
El Banco Central salvó a Javier Milei: vendió US$53 millones y frenó la escalada del dólar
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
Desde este lunes empezarán a llegar representantes de Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y HSBC.
Economía12/02/2024 infotecA partir de este lunes, representantes de importantes bancos internacionales desembarcarán paulatinamente en el país para mantener encuentros con funcionarios del Gobierno argentino y evaluar de cerca el programa implementado por Javier Milei.
Las entidades bancarias que visitarán el país en las próximas semanas serán Barclays, Bank of America, Citigroup, Goldman Sachs y HSBC, que estarán acompañadas por un grupo de clientes, principalmente fondos de inversión. La agenda incluirá reuniones con autoridades nacionales, empresarios, consultores políticos y economistas.
El arribo de ejecutivos de los principales bancos de Wall Street se da tras el traspié del oficialismo con la Ley Ómnibus que no logró aprobar en el Congreso y el consecuente temor que reverdeció en el mercado sobre el grado de posibilidades de que el Ejecutivo pueda aplicar las reformas en materia económica.
Justamente a raíz del paso en falso del Gobierno con el proyecto de ley, varios inversores se vieron perjudicados con el derrumbe de los bonos soberanos (cayeron cerca de un 7%), a los que habían apostado con la llegada de Milei al poder, y que en las primeras semanas tras la asunción del líder libertario habían registrado subas de hasta el 14%.
A partir del nuevo escenario de dificultad que enfrenta el Gobierno, los bancos buscan observar de primera mano la situación, que desde afuera se ve compleja. Así lo considera el JP Morgan, que evaluó que "los principales riesgos son la gobernabilidad y la tolerancia de la población al ajuste".
Además, sostuvo que el rechazo de la Ley de Bases es "un hecho sin precedentes" y advirtió que "la falta de apoyo del Congreso sugiere que la administración debería recalcular su estrategia política, abriendo la puerta a un periodo más difícil que podría conducir a una mayor volatilidad".
El primer banco que llegará este lunes a Buenos Aires será Barclays, mientras que el viernes le seguirá el Citibank, de la mano de su CEO, Jane Fraser, en tanto que el resto de las entidades lo harán en las próximas semanas.
En cuanto a las reuniones con funcionarios del Ejecutivo, los departamentos de research de los bancos, encargados de la organización del viaje, esperan que sus clientes puedan verse con el ministro de Economía, Luis Caputo, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el vicepresidente de la autoridad monetaria, Vladimir Werning.
Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas
La CNV sacó un criterio interpretativo que impide también a las sociedades de Bolsa que toman pesos para su propia cartera comprar contado con liqui o divisas.
El equilibrio fiscal “no tiene como ingrediente a la industria”, señaló Daniel Rosato, presidente de IPA.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
Un incidente entre un tractor con formación agrícola y una Toyota Hilux terminó con un vuelco a la altura de la estancia Drabble. El conductor de la pick up fue hospitalizado sin lesiones de gravedad.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
La vecina Lorena Valdivieso, de Embajador Martini, denunció públicamente que su perrito de raza caniche fue víctima de envenenamiento el pasado lunes 15 de septiembre. El animal presentó un cuadro crítico pero logró sobrevivir gracias a la rápida intervención veterinaria.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.