Alerta en Unanue: Disponen medidas sanitarias ante 30 vacas muertas por foco de carbunclo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso medidas sanitarias ante la detección de un foco de animales muertos por carbunclo en la localidad de Unanue. Se confirmó la muerte de 30 bovinos y se cerró el predio donde se halló el foco de contagio.

Provinciales13/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1707857205215

Después de que un laboratorio confirmara que la muerte de unos 30 animales bovinos se debió al carbunclo, el Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa dio aviso a Salud Pública provincial para que constate que las personas no hayan tenido contacto con los animales dado que se trata de una zoonosis transmitible de animales al hombre.

También se dispuso la interdicción del predio, el enterramiento de los animales muertos, la eliminación de material usado que pudiera estar contaminado y la vacunación de los animales restantes.

El Senasa además alertó a la Mesa de Zoonosis provincial y a los propietarios de los establecimientos lindantes sobre el foco de carbunclo para que realicen la vacunación preventiva correspondiente, e informó que dos de ellos ya la cumplieron.

Prevención

Desde la entidad nacional recordaron las medidas preventivas para reducir el riesgo de carbunclo. “No se debe retirar el cuero de cadáveres de animales muertos por carbunclo ni manipularlos sin las correspondientes medidas de protección y tampoco quemar cadáveres, ya que esta práctica provoca la diseminación de esporas y favorece el contagio por vía respiratoria. Se los entierra”, detallaron.

La sospecha de carbunclo en animales y humanos es de notificación obligatoria. En caso de sospecha de la presencia de la enfermedad se debe dar aviso al Senasa, y si se observa algún síntoma en personas que hayan estado en contacto con animales enfermos recurrir al centro de atención médico más cercano informando al médico de la situación sanitaria de los animales.

Un animal infectado con carbunclo presenta muerte súbita con sangre en los orificios naturales (boca, nariz y ano), en los cuales se encuentra la bacteria que la produce. Se transmite de animales enfermos o muertos a los humanos pero no se contagia entre personas. La gravedad de la enfermedad varía según el modo de contagio y la celeridad en la atención del enfermo.

“Cuando la bacteria entra en contacto con el oxígeno forma una espora que es resistente en condiciones climáticas severas. Luego, las esporas ingresan al organismo de los animales o de las personas donde liberan toxinas que pueden llegar a causar la muerte”, explicaron, y en virtud de ello remarcaron la importancia de una rápida adopción de medidas sanitarias para evitar casos en humanos.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.