El dólar blue cedió sobre el final y anotó una baja de 10 pesos

Los financieros también operaron a la baja. El CCL pierde 14 pesos mientras el MEP cede $8 y las brechas se mantienen debajo del 60%

Economía25/01/2024 infotec
dolar sigue subiendo

ECONOMÍA | En la jornada posterior al paro de la CGT en protesta a la ley Ómnibus y el DNU, las cotizaciones de la divisa norteamericana cerraron a la baja tanto en el mercado informal como en el segmento financiero.

El blue terminó cediendo 10 pesos sobre el final de la rueda y cerró en $1.995 para la compra y $1.245 para la venta. El billete había comenzado el día con una suba de 5 pesos marcando un nuevo récord nominal, pero pasado el mediodía borró la suba inicial y sobre el final de la jornada se acomodó  en los $1.245.

De esta manera el aumento semanal queda en 25 pesos (+2,05%) y en lo que va del mes acumula una suba de 21,46%, lo que equivale a $220. La brecha  cambiaria respecto del dólar mayorista se encuentra en el 51,28%.

Por su parte las cotizaciones financieras  siguieron la misma dinámica. El Mep inició cotizando al alza para caer finalizando la jornada y cerrar 10 pesos a la baja en $1.222,10.  

El CCL fue el que tuvo la caída más pronunciada de las tres cotizaciones: 14 pesos (-1,08%). Igualmente, la cotización implícita entre la compra y venta de acciones acumula en lo que va de enero un aumento del 32,6% ($317) y es el billete más volátil.

Las brechas cambiarias quedan ubicadas en el 48,49% para el MEP respecto del mayorista y en el 56,82% para el contado con liqui en referencia al mismo indicador, y alejándose del mojón del 60%.

El economista Gustavo Ber, indicó que “aún cuando todavía existe una expectativa positiva respecto al avance de la Ley Ómnibus las sucesivas idas y vueltas están otorgando una modesta mayor firmeza a los dólares financieros, un reacomodamiento que aún no debería ser percibido como una interrupción de la etapa de mayor calma cambiaria reciente, más allá de que próximamente se sumaría el desafío de enfrentar una menor demanda de dinero”.

Analizando el desempeño del CCL en el mes de enero, el economista Leandro Ziccarelli sostuvo que  "en la evolución de los paralelos juegan un montón de cosas, pero ninguna tan determinante como el ritmo de liquidación de exportaciones (dado que es una plaza chica y el 20% de dicho volumen se descarga ahí). El rebote del CCL puede estar tranquilamente explicado por un menor ritmo de liquidación en el MULC.

El dólar mayorista continúa con su ajuste diario al ritmo de 2% mensual de crawling peg como anunciara el titular de la autoridad monetaria y cerró el día en $823. En lo que va el mes el avance de la cotización mayorista avanzó 1,8% desde los $808,45 de inicio de año. Con lo que se descuenta que a este ritmo, cumpla con el crawl fijado.

El dólar Banco Nación es de $ 842,25 y en el resto de los bancos se ubica en $ 870,04.

De esta forma el valor del dólar Tarjeta es de $ 1.347,70.

El Banco Central compra otros 199 millones y acumula compras por casi 3.000 millones en enero
El Banco Central continúa con la racha compra de dólares. Este jueves se hizo de 199 millones de dólares y hace 32 jornadas que logra irse comprador en el mercado de divisas, por lo que lleva acumulado compras por más de US$5.810 millones. 

En la opinión del economista Gustavo Ber, "la  racha compradora no se toma respiro, pero las dudas a futuro son respecto a la dinámica hacia adelante deberán postergarse hasta la próxima etapa de ingreso de importadores y una menor liquidación de exportaciones, lo cual podría ir morigerando la capacidad de acumulación de reservas. 

A pesar de las compras. las reservas cerraron el día en US$24.858 millones, subiendo solo 11 millones respecto a la jornada anterior. Si continúa con estos ritmos de compra, podría terminar la semana por arriba de los 25.000 millones de dólares de reservas brutas. En enero acumula compras por US$ 2.915 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.