Murió el último habitante de Villa Epecuén

Pablo Novak tenía 93 años y era guardián de las ruinas que quedaron en la villa tras las inundaciones.

Nacionales22/01/2024 infotec
pablo novak
Novak era custodio de las ruinas que quedaron tras las inundaciones

BUENOS AIRES | Murió Pablo Novak, el último habitante de Villa Epecuén, el mítico pueblo balneario que se inundó en 1985 y que nunca logró recuperarse luego de quedar tapado bajo siete metros de agua.

La triste noticia la confirmó Javier Andrés, intendente de Adolfo Alsina, localidad donde se encontraba Villa Epecuén: “Hoy es un día para decir adiós, aunque no sé si a las leyendas se las despide. Don Pablo Novak, así: sonriente, entusiasta, siempre dispuesto a largas charlas y relatos de anécdotas quiero recordarte”, expresó.

Novak tenía 93 años y era la última persona que estaba en el pueblo, la cual realizaba trabajos como custodio de las ruinas que quedaron y que son recorridas por miles de turistas todo el año

villa epecuén

El antes y después de una de las peores inundaciones del país

Con esta labor de corazón, en 2020 el Municipio lo nombró Embajador Cultural y Turístico del distrito y como todos los años continuó con el legado de cuidar la villa, que en aquel momento logró ser un prestigioso balneario. 

“Así, recorriendo Epecuén en tu bicicleta, leyendo el diario en una esquina de las ruinas, compartiendo como guía tus experiencias con los turistas y los periodistas de todos lados que preguntaban por El Último Habitante de Epecuén. Así todos vamos a recordarte. Hoy es un día para decir ¡Gracias Don Pablo! Descansa, que nosotros cuidaremos tu legado aunque nunca será lo mismo”, manifestó Andrés en la despedida.

novak 2

Novak nació en una ciudad aledaña, pero trabajó toda su vida en Epecuén

Inundación en Villa Epecuén 

El pueblo fue creado en 1921 y hacia la década del 70 recibía 25 mil turistas durante la época veraniega, con 6 mil plazas hoteleras declaradas y 250 establecimientos comerciales. 

Era denominada una de las mejores playas por su tranquilidad, ya que solo tenía 1.200 habitantes y porque también tenía aguas hipersalinas. 

En 1985 la provincia de Buenos Aires pasaba por una de las peores inundaciones de su historia. Cuatro millones y medio de hectáreas habían quedado anegadas por un desborde del Río Salado.

Sin embargo, la peor parte la tuvo Villa Epecuén cuando por obras inconclusas, el muro que protegía a la villa cedió y el lago la inundó.

villa epecuen toda inundada

Así quedó la ciudad, en la que antes del desastre la compararon con Mar del Plata

Por fortuna no hubo ninguna víctima fatal, pero los habitantes perdieron todo. Hasta 1993, la ciudad quedó sumergida 7 metros bajo el agua. 

Con el paso del tiempo el agua comenzó a bajar y se empezaron a conocer las ruinas que dejó la estremecedora inundación. 

Sin poder recuperarse, la ciudad fantasma ahora es un centro turístico donde miles de personas lo visitan año tras año. 

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.