A cuánto cotiza el dólar en el último día hábil de la semana

La divisa libre opera en baja, pero las cotizaciones financieras suben.

Economía02 de febrero de 2024 infotec
dolar febrero 24

ECONOMÍA | El dólar blue opera en la última jornada hábil de la semana a $1.180 para la venta, con una baja de $15 con relación a la rueda anterior.

La brecha se sitúa en torno al 44 respecto del mayorista y, a lo largo de enero, la divisa marginal aumentó $170 (+16,59%).

En cuanto a los dólares financieros, operan en suba: el MEP avanza a $1.244,77 mientras que el contado con liquidación cotiza a  $1.292,40.

La cotización del dólar en el Banco Nación se ubica en $846,50 y en el resto de los bancos oscila en $875, según el promedio que realiza el Banco Central.  Por su parte, el precio del dólar tarjeta es de $1.355,40, el más caro del mercado.

El volumen operado el jueves en el segmento de contado del Mercado Libre de Cambios fue de US$243,14 millones.

Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.