Córdoba avanza con el programa "impuestos unificados", una forma de simplificar los tributos

Agua de Oro, Anisacate, Las Higueras, Ordoñez, Mi Granja, San Pedro, Santa Catalina y Los Hornillos son algunas de las localidades que se suman al sistema. El mecanismo mejora la recaudación, reduce costos operativos y facilita el pago al ciudadano.

Nacionales17 de febrero de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
impuestos unificados

CÓRDOBA | Intendentes y jefes comunales de 17 localidades firmaron su adhesión al sistema de unificación de impuestos inmobiliario (IIU), automotor (IAU) y monotributo (MUC), en un acto que encabezaron los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo.

La unificación impositiva es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública que entre sus principales objetivos busca facilitarle al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones; hacer más eficiente el Estado, al evitar que diversas instancias de gobierno destinen recursos a una misma tarea; y mejorar la recaudación.

Las localidades de la provincia pueden sumarse de manera voluntaria a alguno de esos impuestos o a todos.

Las adhesiones fueron suscriptas por los intendentes de Agua de Oro, Miguel Ángel Aguirre; de Anisacate, Natalia Contini; de Bouwer, Gustavo Braida; de General Baldissera, Lucas Perassi; de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi; de Ordoñez, Pablo Ladrón de Guevara; de Mattaldi, Germán Agaccio; de Mi Granja, Claudia Inés Acosta; de San Pedro, Silvina Cabezas; de Santa Catalina, Maximiliano Rossetto; de Villa Sarmiento; Sergio Andrés Cufré y de Villa Concepción del Tío, José Efraín Mercado González.

También firmaron los jefes comunales de Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet; de Los Hornillos, Carolina Caballero; de Rayo Cortado, Héctor Rodolfo González; Rafael García, Eduardo Romero y Villa San Isidro, Nelson Basualdo.

La presentación estuvo a cargo del ministro Acosta, quien destacó: “Más allá de los diferentes niveles de gobierno, el Estado es uno solo”.

Y agregó: “Así lo concebimos en Córdoba y por eso ponemos a disposición de los municipios este mecanismo de administración tributaria que beneficia a los contribuyentes, optimiza el funcionamiento tanto de la Provincia como del municipio y nos permite avanzar en la toma de decisiones sobre la base de los datos que vamos obteniendo”.

En la misma línea, el ministro Calvo expresó: “Desde que asumió el gobernador Martín Llaryora nos propuso, como funcionarios, trabajar en un gobierno con mayor cercanía a cada uno de los vecinos de la provincia. Y no hay posibilidad de tener mayor cercanía si no tenemos mayor municipalismo”.

En continuidad, el funcionario precisó que “en esta crisis que vivimos, necesitamos estar hermanados para que las decisiones que tomamos sean las mejores para los vecinos de sus pueblos y ciudades. Aquí es donde la administración y la eficiencia en la administración de los recursos es clave”.

La actividad contó también con la participación del Secretario de Política Económica, Andrés Michel y los equipos técnicos de Rentas Córdoba y Catastro Córdoba.

El MUC

El Monotributo Unificado Córdoba permite al contribuyente pagar con una misma boleta su monotributo a los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal. Es decir que unifica Nación (AFIP), Provincia (IIBB) y tasa de Comercio municipal.

Entre sus principales ventajas, se destaca el hecho de simplificarle a los contribuyentes el pago; en tanto que para el Estado evita la duplicación de padrones y de organismos de recaudación y control para destinar esos recursos a otras áreas y tareas críticas. También mejora la recaudación provincial al incrementar la base de contribuyentes y mejorar los índices de cobrabilidad, entre otros avances. Se lanzó en 2018 y hay 139 localidades adheridas.

Unificación tributaria

La unificación de los impuestos Automotor e Inmobiliario es un mecanismo de fiscalización y cobro similar al MUC, con la diferencia de que involucra sólo a Provincia y Municipios. En una misma boleta, el contribuyente podrá cumplir con el pago de sus impuestos provincial y municipal de su auto e inmueble aprovechando los múltiples medios de pago de que dispone Rentas Córdoba.

El IAU se lanzó en 2018 y hay 243 localidades adheridas, mientras que el IIU fue creado en 2020 y cuenta con 36 localidades adheridas.

Últimas noticias
Te puede interesar
milei macri

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

InfoTec 4.0
Nacionales19 de mayo de 2025

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.