
Los posteos de León XIV en sus redes: críticas a la derecha, apoyo a refugiados y justicia por George Floyd
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
Sucedió en Ayacucho, donde Dina Boluarte inauguraba una carretera.
Internacionales21 de enero de 2024Una mujer agredió a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, jaloneándola del pelo durante un acto público celebrado en una pequeña localidad de la zona andina del país, uno de los focos de las graves protestas contra el Gobierno que dejaron decenas de muertos hace un año.
Imágenes difundidas en redes sociales y en medios locales muestran el momento en que Boluarte se desplaza entre la gente durante la inauguración de una carretera en la región de Ayacucho, al sureste de Lima, y súbitamente recibe jalones de la mujer, quien se acercó a ella después de burlar la seguridad.
Tras el incidente, los guardaespaldas de la presidenta alejaron del lugar a la atacante, quien se identificó ante las cámaras como Ruth Bárcena, viuda de Leonardo Hancco, uno de los fallecidos durante los enfrentamientos con agentes del orden que empezaron en diciembre de 2022 y duraron varios meses.
"Mi marido ha sido asesinado acá. Mataron a mi esposo, ¿voy a estar tranquila?", gritó Bárcena. En otros videos, cuya autenticidad no pudo ser comprobada por Reuters, se escucha a
varias personas gritar reiteradamente "asesina" a la gobernante.
El presidente del Consejo de Ministros peruano, Alberto Otarola, condenó la agresión en un mensaje en la red social X. "Este lamentable hecho puso en peligro la integridad de la jefa de Estado y esto es gravísimo. Con violencia, perdemos todos como país", afirmó.
"La @PoliciaPeru realizará las investigaciones correspondientes a fin de identificar a los responsables", informó por su parte el Ministerio del Interior en la misma red social, y también condenó los hechos.
Ayacucho, junto con Puno y Cusco, fue el escenario de los choques más cruentos de policías y militares con manifestantes que rechazaban la presidencia de Boluarte, en el poder desde diciembre de 2022 tras suceder a Pedro Castillo, destituido por intentar disolver el Congreso.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.
El Vaticano y la Iglesia Católica tiene oficialmente nuevo Papa. Pasadas las 24 horas de iniciarse el cónclave, los cardenales eligieron al pontífice que sucederá el legado de Francisco. MIRÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO.-
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Participarán los cardenales menores de 80 años.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.