Apuntan a agilizar acuerdos con las provincias.
A partir del viernes aumentan las naftas por la actualización del impuesto a los combustibles
De acuerdo a lo programado, se aplica el aumento correspondiente al primer semestre 2023 que estaba frenado. El impacto sería de entre un 3% y 4 % en el precio final.
Nacionales26 de febrero de 2024INFOTEC 4.0De acuerdo al calendario de descongelamiento del impuesto a los combustibles líquidos que lleva a cabo el Gobierno, a partir del 1° de marzo se debe aplicar la suba correspondiente al primer semestre del 2023 y consecuentemente el precio final de las naftas aumentaría entre 3% y 4%.
Así lo dispone el Decreto 107/2024 del 1° de febrero donde se dispuso la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que estuvieron sin actualizar desde mediados de mandato de Alberto Fernández.
El Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC) había sido postergado la administración anterior durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021.
Este aumento no depende de las petroleras, sino que las mismas aplicarán directamente el aumento sobre el precio final y se espera que impacte con un consecuente aumento de entre un 3% y 4% en el precio final del litro de nafta y diésel.
De acuerdo a los cálculos realizados por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), a partir del viernes, el impuesto a los combustibles subirá un 50% y si la suba se traslada plenamente al precio de la nafta, podría aumentar 4,4% en CABA y un 3,8% en Córdoba.
En cuestión de pesos, con un incremento del impuesto de monto fijo de $33 el tributo se eleva desde $65 por litro a $98, es decir, un incremento del 50%. Lo que no se descarta aún es que las petroleras apliquen algún incremento adicional por costos, lo cual impactaría más en el precio final. Hasta ahora ninguna de las petroleras consultadas por Noticas Argentinas se pronunció en ese aspecto.
“Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de traslado pleno) implicaría pasar de un valor de $858 a $891 en la ciudad de Córdoba, es decir, un incremento del 3,8%. En CABA pasaría de $750 a $783, aumentando un 4,4%”, calcularon desde el Instituto que preside Nadin Argañaraz.
Para el mes de abril, y siguiendo el calendario del decreto 107/2024 se aplicará el descongelamiento y aumento del tercer trimestre calendario del año 2023 y a partir del 1ero de mayo, impactará el cuarto trimestre calendario del año 2023.
A partir de ahí se iniciaría la actualización de los dos primeros trimestres de 2024 hasta ponerse al día, aunque no está confirmado en que fechas impactarán.
Explosión de un gasoducto en Villa María: murió el joven de 18 años y ya son dos los fallecidos
Horas antes había muerto el padre, quien tenía el 60 por ciento del cuerpo quemado. La información la dio a conocer el Ministerio de Salud de Córdoba.
Se trata de un hombre de 44 años que ingresó al Hospital de Córdoba con el 60% del cuerpo quemado.
El Gobierno buscará presentar un mega decreto con cierres y fusiones antes del viernes
"Se está trabajando en eso en estos momentos así en unos días lo tenemos listo y lo presentamos", dijo una fuente de la Rosada.
"Para qué sirvió el Ministerio de Mujer si Alberto Fernández cagaba a trompadas a la mujer", dijo Milei
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
Acumula una deuda de aproximadamente U$S207 millones.
La Plaza Hipólito Yrigoyen fue el epicentro de la música y la cultura en una jornada llena de talento local, espectáculos en vivo y emprendimientos.
Intendente Alvear: Un camión embistió un árbol derribado por la tormenta anoche
Una fuerte tormenta de viento y lluvia afectó anoche la localidad de Intendente Alvear y la zona, provocando la caída de tres árboles sobre la ruta provincial 1, a la altura del kilómetro 30. Un camión embistió una planta que se encontraba cruzada sobre la vía de comunicación.
El intendente de Alta Italia se opone a la RTO implementada en Santa Rosa
El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, se sumó al rechazo de la obligatoriedad de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) impulsada por la Municipalidad de Santa Rosa. Según Gaggioli, esta medida afecta a los vecinos de otras localidades que deben viajar a la capital pampeana por diversos motivos, obligándolos a cumplir con la normativa para evitar multas elevadas.
Pro Vida Realicó rumbo a las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos de Verano 2025
El equipo de la Colonia Pro Vida de Realicó viaja para representar a la Zona I en las finales de los Juegos Deportivos Pampeanos de Verano 2025, que se disputarán del 4 al 6 de febrero en la localidad de Miguel Riglos.
Un hombre de 57 años fue encontrado sin vida dentro de su automóvil en la ruta 226, en el primer retorno en dirección de Azul hacia Olavarría. El hallazgo ocurrió cuando efectivos de la UPPL Azul, que patrullaban la zona, notaron un vehículo Volkswagen Suran detenido sobre la banquina con un ocupante en su interior, aparentemente desvanecido.