Francos: "El gobernador de Chubut tiene que someterse a la ley"

El ministro del Interior consideró que Ignacio Torres "no tiene ninguna capacidad" para cortar el suministro de gas y petróleo "salvo que lo haga por la fuerza", con lo que estaría cometiendo un "ilícito".

Nacionales24 de febrero de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
65b82ce9b4d5f_1200

El ministro del Interior, Guillermo Francos, sostuvo este sábado que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, "tiene que someterse a la ley" y consideró que "no tiene ninguna capacidad" para cortar el suministro de gas y petróleo, tal como amenazó el viernes, "salvo que lo haga por la fuerza", con lo que estaría cometiendo un "ilícito".

“Se generó una reacción por parte del gobernador de Chubut porque se le retuvo una cuota de una deuda que tiene la provincia de Chubut con la Nación. Este fondo fiduciario para la renovación de las provincias termina en febrero del año que viene y las deudas tienen que pagarse”, explicó este sábado Francos en declaraciones a radio Mitre, sobre el origen del conflicto que se desató el viernes.

En ese marco, el titular de la cartera política dijo: “Acá se trata de respetar las normas y someterse a la ley. El gobernador de Chubut podrá amenazar, pero tiene que someterse a la ley. Él no tiene ningún derecho, ninguna capacidad de cortar el suministro de petróleo, salvo que lo haga por la fuerza, en cuyo caso está cometiendo un ilícito”.

No obstante, Francos buscó bajar el tono del conflicto y consideró que "no hay una confrontación" entre el Gobierno nacional y las provincias sino que se trata de una "falta de entendimiento" entre los mandatarios y el presidente Javier Milei.

"En cada una de las provincias la mayoría de los ciudadanos votó a Milei como presidente. No es que haya una confrontación del presidente de la Nación con los ciudadanos de cada una de las provincias, sino una falta de entendimiento", afirmó Francos.

Para el ministro, Milei está "cumpliendo con el mandato que le dieron" y sostuvo que no hay falta de diálogo ya que lo hace tanto con gobernadores como con legisladores.

"El Gobierno nacional está siempre dispuesto a dialogar con las provincias para encontrar una salida hacia adelante"

"El Presidente se expresa sobre los hechos reales, no había ningún problema hasta que se rechazó la ley (Bases), y no es que el Presidente este enojado caprichosamente", aseveró el ministro y consideró que el Presidente "se enoja porque no aprobar la ley significa un retraso en la modificación de la Argentina".

En esta línea, Francos remarcó que "no se tiene que ver como una confrontación" porque "el Gobierno nacional está siempre dispuesto a dialogar con las provincias para encontrar una salida hacia adelante" y dijo que lamenta "profundamente la reacción de Chubut y los gobernadores, con los que vengo conversando para encontrar un camino de acuerdo".

"No existe una posición contraria a los gobernadores por parte del Gobierno nacional, hay un debate político, pero eso no quiere decir que el gobierno esté en contra de los gobernadores", insistió

Sobre el apoyo de la mayoría de los gobernadores a la decisión de Torres, el ministro del Interior opinó que "han utilizado esta oportunidad para manifestarse en contra de una decisión muy firme del gobierno" que es "su compromiso por disminuir el gasto para hacer previsible el futuro de los argentinos.

"Con el déficit cero y el superávit lo que el gobierno obtiene es eliminar el riesgo de la hiperinflación, conseguir estabilidad y que crezca la economía, eso es lo que destaca el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el secretario de Estado norteamericano Anthony Blinken", manifestó Francos.

Además, insistió que "son esfuerzos del propio Gobierno nacional para reducir gastos nacionales y las provincias deberán reacomodar sus gastos a los recursos que tienen".

Finalmente, admitió que el gobierno a lo mejor "no tiene los suficientes legisladores y ninguna provincia", pero el Presidente "se siente con la espalda que le dio el 56% de los votos".

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.