Unión convivencial: rechazan demanda millonaria de una mujer

La controversia judicial se extendió por 14 años y formuló un reclamo de 15 millones de pesos, estimados a noviembre de 2020. Entendía que tenía el derecho a "una compensación a fin de recomponer el equilibrio patrimonial por el cese de la relación".

Provinciales23/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
267565

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó un fallo de primera instancia por el que se le rechazó a una mujer el pedido de una indemnización, por no haber probado un "desequilibrio manifiesto que significase el empeoramiento de su situación económica con causa adecuada en la convivencia y posterior ruptura" con su pareja.

La demandante, después de una unión convivencial que se extendió por 14 años, formuló ese reclamo de 15 millones de pesos -estimados a noviembre de 2020- por entender que tenía el derecho a "una compensación a fin de recomponer el equilibrio patrimonial por el cese de la relación".

En la sentencia de primera instancia se dijo que ella, actualmente, "tiene ingresos propios suficientes" y que durante el vínculo afectivo con el demandado "pudo iniciar y culminar estudios superiores, adquirir un departamento con un crédito hipotecario y comprar un auto". Y, además, que "el demandado tenía su patrimonio conformado antes de iniciar la relación con la actora.

La mujer, al apelar el fallo, sostuvo que se había efectuado "un análisis parcial de las pruebas", que su expareja "incrementó su patrimonio mientras gozaba de una pareja estable y un hogar organizado" y que ella le había dedicado más tiempo a la familia y al cuidado del hijo.

Fundamentos

La Cámara, a través de la jueza Laura Cagliolo (foto) y el juez Guillermo Samuel Salas, como integrantes de la Sala 3, sostuvo que –entre las pautas a considerar– figuraban "el estado patrimonial de cada conviviente al inicio de la convivencia, la capacitación laboral adquirida, la colaboración que prestó cada uno a las actividades laborales del otro, la dedicación a la familia e hijos, la edad, el estado de salud de cada conviviente y la posibilidad de acceder a un empleo".

A su vez, citando jurisprudencia de la Corte Suprema, añadió que ese análisis no debía ceñirse solo a la situación patrimonial, sino que "la investigación tiene que ser más amplia e incluir la capacitación laboral que posea cada uno; potencialidad que esa circunstancia posee en sus capacidades, no solo para generar recursos sino también para conservarlos".

En tal sentido, los magistrados resaltaron que durante esa década y media, la demandante cursó una tecnicatura universitaria, consiguió dos empleos, tiene vivienda propia, vehículo, obra social y goza de buena salud.

Por otro lado, a partir de un informe socio ambiental, se estableció en ese lapso de convivencia, el demandado –22 años mayor que su expareja y que padece cierta discapacidad– cocinaba, hacía los mandados y pagaba los servicios; y que la demandante mantenía la casa y no aportó bienes propios. E incluso se dejó constancia que el hombre le ayudó con el pago inicial de la casa propia.

Por ello, Cagliolo y Salas dijeron que del análisis probatorio "surgió justamente lo contrario" a las pretensiones de la mujer, ya que la apelante "logró durante la convivencia un título de tecnicatura, una capacitación laboral, dos empleos, la compra -aún con hipoteca- de una vivienda amplia vivienda con cochera, un automóvil, el que adquirió en el 2020 por razones de comodidad…"

Por último, el Tribunal, respecto al planteo de la actora acerca de que tiene un hijo que mantener y mayores cargas respecto a su cuidado, respondió que están vigentes los expedientes donde se tramitaron la cuota alimentaria y un régimen comunicacional

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-