
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
El objetivo es garantizar el derecho a desconectar y así ayudar a restablecer el equilibrio entre vida familiar y el trabajo.
Internacionales07 de febrero de 2024Australia introducirá leyes que otorguen a los trabajadores el derecho a ignorar llamadas y mensajes irrazonables de sus jefes fuera del horario laboral sin penalización alguna, con posibles multas para los empresarios que incumplan la norma.
El "derecho a desconectar" forma parte de una serie de cambios en las leyes de relaciones laborales propuestos por el Gobierno federal en un proyecto de ley parlamentaria que, según afirma, protegerá los derechos de los trabajadores y ayudará a restablecer el equilibrio entre vida laboral y familiar.
En Francia, España y otros países de la Unión Europea ya existen leyes similares que otorgan a los empleados el derecho a desconectar sus dispositivos.
La mayoría de los senadores se han declarado a favor de la ley, según declaró el miércoles en un comunicado el ministro de Trabajo, Tony Burke, del partido laborista de centro-izquierda.
La disposición impide a los empleados trabajar horas extraordinarias no remuneradas mediante el derecho a desconectarse de contactos no razonables fuera del horario laboral, explicó Burke.
"Lo que estamos diciendo simplemente es que alguien a quien no se paga las 24 horas del día no debería ser penalizado si no está conectado y disponible las 24 horas del día", declaró el primer ministro, Anthony Albanese, a la prensa a primera hora del miércoles.
Está previsto que el proyecto de ley se presente en el Parlamento esta misma semana. (NA)
La gestión del mandatario de Estados Unidos se refiere al "Día de la Liberación".
Así lo confirmó su hija al New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.
Intérprete de “El pájaro canta hasta morir” y “Shogun”.
Así lo anunció el presidente del Consejo de Administración Estatal de Myanmar, el general Min Aung Hlaing. El sismo dejó 1.700 muertos y 3.400 heridos.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.