La Pampa: la deuda de Nación por viviendas supera los $1.000 millones

El Gobierno nacional dejó de financiar la construcción de viviendas sociales y otras obras de infraestructura complementarias en distintos puntos de la provincia y la deuda acumulada con La Pampa supera los mil millones de pesos, una suma alarmante que agrava la situación habitacional.

Provinciales12 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1632351303956 (1)

La deuda actualizada llega a $1.153.417,41, informó a LA ARENA el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), considerando la deuda del programa “Casa Propia” con el instituto por $1.117.325.553,89; “Casa Propia” adeudada a las constructoras pampeanas por $22.385.742,44 y Otras deudas previas, $13.706.101,08.

Además de la construcción de viviendas, estos números incluyen el desfinanciamiento en Santa Rosa de obras de remodelación y ampliación del Centro de Desarrollo Infantil, el Centro de Gestión Comunitario, el Centro de Alimentación e Integración Social y Espacio Urbano en Zona Norte, por 11.898.348,30.

En General Acha, tampoco llega el financiamiento por $94.151.009,16 para obras de infraestructura vial, que comprende el asfaltado de 50 calles, e hidráulica, relacionada con el sistema de desagües pluviales de la localidad.

Más desocupación.

La presidenta del Ipav, Erica Riboyra, confirmó a LA ARENA el nivel de la deuda de Nación y aseguró que “los perjuicios más fáciles de identificar son la falta de vivienda y el empleo, pero desde mi punto de vista hay algo más grave aún: esto afecta directamente la calidad de vida de muchas familias pampeanas”.

“Si consideramos que por cada trabajador de la construcción que pierde su puesto laboral, se pierde también un empleo indirecto, y por otro lado que la construcción de viviendas siempre ha sido un motor de la economía, el incumplimiento del gobierno nacional con La Pampa va a reducir la cantidad de proyectos y limitar las oportunidades laborales, lo que llevará a un aumento de la desocupación y afectará el crecimiento económico de la provincia”, agregó.

Siguiendo en esa línea, la funcionaria pampeana destacó: “A pesar de todos los esfuerzos que el gobernador ha puesto en marcha para que continúen las obras, la falta de fondos nacionales en nuestra provincia afectará directa o indirectamente a todos los pampeanos”.

Además, Riboyra afirmó que “la construcción de viviendas no solo proporciona hogares a aquellos que lo necesitan, sino que también fortalece los lazos comunitarios y mejora el bienestar general de la población. La falta de recursos para construir viviendas sociales en La Pampa no solo afectará a nivel económico, sino que también tendrá” repercusiones sociales significativas en toda la provincia”.

Por otro lado, el gobierno provincial continúa con el “Plan Mi Casa” en sus distintas modalidades para vecinos y vecinas de diversas localidades pampeanas y la construcción de viviendas de servicios, en trabajo conjunto con los municipios.

En La Pampa, además, las constructoras pampeanas están en alerta y reclaman $2.500 millones que dejó de pagar el gobierno de Javier Milei con su política de “obra pública cero”, generando el freno de la construcción de los programas Procrear en Santa Rosa, General Pico y Toay. Por esto, unos 300 trabajadores ya fueron despedidos.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.