Pablo Moyano anticipó un “gran paro nacional”

El cosecretario de la CGT aseguró que “la única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle”. Y señaló: “Nadie quiere un 2001, nadie quiere que se vaya antes, la violencia la ejerce el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes”.

Nacionales21/02/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Hugo y Pablo Moyano
Pablo junto a Hugo Moyano

BUENOS AIRES | El cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó este martes que las medidas adoptadas por el Gobierno nacional están llevando hacia la realización de "un gran paro nacional" y adelantó que la decisión de anunciar la "libre elección de obra social" para los trabajadores "va a ser judicializada porque el único sistema solidario es la obra social".

"Vamos camino a un gran paro nacional. La CGT va a hacer las medidas que sean necesarias. Que pueda ser una nueva movilización o un paro general, no voy a poner la fecha ahora, pero hay muchas actividades reclamándolo", repitió Moyano en declaraciones para AM750.

El gremio La Fraternidad realizará un paro de trenes «en respuesta a la falta de discusión paritaria» y de una "propuesta salarial adecuada" a una inflación que tildó de "galopante", en tanto que el gremio de la sanidad realizará lo propio el jueves, según anunció esta mañana el titular del gremio y cosecretario de la CGT, Héctor Daer.

En sus declaraciones de esta mañana, Moyano dijo además que la idea del gobierno de reformar a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) el sistema de salud "va a ser judicializado" porque las obras sociales representan "el único sistema solidario".

Ayer, el gobierno del presidente Javier Milei anunció la reglamentación del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 para posibilitarle a los trabajadores derivar sin restricciones sus aportes a la obra social o empresa de medicina prepaga que elijan desde el inicio de su contratación, una decisión que amenaza con tensar todavía más la relación de la Casa Rosada con la mayoría de los sindicatos nucleados en la CGT.

"Javier Milei se hace el guapo con los laburantes y los humildes, no puede ser tan perverso, aumenta medicamentos, alimentos y ahora al boleto. La conflictividad social va a seguir creciendo", dijo el sindicalista, y recordó que en marzo "se viene una ola de aumentos importante que incluye las cuotas de los colegios y las prepagas".

Para Moyano, "la única forma de revertir este modelo económico es estar en la calle" y afirmó que "nadie quiere un 2001, nadie quiere que se vaya antes, la violencia la ejerce desde el Gobierno con las medidas y las provocaciones permanentes".

El dirigente gremial también rechazó la expresión "nido de ratas" que utilizó anoche el presidente Milei desde Corrientes al hablar del funcionamiento del Congreso: "Si así habla el Presidente del Congreso, de ahí para abajo vale cualquier cosa", indicó Moyano.

"Milei es un simple empleado para llevar adelante una reforma laboral, bajar las jubilaciones y privatizar. Pretenden llevarnos a tener salarios más bajos y que las ganancias de empresas sean cada vez mayores", concluyó.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 sept 2025, 08_49_44 FILE

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

kicillof massa kirchner

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.