
Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum
El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.


Agua de Oro, Anisacate, Las Higueras, Ordoñez, Mi Granja, San Pedro, Santa Catalina y Los Hornillos son algunas de las localidades que se suman al sistema. El mecanismo mejora la recaudación, reduce costos operativos y facilita el pago al ciudadano.
Nacionales17/02/2024
InfoTec 4.0






CÓRDOBA | Intendentes y jefes comunales de 17 localidades firmaron su adhesión al sistema de unificación de impuestos inmobiliario (IIU), automotor (IAU) y monotributo (MUC), en un acto que encabezaron los ministros de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, y de Gobierno, Manuel Calvo.


La unificación impositiva es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y Gestión Pública que entre sus principales objetivos busca facilitarle al ciudadano el cumplimiento de sus obligaciones; hacer más eficiente el Estado, al evitar que diversas instancias de gobierno destinen recursos a una misma tarea; y mejorar la recaudación.
Las localidades de la provincia pueden sumarse de manera voluntaria a alguno de esos impuestos o a todos.
Las adhesiones fueron suscriptas por los intendentes de Agua de Oro, Miguel Ángel Aguirre; de Anisacate, Natalia Contini; de Bouwer, Gustavo Braida; de General Baldissera, Lucas Perassi; de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi; de Ordoñez, Pablo Ladrón de Guevara; de Mattaldi, Germán Agaccio; de Mi Granja, Claudia Inés Acosta; de San Pedro, Silvina Cabezas; de Santa Catalina, Maximiliano Rossetto; de Villa Sarmiento; Sergio Andrés Cufré y de Villa Concepción del Tío, José Efraín Mercado González.
También firmaron los jefes comunales de Colonia Las Pichanas, Ana María Ascuet; de Los Hornillos, Carolina Caballero; de Rayo Cortado, Héctor Rodolfo González; Rafael García, Eduardo Romero y Villa San Isidro, Nelson Basualdo.
La presentación estuvo a cargo del ministro Acosta, quien destacó: “Más allá de los diferentes niveles de gobierno, el Estado es uno solo”.
Y agregó: “Así lo concebimos en Córdoba y por eso ponemos a disposición de los municipios este mecanismo de administración tributaria que beneficia a los contribuyentes, optimiza el funcionamiento tanto de la Provincia como del municipio y nos permite avanzar en la toma de decisiones sobre la base de los datos que vamos obteniendo”.
En la misma línea, el ministro Calvo expresó: “Desde que asumió el gobernador Martín Llaryora nos propuso, como funcionarios, trabajar en un gobierno con mayor cercanía a cada uno de los vecinos de la provincia. Y no hay posibilidad de tener mayor cercanía si no tenemos mayor municipalismo”.
En continuidad, el funcionario precisó que “en esta crisis que vivimos, necesitamos estar hermanados para que las decisiones que tomamos sean las mejores para los vecinos de sus pueblos y ciudades. Aquí es donde la administración y la eficiencia en la administración de los recursos es clave”.
La actividad contó también con la participación del Secretario de Política Económica, Andrés Michel y los equipos técnicos de Rentas Córdoba y Catastro Córdoba.
El MUC
El Monotributo Unificado Córdoba permite al contribuyente pagar con una misma boleta su monotributo a los tres niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal. Es decir que unifica Nación (AFIP), Provincia (IIBB) y tasa de Comercio municipal.
Entre sus principales ventajas, se destaca el hecho de simplificarle a los contribuyentes el pago; en tanto que para el Estado evita la duplicación de padrones y de organismos de recaudación y control para destinar esos recursos a otras áreas y tareas críticas. También mejora la recaudación provincial al incrementar la base de contribuyentes y mejorar los índices de cobrabilidad, entre otros avances. Se lanzó en 2018 y hay 139 localidades adheridas.
Unificación tributaria
La unificación de los impuestos Automotor e Inmobiliario es un mecanismo de fiscalización y cobro similar al MUC, con la diferencia de que involucra sólo a Provincia y Municipios. En una misma boleta, el contribuyente podrá cumplir con el pago de sus impuestos provincial y municipal de su auto e inmueble aprovechando los múltiples medios de pago de que dispone Rentas Córdoba.
El IAU se lanzó en 2018 y hay 243 localidades adheridas, mientras que el IIU fue creado en 2020 y cuenta con 36 localidades adheridas.





El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







