Piñera, el empresario obsesionado con llevar a Chile al desarrollo en sus dos presidencias

El ex presidente de Chile falleció a los 74 años en un accidente aéreo.

Internacionales06/02/2024 infotec
sebastian piñera
Sebastián Piñera murió a los 74 años.

Convertir a Chile en el primer país de América Latina en lograr el desarrollo era la permanente obsesión de Sebastián Piñera, el dos veces presidente del país sudamericano fallecido el martes.

Piñera murió luego de que el helicóptero en que viajaba capotó en el Lago Ranco, en el sur del país, confirmó su oficina.

Con una fortuna cercana a los 3.000 millones de dólares, el controvertido doctor en economía en Harvard enfrentó siempre críticas por su pasado empresarial y el rechazo a algunos de sus aliados políticos vinculados a la dictadura de Augusto Pinochet.

Su agudo olfato para los negocios, además de su temperamento controlador y obsesivo, lo hizo centro de varias polémicas pero al mismo tiempo le permitió amasar un patrimonio que lo llevó incluso a la famosa lista Forbes.

La pasión empresarial del santiaguino, nacido en diciembre de 1949, se trasladó a la política, llegando a senador entre 1990-1998.

"Yo sabía que mi verdadera vocación era el servicio público y me fui a la política", confesó en una entrevista en marzo de 2019, en la que también afirmó que no estaba en sus planes un tercer mandato.

Aunque en 2005 perdió la carrera presidencial contra la socialista Michelle Bachelet, cinco años después marcó un hito al convertirse en el primer conservador en llegar al poder desde el retorno a la democracia en 1989, luego de cuatro gobiernos de centroizquierda.

El inicio de su primer mandato estuvo enfocado en la reconstrucción tras un terremoto y tsunami que sacudió la zona centro-sur del país, aunque también se anotó victorias como el sorprendente rescate de 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad, que inspiró una película en Hollywood.

Convencido de que el crecimiento económico era la clave para mejorar la calidad de vida y lograr el desarrollo, fue un defensor de la inversión y de las reformas para modernizar al mayor productor mundial de cobre.

Pero sus frases "La Educación es un bien de consumo" y "Nada es gratis en esta vida", sobre sus reservas respecto a la gratuidad universal, marcaron un duro período de protestas en su contra.

En octubre de 2019, en su segundo mandato, enfrentó el denominado "estallido social", serie de manifestaciones y disturbios con que los chilenos, principalmente en Santiago, salieron a las calles a protestar contra el sistema neoliberal. El detonante fue el alza del pasaje del transporte público.

“Tiempos mejores”

Su gusto por la improvisación a la hora de dar discursos lo llevó a cometer errores o hacer desafortunados comentarios que sus detractores llamaron "piñericosas", a lo que el mandatario muchas veces buscó sacar provecho.

En una oportunidad regaló al plusmarquista olímpico Usain Bolt una foto trucada donde el mandatario aparecía corriendo contra el atleta.

Pese a su tono áspero y la percepción de "lejano", según varias encuestas, en 2017 logró una sólida segunda victoria electoral para suceder nuevamente a Bachelet.

"Es difícil gobernar, pero eso no es razón para renunciar a hacer todo lo posible por ser un buen gobierno", dijo al diario El Mercurio en junio de 2019.

El también piloto de helicópteros volvió con la promesa de "tiempos mejores", pero la volatilidad global, sumado a una debilidad en el precio y la producción de cobre nublaron sus intenciones.

También enfrentó la pandemia de COVID-19 en su segundo mandato, lo que le generó primero con muchas críticas por los bajos montos en ayuda para las personas en un primero momento, lo que también sumó descontento por parte de la población.

Pero luego, su manejo de las políticas oficiales de vacunación convirtieron a Chile en uno de los países modelo en el manejo de la situación sanitaria de la enfermedad.

Pese a sus vínculos y apoyo por parte de los partidos de derecha, Piñera siempre afirmó haber votado contra Augusto Pinochet en el referendo de 1988 que permitió la vuelta a la democracia en el país

El líder también lamentó su agria relación con su hermano José, un economista y exministro de Pinochet que creó el sistema de fondos de pensiones, elogiado por varios países aunque criticado por gran parte de los chilenos.

Piñera no pudo disipar las dudas sobre su pasado como hombre de negocios, multado por reguladores, denuncias de uso de información privilegiada y vinculado directa o indirectamente a otros escándalos. Pero siempre negó haber actuado indebidamente.

Sobre un escándalo por préstamos irregulares de un banco que dirigía en la década de 1980 aseguró antes de ganar su primera presidencia que fue "víctima de una acto injusto, ilegal y arbitrario". Por ese caso fue condenado por la justicia y se mantuvo prófugo por algunos días.

En una oportunidad reconoció que le hubiese gustado ser reconocido de mejor forma, pero siempre confió que sus logros hablarían por sí mismos.

"El tiempo no es nuestro aliado, va a ser nuestro juez", dijo en un discurso ante el Congreso en 2011.

(Con información de la agencia Reuters)

Te puede interesar
muñecas sexuales infantiles

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

InfoTec 4.0
Internacionales05/11/2025

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

ACCIDENTE AVION KENTUCKY 1

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

InfoTec 4.0
Internacionales04/11/2025

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.