Revocaron la pena a una mujer que atacó a hachazos a su pareja tras 38 años de violencia

El fallo dictado por la Suprema Corte de Justicia bonaerense anuló la pena de 7 años que recibió María Cristina Santillán en 2017 declarada culpable del delito de "lesiones gravísimas" en perjuicio de su esposo, Ricardo Hernández, porque se dejó de lado "el análisis probatorio del caso con perspectiva de género en el punto medular de la determinación de la pena".

Nacionales12/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
corte-justicia-bonaerense

Con la firma de los ministros Hilda Kogan, Luis Genoud, Sergio Torres y Daniel Soria, la Corte Suprema bonaerense resolvió "remitir nuevamente la causa a Casación para que "dicte una nueva decisión ajustada a derecho".

La Suprema Corte de Justicia bonaerense revocó la pena de 7 años de prisión impuesta a una enfermera que en 2014 en la ciudad de Azul atacó con un hacha a su marido, quien meses después murió, y ordenó que se le dicte una nueva pero con perspectiva de género, en la que se tenga en cuenta que la mujer fue víctima de violencia por parte de su pareja durante casi 40 años.

El fallo, al que tuvo acceso Télam, fue dictado a instancias de un recurso de apelación por "arbitrariedad" presentado por la defensa de la enfermera condenada, María Cristina Santillán (65), ante el Tribunal de Casación bonaerense, el cual al ser rechazado llegó en queja al máximo tribunal de justicia provincial.

En esa apelación, la defensa cuestionó el monto de la pena de 7 años de prisión que el 1 de septiembre de 2017 recibió la enfermera por parte de la jueza del Tribunal en lo Criminal 2 de Azul, Alejandra Raverta, luego de que un jurado popular la declarara culpable del delito de "lesiones gravísimas" y la absolviera por el de "homicidio agravado por el vínculo" en perjuicio de su esposo, Ricardo Hernández (61), quien murió ocho meses después de la agresión.

El fundamento de la defensa fue que, al momento de resolver aplicarle 7 años de cárcel, la jueza desconoció una pericia psiquiátrica efectuada a Santillán por el especialista Enrique Stola, que exponía los efectos generados por la violencia "permanente y prolongada" que sufrió la imputada por parte de su pareja.

La defensa destacó que "el Estado permaneció ausente" durante todo el período en que la acusada padeció violencia y consideró que la agresión que cometió contra su marido fue consecuencia de la "violencia histórica" que ella sufrió. Además -en base a la pericia mencionada- aseveró que Santillán sufría un "trastorno de estrés postraumático" de larga data debido a los "38 años de padecimiento de violencia psicológica, económica, sexual y física extrema, lo que impactó de manera negativa en su aparato psíquico y en su autoestima".

Por tal motivo, consideró que el fallo mediante el cual se condenó a Santillán la pena de 7 años de cárcel "desconoce" la disminución de la pena al valorar el contexto en que se desarrolló y denunció la "falta de perspectiva de género" en el juzgamiento del caso. Si bien todo este planteo fue rechazado por la Sala III del Tribunal de Casación bonaerense, al llegar el caso a la Corte bonaerense, sus ministros entendieron que el recurso debía prosperar.

Es que para los jueces, la decisión de Casación "deja de lado el análisis probatorio del caso con perspectiva de género en el punto medular de la determinación de la pena".

"Ninguna ponderación se hizo respecto del informe pericial del doctor Enrique Stola. Allí se especifica que el trastorno de estrés postraumático era consecuencia del historial de discriminación y violencia padecido por la imputada a manos de su esposo: se acreditó que sufrió por casi treinta y ocho años descalificaciones, amenazas y violentos actos físicos, violencia psicológica, económica, sexual y física extrema por parte de quien a la postre resultó agredido", dice el fallo del máximo tribunal provincial.

Y agrega: "Así las cosas, no medió un análisis del contexto en su real dimensión, de modo tal de permitir apreciar por qué esas particulares circunstancias tornan menos intenso el reproche de culpabilidad. La categoría de género obliga a realizar exámenes contextualizados. Y en tal sentido, en punto a la mensuración punitiva, el modo de abordaje omitió adoptar la perspectiva adecuada para actuar con la debida diligencia...".

Por tal motivo, con la firma de los ministros Hilda Kogan, Luis Genoud, Sergio Torres y Daniel Soria, la Corte resolvió "remitir nuevamente la causa a Casación para que "dicte una nueva decisión ajustada a derecho" en cuanto al monto de la pena a aplicarle a la enfermera.

De acuerdo a lo probado en el juicio al que fue sometido en 2017, el 16 de septiembre de 2014, aproximadamente a las 3.30, Santillán, atacó a su esposo de tres golpes en la zona témporo parietal derecha mediante la utilización de un hacha que tenían en la casa y cuando el hombre se encontraba en el interior una habitación situada en el primer piso de la vivienda de San Martín 1339, de Azul.

El hombre fue internado a raíz de las lesiones, pero a los dos meses recibió el alta y se fue a vivir a un geriátrico, donde murió seis meses después a raíz de una infección.

En el juicio popular al que fue sometida, Santillán fue condenada por "lesiones gravísimas calificadas", una de las opciones planteada por su defensa, y no por "homicidio agravado por el vínculo" como había requerido la fiscalía.

Durante el debate, declararon cerca de 30 testigos entre peritos, policías y familiares del matrimonio, algunos de los cuales relataron que la mujer era habitualmente golpeada y denigrada por su marido.

En sus últimas palabras antes del veredicto, Santillán recordó las "palizas" que Hernández le daba cuando estaba embarazada de su hija y dijo, mientras su abogada y gran parte del público lloraba, que "hubiera preferido ser una menos".

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.