La mujer de Pico infectada con Dengue evoluciona favorablemente

La infectada es una mujer que reside en General Pico y no registra antecedentes de viaje. Conforme al informe del Ministerio de Salud, actualmente la paciente se encuentra en su domicilio bajo un estricto control de su evolución.

Provinciales11/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ana Bertone

"La paciente no requirió internación y está evolucionando bien, aunque sigue con control exhaustivo", aseguró la doctora Ana Bertone, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, llevando tranquilidad respecto del primer caso autóctono de dengue en La Pampa del cual se tomara conocimiento oficial en la víspera.

La funcionaria dio detalles del caso y además brindó importantísimas recomendaciones vinculadas con la prevención de la enfermedad. "Afortunadamente está evolucionando bien. Se encuentra transitando la etapa en la que la fiebre empiece a bajar. No obstante, sigue en control exhaustivo y monitoreo permanente. Se encuentra en seguimiento en su casa, porque el caso no requirió de internación"dijo.

Al ser consultada respecto al momento en que se confirmó el diagnóstico, Bertone dio cuenta que en e principio "la mujer recurrió a la consulta médica y como los síntomas eran compatibles con dengue se la trató de inmediato como un caso sospechoso y se activó todo el protocolo sanitario. Horas después los análisis de laboratorio demostraron que efectivamente tenía la enfermedad, pero los equipos de salud ya habían activado el operativo de control de foco ya que este se activa solo con la sospecha del caso". En ese contexto, amplió respecto a las primeras acciones desplegadas para el control del foco.

"Se buscó a personas con cuadros de fiebre alta en la zona y se procedió a realizarle análisis para descartar o confirmar la enfermedad. También se inició una fumigación, que no tiene el 100 por ciento de eficacia, porque permite eliminar sólo a los mosquitos adultos".  Bertone prosiguió instruyendo en cuanto al tratamiento contra la enfermedad señalado que "lamentablemente no hay un tratamiento  específico para combatirla. Sólo podemos tratar los síntomas. Es importante que la gente sepa que para bajar la fiebre o calmar algún dolor debe utilizarse paracetamol, porque de esta manera evitamos el riesgo de sangrados. También es fundamental recurrir a la consulta médica cuando estamos en presencia de síntomas sospechosos".

Síntomas y recomendaciones

"Los principales síntomas son fiebre alta, cansancio marcado, dolor en músculos y articulaciones, sarpullidos o manchas rojas, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, detrás de los ojos.  Hay personas que tienen mas riesgo al padecer la enfermedad, los extremos de la vida (niños y adultos mayores) embarazadas y personas con comorbilidades. Como siempre digo, hay enfermos y no enfermedades. Lo importante es acudir a la consulta con cualquiera de estos síntomas" explicó Bertone.

Agregó "El único vector de la enfermedad es el Aedes aegypti, así que para combatir el dengue hay que atacar a ese mosquito. Lo más efectivo es impactar en el ciclo de vida del mosquito. Es clave no tener recipientes con agua dentro ni fuera de la casa, así también es importante desmalezar, cortar el pasto. En esos envases las hembras depositan sus huevos".

Aseguró que "la fumigación sólo es efectiva contra los mosquitos adultos, no afecta a los huevos ni a las larvas, por lo que la prevención en las casas se torna imprescindible. Hay que tener en cuenta que el impacto de la fumigación alcanza a un 30% de la población de los mosquitos adultos. En prevención, lo que hagamos cada uno en nuestro hogar es fundamental, este mosquito tiene la característica de que siempre permanece cerca de las personas. No es como otros que proliferan en zona de lagunas o espejos de agua. Si eliminamos los posibles criaderos, que son los recipientes con agua, disminuiremos las poblaciones de mosquitos" explicó.

Espirales y repelentes como paliativos

"Los espirales nos ayudan en nuestras casas a ahuyentar los mosquitos, así como el uso de mosquiteros y tules en cunas evita que se acerquen a nosotros. Los repelentes nos protegen de las picaduras, hay que usarlos como indica el envase, aplicarlo luego del protector solar, recordar renovarlo y estar atentos con los bebes, (usar el indicado por el pediatra y evitar aplicarlo en las manitos que pueden llevarse luego a la boca). Además, es importante también el uso de ropa clara, de mangas largas. Estos cuidados deben agudizarse y sostenerse cuando se viaja hacia el el norte del país, a otras provincias argentinas o a otros países como Brasil, Perú, Paraguay entre otros. En La Pampa tenemos que actuar con responsabilidad para evitar que el dengue se instale en la Provincia" concluyó.

Medidas preventivas

• Eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua o que puedan hacerlo, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores, cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días, cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, mantener los patios y jardines desmalezados.

• Prevenir la picadura del mosquito: usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

• Ante la presencia de fiebre alta, malestar general, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido en la piel consulte a un establecimiento de salud, no se debe automedicar. Para la fiebre usar solo paracetamol.

La aplicación de insecticida mediante fumigación es una medida de control de emergencia, recomendada solo en respuesta a la detección de casos en áreas con presencia confirmada del vector.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.