
Participarán los cardenales menores de 80 años.
Los siniestros afectaban más de 43 mil hectáreas en el país vecino.
Internacionales03 de febrero de 2024 infotecAl menos 19 personas murieron por incendios forestales en inmediaciones de la ciudad turística de Viña del Mar, en Chile, y la cifra podría seguir incrementándose en las próximas horas a medida que los equipos de rescate lleguen a más zonas afectadas, informó este el sábado la ministra del Interior, Carolina Tohá.
La funcionaria aseguró que, entre las víctimas, todas del sector Achupallas, se encontraba una joven de 17 años.
En todo el país había 92 incendios activos, 29 de ellos en combate y 40 ya controlados que dejaban más de 43.000 hectáreas afectadas.
"El reporte de víctimas fatales es muy provisorio", dijo Tohá. "Tenemos reportes de otros lugares donde hay indicios de que puede haber más personas fallecidas pero no tenemos confirmación en el terreno", agregó en declaraciones reproducidas por la agencia Reuters.
Tohá, rodeada de otras autoridades, informó en rueda de prensa que entre el viernes y el sábado las hectáreas afectadas por los incendios pasaron de 30.000 a 43.000. Impulsados por una ola de calor récord, el año pasado los incendios dejaron unos 27 fallecidos y afectaron a más de 400.000 hectáreas.
"La superficie que está hoy día con incendios es mucho menor que la del año pasado (pero) en esta fecha se multiplica muy aceleradamente la cantidad de hectáreas afectadas", explicó.
Bomberos acompañados de camiones y helicópteros luchaban por aplacar las llamas en diversas zonas de la región Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes.
Tohá señaló que la mayor preocupación de las autoridades era que algunos de los incendios activos se estaban desarrollando muy cerca a zonas urbanas "con la potencialidad muy alta de afectar personas, viviendas e instalaciones".
En tanto, el Gobierno repetirá la medida implementada durante la noche del viernes, ya que habrá toque de queda para cuatro comunas de la región de Valparaíso por los incendios forestales que afectan la zona.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve dio a conocer la determinación, tomada tras sugerencia del Jefe de Defensa Nacional asignado, la que regirá para Viña del Mar, Villa Alemana, Quilpué y Limache, indicó el sitio local Emol.
Participarán los cardenales menores de 80 años.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El vehículo se encuentra ahora en Jerusalén, donde es reacondicionado con servicios de salud móviles. El Pontífice siempre se había mostrado atento al conflicto entre Israel y Hamas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
Tras el final de los Novendiales, el Vaticano se prepara para el cónclave que definirá al sucesor de Francisco desde este miércoles 7 de mayo en la Sixtina.
El magnate de 94 años dejará la conducción de Berkshire Hathaway y advirtió sobre los riesgos del aislacionismo y la lógica amigo-enemigo en la política global.
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda avanzó con nuevas resoluciones que ordenan la toma de posesión de casas adjudicadas en distintas localidades pampeanas, en el marco de su política de recuperación de unidades habitacionales.
El hecho ocurrió en la tarde de este martes en la Ruta Nacional 35, al sureste de Huinca Renancó, cuando dos niños que se movilizaban en bicicleta fueron golpeados por un automóvil. Ambos menores fueron asistidos en el lugar por personal de la Policía Caminera y por una dotación de Bomberos Voluntarios.
Avanza a paso firme una importante obra en el predio del Club Sportivo Realicó: la techadura de dos nuevas canchas de pádel que se sumarán a la ya existente. El proyecto está a cargo de una empresa de Parera, mientras que el montaje de las estructuras metálicas en su posición se realiza con una grúa de 35 metros proveniente de General Pico.
Este martes el movimiento de camioneros en la sede de las oficinas de Tránsito de Realicó fue incesante. De acuerdo a versiones extraoficiales alrededor de un centenar de choferes llegaron para obtener su nuevo "plástico", lo cual generó inconvenientes de tipo logístico dado que el personal no daba a basto para atender a la numerosa demanda.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".