durante el 2023 en un informe realizado a partir de publicaciones en medios periodísticos, lo que arroja un promedio de uno cada 26 horas.

De acuerdo a los hechos reportados por las autoridades y dados a conocer por Télam, en lo que va de enero del 2024 se contabilizaron crímenes en la provincia de Buenos Aires (5), Santa Fe (4), Chaco (3), Misiones (2), Chubut (1), Córdoba (1), Salta (1) y La Rioja (1), y en el 67 por ciento de los casos (12) el asesino era pareja o expareja de la víctima.

La nómina de asesinatos de mujeres en 2024 se inició el 1 de enero en la localidad bonaerense de Ingeniero Budge con la muerte de Rosa Mamani Vargas (20).

La joven de 20 años, de nacionalidad boliviana y madre de dos hijos, murió en su domicilio producto una agresión a golpes presuntamente perpetrada por su pareja, Rogelio García Robles (26), quien fue detenido e imputado por el delito «homicidio agravado por el vínculo» en una investigación a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 17 de Lomas de Zamora.

También el primer día del año sucedió el crimen de Yamila García (39), quien antes de ser asesinada le advirtió sobre su muerte a una vecina: «Te abrazo fuerte porque hoy mi marido me va a matar».

En ese contexto, García fue hallada ahorcada en su casa de la localidad de Pergamino, y si bien su pareja intentó instalar la pista del suicidio, el fiscal Horacio Oldani comenzó a investigar el hecho y determinó que había sido asesinada.

Otros dos casos registrados en esta primera veintena de 2024 fueron los asesinatos de las niñas Xiomara Ailen Vallejos (3) y Milagros Prestes (10), los cuales tuvieron lugar en la ciudad santafesina de Reconquista y en la localidad misionera de Colonia Aurora respectivamente.

El crimen de Xiomara ocurrió el 9 de enero y tuvo como causa un «trauma craneoencefálico grave», por el cual fue detenido el novio de la madre de la menor, Bruno Luis Martínez (26), imputado por la fiscal Georgina Díaz, del Ministerio Público de la Acusación (MPA), por "homicidio agravado por ensañamiento y alevosía".

Por otro lado, el asesinato de Milagros se descubrió el 10 de enero luego que fue hallada en una plantación de maíz de Misiones ubicada a unos 50 metros de la ruta provincial terrada 222.

Según los investigadores, el cuerpo de la pequeña tenía atado un cordón en el cuello, a la vez que aparecieron indicios de que fue abusada sexualmente.

Acusado de cometer el femicidio, fue detenido Daniel Alberto N. (62), un pastor evangélico que se dedicaba a vender libros infantiles y presentaba antecedentes por haber violado a una menor de edad en la localidad bonaerense de San Isidro.

También durante los primeros veinte días del año, Télam contabilizó que dos femicidas, Rodrigo René Ríos y Claudio David Mambrin, se suicidaron tras asesinar a sus respectivas parejas.

Ambos hechos, ocurridos en la provincia de Chaco, tuvieron como víctimas a Jenifer Obregón (15) y a Gabriela Betiana Alarcón (31).

Un hecho relacionado con la violencia de género que aún es materia de investigación, es el suicidio de Anabelia Ayala (29), quien era expareja del futbolista Oscar Junior Benítez, ocurrido el 1 de enero en la localidad bonaerense de Burzaco.

Si bien la autopsia ratificó que la mujer se suicidó, a raíz de una denuncia de sus padres se inició una investigación tendiente a establecer si el futbolista -a quien ella había denunciado por reiterados hechos de violencia por los que está detenido y camino a juicio- pudo haberla inducido a quitarse la vida mientras mantenía con ella una videollamada en tiempo real.

Sobre esto, la familia de Ayala denunció que el exjugador de Boca Juniors había amenazado a la joven con matar a toda su familia si no consumaba su suicidio.

De acuerdo a las cifras difundidas por la Casa del Encuentro, durante el 2023 hubo 334 femicidios, de los cuales 23 fueron vinculados y otros 4 transfemicidios, que causaron que 416 hijos e hijas perdieran a su madre.

Esta organización elabora cada mes un recuento de casos con el fin de visibilizar los hechos de violencia de género ante la demora que conlleva el cálculo de las cifras oficiales anuales, las cuales son elaboradas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes judiciales.

El relevamiento señaló que 67 de las 334 víctimas habían realizado una denuncia previa contra el agresor, mientras que 20 femicidas tenían dictada una medida cautelar de prevención en su contra.

A su vez, la Casa del Encuentro destacó que 37 femicidios tuvieron lugar en contexto de narcocriminalidad, mientras que 28 víctimas tenían indicios de haber sido abusadas sexualmente.

También desde la organización señalaron que 16 víctimas eran migrantes, 7 estaban embarazadas, 3 se encontraban en presunción de estar cooptadas por una red de trata y 2 pertenecían a un pueblo originario.

"Las cifras no descienden. En cada informe tratamos de entender cuál es el camino para erradicar la violencia de género recordando que es multicausal, ligada a las diferentes situaciones en las que se encuentran quienes la atraviesan y es por eso que su abordaje debe ser integral, multidisciplinario y federal", expresaron en un comunicado desde la organización.

Además, los voceros de la asociación civil agregaron: "Las medidas tomadas hasta ahora no han sido suficientes y aunque vimos cambios en su tratamiento, la transformación socio cultural que se necesita para derribar al patriarcado se produce muy lentamente dejando en el camino cientos de mujeres y compañeras travestis/trans que son asesinadas anualmente por razones de género".

Horror en Vicente López: la mató delante de su bebé de dos semanas

Una mujer de 38 años fue asesinada a golpes en el rostro y apuñalada delante de su bebé de dos semanas, en una vivienda del partido bonaerense de Vicente López, y por el femicidio detuvieron a su pareja, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho fue descubierto anoche en una casa situada en la calle Virrey Liniers al 600 de la localidad de Florida, en la zona norte del Gran Buenos Aires, donde vivía una pareja, identificada como María Elvira Forfaro y Lucas Ezequiel Polito (42), junto a su bebé.

Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que el hallazgo ocurrió luego de que el padre del acusado mantuvo una llamada telefónica con él hasta que en un momento escuchó un ruido extraño y se cortó la comunicación.

Al intentar conversar nuevamente, Polito no atendió más y el hombre se dirigió a la casa de su hijo, donde encontró a la mujer fallecida.

Personal de la comisaría local fue alertado a través del 911 y al llegar aprehendió como sospechoso a Polito, quien tenía manchas de sangre en su cuerpo al igual que su bebé de dos semanas que tenía en sus brazos.

Según las fuentes, el médico legista observó a simple vista que la mujer sufrió un fuerte golpe en el rostro y que tenía lesiones cortopunzantes en el cuerpo.

Efectivos de Policía Científica secuestraron en el lugar una tijera que posiblemente pudo haber sido utilizada por el agresor.

El fiscal de la causa, Matías López Vidal, titular de la fiscalía Especializada en Violencia de Género, dispuso que este mediodía se realice la autopsia correspondiente para determinar si la causa de muerte fue por el golpe o producto de un arma blanca.

Además, los investigadores procuraban determinar la hora en que ocurrió el femicidio, añadieron las fuentes.

El fiscal López Vidal indagará al sospechoso en las próximas horas por el delito de «homicidio agravado por el vínculo», que prevé la pena de prisión perpetua.

Los pesquisas corroboraron que no había denuncias previas por violencia de género y que la pareja hacía un año aproximadamente que vivía en ese lugar. 

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.