El Gobierno congela la Ley Ómnibus y apuesta a que los gobernadores paguen los costos

Javier Milei evalúa la posibilidad de llamar a un plebiscito no vinculante para hacer pasar las reformas y se esperanza con la composición de un nuevo Congreso tras las elecciones legislativas del 2025.

Nacionales07/02/2024 infotec
720
El presidente Javier Milei junto a gobernadores.

Tras la derrota en el tratamiento de la ley Bases, el presidente Javier Milei no descarta la posibilidad de convocar a una consulta popular y busca hacer pagar “el costo” del truncado proyecto a los gobernadores que no acompañaron, a los que acusó de “traidores”.  En su ideal, fantasea con la conformación de un nuevo Congreso en 2025.

Con la ley en segundo plano, y a pesar de las imprecisiones esbozadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, respecto a la posibilidad de llamar a un plebiscito, por los pasillos de Casa Rosada revelan que la idea está y que “hay grandes chances” de que suceda. 

Hay quienes creen que la megaley “está muerta” y ven con buenos ojos la chance de llamar a un referéndum no vinculante, con la intención de exponer a los opositores que no acompañaron la reforma, pero saben que debe pasar por el Congreso que, creen, “está diseñado para trabar las cosas”.

Sobre el tema, estudian los casos testigo de América Latina: en Uruguay, cuando Luis Lacalle Pou hizo pasar una serie de reformas en 2022 vía consulta popular, y en Chile, luego de que Gabriel Boric se viera debilitado tras el rechazo del pueblo a una nueva Constitución Nacional. 

“Las experiencias indican que cuando pasa esto los proyectos no vuelven a tratarse. Creemos que no se tratará, esto está muerto y la opción era consulta popular”, alertó una fuente con despacho en Balcarce 50. 

Casi sin lugar a la autocrítica, en La Libertad Avanza responsabilizan en su totalidad a los gobernadores que, en la previa a la sesión de ayer, habrían dado garantías al oficialismo de acompañar la megaley y en el recito, sus diputados, votaron en contra. 

Los señalados son Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Sáenz (Salta), Martin Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), y Rolando Figueroa (Neuquén).

La relación con los mandatarios provinciales se encuentra en frizada a tal punto, que desde el Gobierno no ven factible un nuevo encuentro que aglutine a todos los mandatarios en el corto plazo, e incluso decidieron suspender una reunión prevista para hoy entre Pullaro y el ministro de Economía, Luis Caputo. 

La decisión es simple: las provincias deberán pagar el costo político de la caída de la megaley.

“A ningún gobierno le rechazaron la primera ley que presentó. En estas condiciones es difícil sentarse a charlar con gente que te traiciona. Con traidores no se negocia”, precisaron al respecto.

El enojo es tal que hay quienes cuestionan al cordobés Osvaldo Giordano, titular de ANSES, debido a la negativa en la votación particular de su esposa, la diputada de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres aunque aseguran que continuará en funciones. 

El nuevo Congreso con el que sueña Milei

El Presidente sabe que está en minoría en el Congreso, por lo que deberá afinar la estrategia negociadora si planea aprobar proyectos de ley de acá a, por lo menos, el año 2025. Es que la elecciones legislativas que se avecinan emocionan a la administración libertaria que sueña con una nueva conformación de las cámaras con mayorías propias. 

En su viaje a Israel, el mandatario habló de la jornada legislativa de ayer al expresar: “Veo con mucho optimismo lo que pasó, dejó de manifiesto quién es la casta, es decir, todas esas cosas que fuimos presentando y adelantando durante la campaña se hicieron realidad”.

“Creo que, como dije en el discurso, no venía a guiar corderos sino a despertar leones, creo que ayer nuevos leones se han despertado y van a tomar consciencia de la basura inmunda asquerosa que es la casta y que es sin lugar a dudas en el 2025 le van a dar la espalda y vamos a tener un Congreso más limpio y más honrado y van a ser posible pasar las reformas”.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.