Vélez acelera para sumar como refuerzo a un ex compañero de Messi en el Inter Miami

El Fortín busca un delantero y cuenta con dos opciones antes del cierre del actual mercado de pases.

Deportes01/02/2024 infotec
720
Vélez busca reforzarse con el venezolano Josef Martínez.

DEPORTES | El delantero venezolano Josef Martínez, quien compartió equipo con el astro argentino Lionel Messi en el Inter Miami de Estados Unidos, podría convertirse en refuerzo de Vélez luego de quedar libre del conjunto de la Major League Soccer (MLS).

El club de Liniers negocia con el atacante de última paso por el Inter Miami para reforzar la parte ofensiva, aunque también se encuentra en el radar el colombiano Michael Santos, ex jugador de Talleres de Córdoba. 

Martínez ya había sido ofrecido a River a mediados de enero, pero el "Millonario" desestimó la opción a raíz del monto que pretendía cobrar por su contrato.

El delantero venezolano, de 30 años, compartió cancha con Messi en el elenco de Miami, donde disputó 40 partidos y convirtió 12 goles. En Vélez piensan en él o en Santos para reemplazar al recientemente vendido Santiago Castro, por lo que el ex compañero de la "Pulga" podría llegar al fútbol argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.