Alerta en Unanue: Disponen medidas sanitarias ante 30 vacas muertas por foco de carbunclo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias ante la detección de un foco de animales muertos por carbunclo en la localidad de Unanue. Se confirmó la muerte de 30 bovinos y se cerró el predio donde se halló el foco de contagio.

Provinciales13 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1707857205215

Después de que un laboratorio confirmara que la muerte de unos 30 animales bovinos se debió al carbunclo, el Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa dio aviso a Salud Pública provincial para que constate que las personas no hayan tenido contacto con los animales dado que se trata de una zoonosis transmitible de animales al hombre.

También se dispuso la interdicción del predio, el enterramiento de los animales muertos, la eliminación de material usado que pudiera estar contaminado y la vacunación de los animales restantes.

El Senasa además alertó a la Mesa de Zoonosis provincial y a los propietarios de los establecimientos lindantes sobre el foco de carbunclo para que realicen la vacunación preventiva correspondiente, e informó que dos de ellos ya la cumplieron.

Prevención

Desde la entidad nacional recordaron las medidas preventivas para reducir el riesgo de carbunclo. “No se debe retirar el cuero de cadáveres de animales muertos por carbunclo ni manipularlos sin las correspondientes medidas de protección y tampoco quemar cadáveres, ya que esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Se los entierra”, detallaron.

La sospecha de carbunclo en animales y humanos es de notificación obligatoria. En caso de sospecha de la presencia de la enfermedad se debe dar aviso al Senasa, y si se observa algún síntoma en personas que hayan estado en contacto con animales enfermos recurrir al centro de atención médico más cercano informando al médico de la situación sanitaria de los animales.

Un animal infectado con carbunclo presenta muerte súbita con sangre en los orificios naturales (boca, nariz y ano), en los cuales se encuentra la bacteria que la produce. Se transmite de animales enfermos o muertos a los humanos pero no se contagia entre personas. La gravedad de la enfermedad varía según el modo de contagio y la celeridad en la atención del enfermo.

“Cuando la bacteria entra en contacto con el oxígeno forma una espora que es resistente en condiciones climáticas severas. Luego, las esporas ingresan al organismo de los animales o de las personas donde liberan toxinas que pueden llegar a causar la muerte”, explicaron, y en virtud de ello remarcaron la importancia de una rápida adopción de medidas sanitarias para evitar casos en humanos.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-