
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
La ministra de Educación y Derechos Humanos rionegrina Patricia Campos solicitó que, en un plazo de 48 horas, se realice la ejecución de la Ley de Financiamiento Educativo.
Nacionales17 de febrero de 2024La provincia de Río Negro intimó hoy al Gobierno para que envíe los fondos educativos que corresponden a esa jurisdicción bajo advertencia de iniciar “acciones legales” contra el Poder Ejecutivo.
Desde el ministerio de Educación provincial sostuvieron que el Estado nacional llevó a cabo un "desfinanciamiento intempestivo e imprevisto" del área y dirigieron la intimación al ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell.
En la carta a documento enviada ayer se solicita que, en un "plazo improrrogable de 48 hs", sean ejecutadas de forma "inmediata" las partidas presupuestarias correspondientes de la Ley de Financiamiento Educativo (N° 26.075).
Según detalla la intimación, la norma citada "prevé una asignación específica de recursos coparticipables equivalente al 60% del incremento en la participación del gasto consolidado en
educación, ciencia y tecnología en el Producto Interno Bruto".
La provincia patagónica exigió lo mismo con el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID- Ley N° 25.053), Conectividad y Material Didáctico, que se utiliza para "la remisión de fondos a cada jurisdicción provincial y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destinados específicamente a la mejora del salario de los docentes".
En tanto, la intimación provincial señala que "el desfinanciamiento intempestivo e imprevisto por parte del Estado Nacional pone en peligro el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional, los tratados internacionales incorporados a ella, y en la Ley de Educación Nacional (Ley N° 26.206)".
Así como también "el cumplimiento de los objetivos previstos en la Ley Orgánica de Educación N° 4819 y leyes de financiamiento educativo e incentivo docente".
En caso de no tener una respuesta favorable, la carta documento que lleva la firma de la ministra de Educación y Derechos Humanos rionegrina, Patricia Campos, manifiesta que se iniciaran las "acciones legales pertinentes". (NA)
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.