El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

Locales24/10/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bibiana manzano

La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.

Manzano, titular de remises “El Maico”, explicó en diálogo con InfoTec 4.0 que desde hace más de cinco años trabaja como proveedora del Estado pampeano, brindando el servicio de traslado de maestras y profesionales educativos a diferentes puntos de la región. “Nunca tuve problemas para cobrar hasta ahora. Todo venía bien hasta que empezaron los atrasos en abril o mayo. Se pagaban viajes viejos y se iban acumulando otros nuevos”, relató.

A pesar de los incumplimientos, la remisera continuó realizando los viajes a pedido de las autoridades escolares locales, que le solicitaron no suspender el servicio mientras aguardaban nuevas partidas de dinero. “Seguí viajando porque me pedían que no cortara, pero la deuda fue creciendo. Llegó un punto en que era imposible seguir sin cobrar”, explicó.

Finalmente, en agosto, la trabajadora se vio obligada a interrumpir el servicio, tras no obtener respuestas concretas ni del Ministerio de Educación ni de los responsables regionales de la cartera. Según detalló, mantuvo comunicaciones con distintas funcionarias, primero con la coordinadora de Educación Inclusiva, Eugenia Pordomingo en Santa Rosa y luego con la representante ministerial en la zona norte de la provincia, Viviana Bongiovanni. “Me dijeron que me iban a pagar el 10 de octubre, pero pasó el tiempo, hubo feriados, licencias y hasta hoy la plata no apareció. Me vienen bicicleteando”, expresó con frustración.

El monto adeudado —cercano a los dos millones de pesos— representa, según Manzano, una suma insostenible para una pequeña empresa local: “Tal vez para el Ministerio no sea mucho, pero para mí es muchísimo. Yo tengo que mantener el vehículo, pagar combustible, reparaciones y seguros. No puedo seguir sosteniendo el servicio sin cobrar”, afirmó.

La remisera remarcó que nunca recibió observaciones ni reclamos por parte del Ministerio sobre el cumplimiento del servicio. “Siempre hicimos todo como corresponde, llevando al personal a donde había que ir, en tiempo y forma. Jamás hubo una queja. Es la primera vez que tengo un problema y me da vergüenza tener que salir a reclamar públicamente, pero no me queda otra. Es mi trabajo y tengo derecho a cobrar”, sostuvo.

Además, Manzano reveló que otros remiseros de distintas localidades pampeanas atraviesan situaciones similares. Algunos de ellos, explicó, decidieron continuar prestando los servicios solo mientras se les depositan fondos parciales. “Hay colegas que viajan hasta donde alcanza la plata que entra. Si llegan 300 mil pesos, viajan por esa suma y se corta el servicio. Está pasando en toda la provincia”, señaló.

El conflicto no solo afecta a los trabajadores del transporte, sino también al funcionamiento regular de los servicios educativos. En el caso del CAE de Realicó, la interrupción del traslado genera dificultades para que las maestras lleguen a Van Praet. “Hay profesionales que no están pudiendo llegar, y detrás de eso hay chicos con necesidades especiales que quedan sin atención”, advirtió.

Finalmente, el reclamo de Manzano no apunta únicamente a la resolución de su caso particular, sino a la responsabilidad institucional del Estado en el cumplimiento de sus compromisos. Así como a los ciudadanos se les exige cumplir con sus deudas, también el Estado debe honrar las suyas. En este caso, no se trata solo de un reclamo individual, sino del deber del Gobierno provincial de pagar por los servicios que contrata y de garantizar condiciones justas para quienes sostienen, con su trabajo, el funcionamiento cotidiano de las escuelas.

La remisera espera que el Ministerio de Educación de La Pampa regularice la situación en los próximos días y pueda retomar su actividad. “No estoy pidiendo más de lo que me corresponde. Solo quiero cobrar por los viajes que hice y seguir trabajando como siempre”, concluyó.

bibiana manzanoRemisera reclama a Educación de La Pampa: “Me deben casi dos millones de pesos y no me dan respuesta”

Te puede interesar
tormenta a

"Mucho alerta y pocas nueces", apenas 5 mm la lluvia caída

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

Finalmente la precipitación en Realicó dejó apenas una marca de 5 mm y algo de granizo fino en un chaparrón que precipitó pasado el mediodía de ayer jueves pero que no generó daño alguno, a diferencia de localidades cordobesas o de provincia de Buenos Aires donde la pedrada si fue muy intensa. Lamentablemente la tan necesaria lluvia no llegó y el campo sigue esperando. Algunos productores se arriesgaron sembrando con poca humedad y hoy miran al cielo esperando la tan necesaria lluvia.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

emprendedores_2

Realicó será hoy sede del Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Este miércoles 22 de octubre, Realicó recibirá a emprendedores de toda la región en el Centro Cultural y de Convenciones, donde se desarrollará el Encuentro de Emprendedores de la Economía Social Pampeana, una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de La Pampa, la Subsecretaría de Economía Social y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.