Condenaron a Movistar por la estafa que sufrió una comerciante

El juez Pedro Campos determinó que la empresa telefónica fue responsable en un 50% de la estafa que sufrió la comerciante santarroseña. Deberán indemnizarla con 2 millones de pesos.

Provinciales15/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
venta celular

En un fallo novedoso, el juez civil Pedro Campos hizo lugar parcialmente a una demanda contra una empresa telefónica por una estafa electrónica cometida contra una comerciante santarroseña a través de la duplicación en "forma fraudulenta" de la tarjeta SIM de su celular. Con esa maniobra le sustrajeron cuatro millones de pesos.

La sentencia de primera instancia –no está firme y puede ser apelada– es innovadora, ya que cuando se cometen estos ardides los reclamos indemnizatorios siempre van contra los bancos y no contras las telefónicas.

El argumento central de Campos fue que, "tratándose de una actividad riesgosa", Telefónica Móviles Argentina S.A. (Movistar) "debió extremar los recaudos de seguridad para evitar (en la cadena integrada por la compañía telefónica, el banco y el usuario) el fraude". Para ello se basó en el artículo 1725 del Código Civil y Comercial de la Nación y rechazó el argumento de la demandada acerca de que la comerciante no tenía legitimidad para formular esta clase de planteo.

¿Qué dice ese artículo? Se refiere a la valoración de la conducta e indica que "cuanto mayor sea el deber de obrar con prudencia y pleno conocimiento de las cosas, mayor es la diligencia exigible al agente y la valoración de la previsibilidad de las consecuencias".

La acción sumarísima contra Movistar fue promovida luego que la comerciante se quedara sin señal en su celular y, al consultar a la empresa, le indicaron que habían dado de alta otro chip con su línea, sin que ella lo hubiera solicitado.

Esa maniobra se denomina "SIM swapping" y consiste en clonar, por intermedio del swapp (intercambiar en castellano), toda la información del teléfono, lo que permitió a un tercero entrar a su cuenta corriente del Banco de La Pampa e intentar sustraer 10 millones de pesos del canal electrónico e-banking, mediante el uso del usuario y las claves del homebanking y del token. No logró alcanzar esa suma, pero sí cuatro millones por intermedio de dos transferencias al banco Itaú.

Al enterarse del fraude, la demandante formuló además una denuncia penal y reclamó ante el BLP, con el que llegó a un acuerdo extrajudicial (se le otorgó un préstamo a tasa cero).

Al intimar a Movistar, la telefónica respondió que los niveles de protección de determinadas "app's" (aplicaciones) son inherente al usuario y que, "de haber tenido un nivel superior probablemente no hubieran podido acceder a sus cuentas bancarias". También dijo que no existía "un protocolo legal de seguridad" que debieran cumplir las empresas obligatoriamente, que la responsabilidad era del BLP y que "si hubiera usado su celular para fines no comerciales", no se lo habrían hackeado.

Defensa del consumidor

Este último punto fue importante para la resolución de la demanda, ya que se discutió si la mujer estaba o no incluida en el artículo 1° de la ley 24240 de Defensa del Consumidor, que define quiénes son consumidores y, por lo tanto, están protegidos por esa norma.

Ella planteó, que más allá de su condición de comerciante, la línea telefónica la usaba tanto para esa actividad como para cuestiones privadas y, por consiguiente, no podía quedar excluido del régimen consumeril.

Movistar argumentó lo contrario y Campos le dio la razón a la telefónica al expresar que "no hay dudas de que la relación contractual entre la actora y la demandada no era de consumo final, en los términos del artículo 1° de la ley 24240, ya que ella contrató una línea empresarial y la estafa se produjo en una cuenta corriente del comercio del cual es propietaria".

"Entiendo que pesaba sobre la actora un deber de diligencia, como comerciante, superior al del ciudadano medio, en lo que hacen al manejo de sus giros comerciales, por lo que guardar datos sensibles (dobles claves) en un celular móvil constituyó un hecho de la víctima que influyó en el nexo causal" para que se cometiera la estafa, acotó Campos.

Por eso, en la parte resolutiva del fallo, el juez santarroseño hizo lugar a la demanda en forma parcial y dispuso que Movistar debe indemnizar a la comerciante por el 50 por ciento del reclamo por daño emergente (dos millones de pesos), al entender que la otra mitad de la responsabilidad le correspondió a la demandante. En cambio rechazó el resto de los rubros reclamados (lucro cesante y daños punitivo y moral).

No obstante esos rechazos a los reclamos de la víctima, Campos, para explicar por qué Movistar tuvo el 50 por ciento en la responsabilidad de la estafa, recurrió al artículo 1757 del CCyC. "Aun cuando a la fecha del ilícito la telefónica estaba en plazo para adecuar su sistema de validación de identidad" –a partir de una resolución del Ente Nacional de Comunicaciones–, esa circunstancia "no significaba que no estaba vigente su deber de seguridad al tratarse de una actividad riesgosa". Incluso le cuestionó que no aportara "el supuesto documento" que presentó en La Plata el presunto apoderado de la mujer que gestionó el cambio de chip; acotando que "en ese momento debió extremar los recaudos de contralor de identidad".

"La falta de aportación de ese documento implica que Movistar S.A. no acreditó (debiéndolo hacer) el supuesto de eximición de responsabilidad invocado, por lo que entiendo que ese accionar omitivo de la demandada guardó relación de causalidad adecuada con el ilícito del que fue víctima" la comerciante, concluyó Campos.?

Te puede interesar
MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.