La mujer de Pico infectada con Dengue evoluciona favorablemente

La infectada es una mujer que reside en General Pico y no registra antecedentes de viaje. Conforme al informe del Ministerio de Salud, actualmente la paciente se encuentra en su domicilio bajo un estricto control de su evolución.

Provinciales11/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ana Bertone

"La paciente no requirió internación y está evolucionando bien, aunque sigue con control exhaustivo", aseguró la doctora Ana Bertone, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, llevando tranquilidad respecto del primer caso autóctono de dengue en La Pampa del cual se tomara conocimiento oficial en la víspera.

La funcionaria dio detalles del caso y además brindó importantísimas recomendaciones vinculadas con la prevención de la enfermedad. "Afortunadamente está evolucionando bien. Se encuentra transitando la etapa en la que la fiebre empiece a bajar. No obstante, sigue en control exhaustivo y monitoreo permanente. Se encuentra en seguimiento en su casa, porque el caso no requirió de internación"dijo.

Al ser consultada respecto al momento en que se confirmó el diagnóstico, Bertone dio cuenta que en e principio "la mujer recurrió a la consulta médica y como los síntomas eran compatibles con dengue se la trató de inmediato como un caso sospechoso y se activó todo el protocolo sanitario. Horas después los análisis de laboratorio demostraron que efectivamente tenía la enfermedad, pero los equipos de salud ya habían activado el operativo de control de foco ya que este se activa solo con la sospecha del caso". En ese contexto, amplió respecto a las primeras acciones desplegadas para el control del foco.

"Se buscó a personas con cuadros de fiebre alta en la zona y se procedió a realizarle análisis para descartar o confirmar la enfermedad. También se inició una fumigación, que no tiene el 100 por ciento de eficacia, porque permite eliminar sólo a los mosquitos adultos".  Bertone prosiguió instruyendo en cuanto al tratamiento contra la enfermedad señalado que "lamentablemente no hay un tratamiento  específico para combatirla. Sólo podemos tratar los síntomas. Es importante que la gente sepa que para bajar la fiebre o calmar algún dolor debe utilizarse paracetamol, porque de esta manera evitamos el riesgo de sangrados. También es fundamental recurrir a la consulta médica cuando estamos en presencia de síntomas sospechosos".

Síntomas y recomendaciones

"Los principales síntomas son fiebre alta, cansancio marcado, dolor en músculos y articulaciones, sarpullidos o manchas rojas, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, detrás de los ojos.  Hay personas que tienen mas riesgo al padecer la enfermedad, los extremos de la vida (niños y adultos mayores) embarazadas y personas con comorbilidades. Como siempre digo, hay enfermos y no enfermedades. Lo importante es acudir a la consulta con cualquiera de estos síntomas" explicó Bertone.

Agregó "El único vector de la enfermedad es el Aedes aegypti, así que para combatir el dengue hay que atacar a ese mosquito. Lo más efectivo es impactar en el ciclo de vida del mosquito. Es clave no tener recipientes con agua dentro ni fuera de la casa, así también es importante desmalezar, cortar el pasto. En esos envases las hembras depositan sus huevos".

Aseguró que "la fumigación sólo es efectiva contra los mosquitos adultos, no afecta a los huevos ni a las larvas, por lo que la prevención en las casas se torna imprescindible. Hay que tener en cuenta que el impacto de la fumigación alcanza a un 30% de la población de los mosquitos adultos. En prevención, lo que hagamos cada uno en nuestro hogar es fundamental, este mosquito tiene la característica de que siempre permanece cerca de las personas. No es como otros que proliferan en zona de lagunas o espejos de agua. Si eliminamos los posibles criaderos, que son los recipientes con agua, disminuiremos las poblaciones de mosquitos" explicó.

Espirales y repelentes como paliativos

"Los espirales nos ayudan en nuestras casas a ahuyentar los mosquitos, así como el uso de mosquiteros y tules en cunas evita que se acerquen a nosotros. Los repelentes nos protegen de las picaduras, hay que usarlos como indica el envase, aplicarlo luego del protector solar, recordar renovarlo y estar atentos con los bebes, (usar el indicado por el pediatra y evitar aplicarlo en las manitos que pueden llevarse luego a la boca). Además, es importante también el uso de ropa clara, de mangas largas. Estos cuidados deben agudizarse y sostenerse cuando se viaja hacia el el norte del país, a otras provincias argentinas o a otros países como Brasil, Perú, Paraguay entre otros. En La Pampa tenemos que actuar con responsabilidad para evitar que el dengue se instale en la Provincia" concluyó.

Medidas preventivas

• Eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua o que puedan hacerlo, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores, cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días, cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, mantener los patios y jardines desmalezados.

• Prevenir la picadura del mosquito: usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

• Ante la presencia de fiebre alta, malestar general, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido en la piel consulte a un establecimiento de salud, no se debe automedicar. Para la fiebre usar solo paracetamol.

La aplicación de insecticida mediante fumigación es una medida de control de emergencia, recomendada solo en respuesta a la detección de casos en áreas con presencia confirmada del vector.

Te puede interesar
aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

image (5)

Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.