Martín Menem anticipó que “no está habiendo un acuerdo” con la oposición para la reforma jubilatoria

El titular de la Cámara de Diputados habló en la previa a la continuación de la sesión y prometió que "si no llegara a haberlo, el gobierno trabajará con bonos para ir compensando".

Nacionales06/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Martín Menem

El titular de la Martín Menem anticipó que las jubilaciones continúan siendo un punto de inflexión con la oposición dialoguista, al especificar que aún no hay acuerdo sobre el tema, en la previa a la sesión de la votación particular de los artículos de la Ley Ómnibus.

La posibilidad de impulsar una fórmula atada a la inflación a partir del mes de abril, también significaría una pérdida en el poder adquisitivo de los jubilados debido a la creciente aceleración de precios que se estima del 20% mensual.

“[Los jubilados] están desesperados por la fórmula de Alberto Fernández. Han perdido 35% en los últimos y ahora vienen a hablar del problema. Es voluntad de este gobierno de hacer lo imposible para que esto mejore”, prometió el riojano.

En la misma línea, a horas del debate previsto para las 14 de hoy aclaró: “No está habiendo un acuerdo y si no llegara a haberlo, el Gobierno trabajará con bonos para ir compensando y que no tengan pérdida de poder adquisitivo”.

Asimismo, el legislador evitó garantizar que los jubilados no perderán contra la inflación, por lo que responsabilizó al Congreso: “Son 129 personas tienen que garantizar el voto de una fórmula que les deje de perder dinero como vienen perdiendo los últimos cuatro años”.

Por su parte, Menem anticipó que “Milei no negocia lo que prometió: la libertad de los argentinos y no inflación, dentro de ese paquete no hay nada que se pueda negociar”.

El titular de la cámara precisó además que la Ley Ómnibus abarca una temática muy amplia, por lo que la construcción de acuerdos es complejo: “En algunos vamos a tener muchos votos, en otros no tanto, y será cuestión de que empiece a rodar la pelota”. 

A pesar de la aprobación general de la megaley, desde hoy a las 14, los diputados debatirán y votarán punto por punto los artículos del proyecto, por lo que se espera una jornada extensa. “Puede durar 100 horas, 150 horas si empezamos a discutir artículo por artículo”, alertó Menem al respecto.

Por último, habló de los aumentos de precios diarios al sostener que “los argentinos debemos entender que todos los días nos meten la mano en el bolsillo porque no es que aumentan las cosas, baja nuestro poder adquisitivo producto de las pésimas políticas económicas, principalmente monetarias que viene aplicando el Banco Central”.  (NA)

Te puede interesar
pobreza infantil

UNICEF Argentina informó una fuerte reducción de la pobreza en hogares con niños y adolescentes

InfoTec 4.0
Nacionales13/11/2025

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.