Facundo Campazzo, el MVP del Real Madrid para conquistar la Copa del Rey

El cordobés la rompió en la competencia que se disputó este fin de semana en Málaga y se le entregó el premio al jugador más valioso.

Deportes18/02/2024 infotec
campazzo feb 2024
Facundo Campazzo, otra vez el mejor jugador en la Copa del Rey española

Cuando faltaban 21 segundos en la final que Real Madrid y Barcelona disputaban por la Copa del Rey de básquetbol. Facundo Campazzo recibió la pelota y anotó un triplazo para liquidar el partido y que el Merengue le ganó por 96 a a 85 al Blaugrana para coronarse campeón. Además, el cordóbes volvió a ser figura y eso le permitió ser elegido el MVP de la competencia que se disputó en Málaga.

En un duelo con presencia de argentinos, hubo muchísima paridad en la primera etapa. Tras el cierre del primer cuarto, terminaron empatados en 19 y luego de la primera mitad, Barcelona ganaba 45 a 43. En el segundo tiempo, Real Madrid comenzó a ser superior y en el último cuarto, de la mano de Vincent Poirier y de un Campazzo inspirado, pudo llevarse el partido y también el título. El cordobés jugó 33 minutos y marcó 18 puntos, sumó 1 rebote, dio 6 asistencias y recuperó tres pelotas. En el campeón también estuvo Gabriel Deck, que anotó 13 tantos, mientras que en Barcelona Nicolás Laprovíttola anotó seis unidades.

Con este logro, es la Copa del Rey número 29 que gana el equipo de Madrid siendo el máximo ganador, que además volvió a alzar el trofeo después de cuatro temporadas. Tras el partido, el base de 32 años fue elegido como el MVP (jugador más valioso) del torneo que se jugó en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga. Sus promedios en la competencia fueron de 14,7 puntos, 6,3 asistencias, 2,3 recuperaciones y 20,3 de valoración. Es la segunda vez que el cordobés recibe esta distinción en esta copa. El otro había sido en 2020, en el mismo escenario. En total, ya contabiliza nueve MVP’s en su trayectoria.

En el momento que fue a buscar el premio ingresó con su pequeña hija Sara y luego habló con la prensa oficial y resaltó el trabajo de algunos de sus compañeros: “Tenemos tres jugadores super ganadores como Sergio Llul, Sergio Rodríguez y Rudy Fernández, que a la hora de conseguir cosas importantes, lo dan todo. Eso nos contagia y empujamos todos para el mismo objetivo. Al final corremos los egos, empujamos a los títulos o a la posibilidad de conquistarlos”.

Más allá de sus declaraciones, los números de Campazzo en Real Madrid son impresionantes. En su primera etapa ganó 11 títulos: tres ligas Endesa, dos Copas del Rey, cuatro Supercopas de España y Dos Euroligas. Desde su regreso, tras sus pasos por la NBA en Denver Nuggets y Dallas Mavericks, y luego de un breve ciclo en Estrella Roja de Belgrado, ya obtuvo dos conquistas más.

Por otra parte, individualmente integró dos temporadas el quinteto ideal del campeonato español y fue elegido el jugador más valioso en los playoffs del torneo 2018/19, de la Copa del Rey 2020 y en dos oportunidades, 2019 y 2020, de la Supercopa. Para esta ocasión, volvió a sumar la distinción individual.

Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.