
Triple choque en la Ruta 35 interrumpe el traslado del niño donante de órganos
Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.


La infectada es una mujer que reside en General Pico y no registra antecedentes de viaje. Conforme al informe del Ministerio de Salud, actualmente la paciente se encuentra en su domicilio bajo un estricto control de su evolución.
Provinciales11/02/2024
InfoTec 4.0






"La paciente no requirió internación y está evolucionando bien, aunque sigue con control exhaustivo", aseguró la doctora Ana Bertone, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, llevando tranquilidad respecto del primer caso autóctono de dengue en La Pampa del cual se tomara conocimiento oficial en la víspera.


La funcionaria dio detalles del caso y además brindó importantísimas recomendaciones vinculadas con la prevención de la enfermedad. "Afortunadamente está evolucionando bien. Se encuentra transitando la etapa en la que la fiebre empiece a bajar. No obstante, sigue en control exhaustivo y monitoreo permanente. Se encuentra en seguimiento en su casa, porque el caso no requirió de internación"dijo.
Al ser consultada respecto al momento en que se confirmó el diagnóstico, Bertone dio cuenta que en e principio "la mujer recurrió a la consulta médica y como los síntomas eran compatibles con dengue se la trató de inmediato como un caso sospechoso y se activó todo el protocolo sanitario. Horas después los análisis de laboratorio demostraron que efectivamente tenía la enfermedad, pero los equipos de salud ya habían activado el operativo de control de foco ya que este se activa solo con la sospecha del caso". En ese contexto, amplió respecto a las primeras acciones desplegadas para el control del foco.
"Se buscó a personas con cuadros de fiebre alta en la zona y se procedió a realizarle análisis para descartar o confirmar la enfermedad. También se inició una fumigación, que no tiene el 100 por ciento de eficacia, porque permite eliminar sólo a los mosquitos adultos". Bertone prosiguió instruyendo en cuanto al tratamiento contra la enfermedad señalado que "lamentablemente no hay un tratamiento específico para combatirla. Sólo podemos tratar los síntomas. Es importante que la gente sepa que para bajar la fiebre o calmar algún dolor debe utilizarse paracetamol, porque de esta manera evitamos el riesgo de sangrados. También es fundamental recurrir a la consulta médica cuando estamos en presencia de síntomas sospechosos".
Síntomas y recomendaciones
"Los principales síntomas son fiebre alta, cansancio marcado, dolor en músculos y articulaciones, sarpullidos o manchas rojas, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, detrás de los ojos. Hay personas que tienen mas riesgo al padecer la enfermedad, los extremos de la vida (niños y adultos mayores) embarazadas y personas con comorbilidades. Como siempre digo, hay enfermos y no enfermedades. Lo importante es acudir a la consulta con cualquiera de estos síntomas" explicó Bertone.
Agregó "El único vector de la enfermedad es el Aedes aegypti, así que para combatir el dengue hay que atacar a ese mosquito. Lo más efectivo es impactar en el ciclo de vida del mosquito. Es clave no tener recipientes con agua dentro ni fuera de la casa, así también es importante desmalezar, cortar el pasto. En esos envases las hembras depositan sus huevos".
Aseguró que "la fumigación sólo es efectiva contra los mosquitos adultos, no afecta a los huevos ni a las larvas, por lo que la prevención en las casas se torna imprescindible. Hay que tener en cuenta que el impacto de la fumigación alcanza a un 30% de la población de los mosquitos adultos. En prevención, lo que hagamos cada uno en nuestro hogar es fundamental, este mosquito tiene la característica de que siempre permanece cerca de las personas. No es como otros que proliferan en zona de lagunas o espejos de agua. Si eliminamos los posibles criaderos, que son los recipientes con agua, disminuiremos las poblaciones de mosquitos" explicó.
Espirales y repelentes como paliativos
"Los espirales nos ayudan en nuestras casas a ahuyentar los mosquitos, así como el uso de mosquiteros y tules en cunas evita que se acerquen a nosotros. Los repelentes nos protegen de las picaduras, hay que usarlos como indica el envase, aplicarlo luego del protector solar, recordar renovarlo y estar atentos con los bebes, (usar el indicado por el pediatra y evitar aplicarlo en las manitos que pueden llevarse luego a la boca). Además, es importante también el uso de ropa clara, de mangas largas. Estos cuidados deben agudizarse y sostenerse cuando se viaja hacia el el norte del país, a otras provincias argentinas o a otros países como Brasil, Perú, Paraguay entre otros. En La Pampa tenemos que actuar con responsabilidad para evitar que el dengue se instale en la Provincia" concluyó.
Medidas preventivas
• Eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua o que puedan hacerlo, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores, cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días, cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, mantener los patios y jardines desmalezados.
• Prevenir la picadura del mosquito: usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
• Ante la presencia de fiebre alta, malestar general, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido en la piel consulte a un establecimiento de salud, no se debe automedicar. Para la fiebre usar solo paracetamol.
La aplicación de insecticida mediante fumigación es una medida de control de emergencia, recomendada solo en respuesta a la detección de casos en áreas con presencia confirmada del vector.





Un auto provocó el siniestro en el cruce con la Ruta 14: hubo heridos leves y un motociclista brasilero cayó al intentar esquivar la colisión.

Los problemas con los bolardos instalados en la zona céntrica de Santa Rosa volvieron a quedar en evidencia este domingo por la noche, cuando una conductora terminó con su vehículo montado literalmente sobre uno de estos postes de la semipeatonal.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







