El dólar blue cedió sobre el final y anotó una baja de 10 pesos

Los financieros también operaron a la baja. El CCL pierde 14 pesos mientras el MEP cede $8 y las brechas se mantienen debajo del 60%

Economía25/01/2024 infotec
dolar sigue subiendo

ECONOMÍA | En la jornada posterior al paro de la CGT en protesta a la ley Ómnibus y el DNU, las cotizaciones de la divisa norteamericana cerraron a la baja tanto en el mercado informal como en el segmento financiero.

El blue terminó cediendo 10 pesos sobre el final de la rueda y cerró en $1.995 para la compra y $1.245 para la venta. El billete había comenzado el día con una suba de 5 pesos marcando un nuevo récord nominal, pero pasado el mediodía borró la suba inicial y sobre el final de la jornada se acomodó  en los $1.245.

De esta manera el aumento semanal queda en 25 pesos (+2,05%) y en lo que va del mes acumula una suba de 21,46%, lo que equivale a $220. La brecha  cambiaria respecto del dólar mayorista se encuentra en el 51,28%.

Por su parte las cotizaciones financieras  siguieron la misma dinámica. El Mep inició cotizando al alza para caer finalizando la jornada y cerrar 10 pesos a la baja en $1.222,10.  

El CCL fue el que tuvo la caída más pronunciada de las tres cotizaciones: 14 pesos (-1,08%). Igualmente, la cotización implícita entre la compra y venta de acciones acumula en lo que va de enero un aumento del 32,6% ($317) y es el billete más volátil.

Las brechas cambiarias quedan ubicadas en el 48,49% para el MEP respecto del mayorista y en el 56,82% para el contado con liqui en referencia al mismo indicador, y alejándose del mojón del 60%.

El economista Gustavo Ber, indicó que “aún cuando todavía existe una expectativa positiva respecto al avance de la Ley Ómnibus las sucesivas idas y vueltas están otorgando una modesta mayor firmeza a los dólares financieros, un reacomodamiento que aún no debería ser percibido como una interrupción de la etapa de mayor calma cambiaria reciente, más allá de que próximamente se sumaría el desafío de enfrentar una menor demanda de dinero”.

Analizando el desempeño del CCL en el mes de enero, el economista Leandro Ziccarelli sostuvo que  "en la evolución de los paralelos juegan un montón de cosas, pero ninguna tan determinante como el ritmo de liquidación de exportaciones (dado que es una plaza chica y el 20% de dicho volumen se descarga ahí). El rebote del CCL puede estar tranquilamente explicado por un menor ritmo de liquidación en el MULC.

El dólar mayorista continúa con su ajuste diario al ritmo de 2% mensual de crawling peg como anunciara el titular de la autoridad monetaria y cerró el día en $823. En lo que va el mes el avance de la cotización mayorista avanzó 1,8% desde los $808,45 de inicio de año. Con lo que se descuenta que a este ritmo, cumpla con el crawl fijado.

El dólar Banco Nación es de $ 842,25 y en el resto de los bancos se ubica en $ 870,04.

De esta forma el valor del dólar Tarjeta es de $ 1.347,70.

El Banco Central compra otros 199 millones y acumula compras por casi 3.000 millones en enero
El Banco Central continúa con la racha compra de dólares. Este jueves se hizo de 199 millones de dólares y hace 32 jornadas que logra irse comprador en el mercado de divisas, por lo que lleva acumulado compras por más de US$5.810 millones. 

En la opinión del economista Gustavo Ber, "la  racha compradora no se toma respiro, pero las dudas a futuro son respecto a la dinámica hacia adelante deberán postergarse hasta la próxima etapa de ingreso de importadores y una menor liquidación de exportaciones, lo cual podría ir morigerando la capacidad de acumulación de reservas. 

A pesar de las compras. las reservas cerraron el día en US$24.858 millones, subiendo solo 11 millones respecto a la jornada anterior. Si continúa con estos ritmos de compra, podría terminar la semana por arriba de los 25.000 millones de dólares de reservas brutas. En enero acumula compras por US$ 2.915 millones.

Te puede interesar
Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.