
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
Javier Ale, un hombre de 60 años y con antecedentes penales, fue condenado a cinco años de prisión por ser considerado coautor del delito de robo doblemente calificado por haber sido cometido en despoblado y con la utilización de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditada. Además fue declarado reincidente.
Judiciales27/02/2024SANTA ROSA | El parte oficial señala que la sentencia fue dictada por el juez de audiencia santarroseño, Gastón Boulenaz, tras la realización del juicio oral. Allí, en los alegatos finales, el fiscal Marcos Sacco y el querellante Rodrigo Villa –en nombre de las víctimas– habían pedido la pena que finalmente dispuso el magistrado; mientras que la defensora oficial, María Silvina Blanco Gómez, pidió su absolución y, subsidiariamente, el mínimo de la escala penal por el delito de robo simple.
Boulenaz, atendiendo a un planteo del Ministerio Público Fiscal, le mantuvo a Ale la prisión preventiva hasta la finalización del proceso, bajo la modalidad de arresto domiciliario, y fijó la prohibición de contacto con los damnificados.
Con las pruebas reunidas durante el debate quedó probado que el 24 de marzo de 2022, a la noche, Ale ingresó a una estancia de Mauricio Mayer junto a Marcelo René Giacardi; mientras que Carlos Damián Scheffer se quedó afuera debido a que la pareja de propietarios lo identificaría fácilmente.
Ambos irrumpieron a la vivienda con “armas de fuego (larga y corta) y con la mitad del rostro cubierto, maniatando y amedrentando!” a los dueños. Luego se llevaron 20.000 dólares, 150.000 pesos, tres revólveres, una carabina, una escopeta, dos celulares, bijuterie y anillos de oro, un reloj, cadenas, un rebenque, una daga, un sombrero y herramientas, entre otros objetos.
A su vez, durante la retirada, sustrajeron una camioneta Ford Ranger, vehículo que abandonaron en la ruta provincial 7 cuando se les encajó en el barro.
Al fijar la pena, el jueza valoró como agravantes la condición de reincidente de Ale, la afectación psicológica que le produjo el hecho violento al matrimonio, la multiplicidad de personas intervinientes (“quienes coordinada y deliberadamente actuaron por la noche para reducir toda posibilidad de defensa, a sabiendas que las víctimas eran vulnerables en atención a sus edades (75 y 70 años”); y el conocimiento que tenía Scheffer por ser allegado a la familia.
Ale –que fue detenido en junio de 2022– había sido condenado en 2005 a 15 años de prisión por el delito robo con resultado de muerte cometido con la utilización de arma de fuego.
El 1 de septiembre de 2003, los otros dos participantes del robo, Giacardi y Scheffer, fueron condenados a través de un juicio abreviado (poco antes hubo otro acuerdo de abreviado que incluyó también a Ale, pero fue rechazado por la jueza de control María Florencia Maza).
En esa ocasión, el juez de control, Néstor Ralli, a partir del acuerdo presentado conjuntamente por Sacco, el defensor particular Gastón Gómez, la defensora oficial Mariel Annecchini y los dos acusados, condenó a Giacardi a tres años de prisión de cumplimiento efectivo, por ser autor de robo doblemente calificado por haber sido cometido en despoblado y; con la utilización de armas de fuego cuya aptitud para el disparo no han podido ser acreditadas, en concurso ideal. A su vez, se le unificó esa sanción con una condena en suspenso del Tribunal Oral Federal en una pena única de tres años efectivos.
Por su parte, Scheffer fue condenado también a tres años de prisión efectiva –manteniéndole la condición de reincidente– como autor de robo doblemente calificado por haber sido cometido en despoblado, y con la utilización de armas de fuego cuya aptitud para el disparo no han podido ser acreditadas, en concurso ideal; y en concurso real con tenencia de arma de fuego de uso civil condicional sin la debida autorización legal (dos hechos) y tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal (un hecho), en concurso Ideal con encubrimiento por receptación dolosa (tres hechos).
Ellos dos entregaron nueve millones de pesos a las víctimas como suma compensatoria por los daños causados.​
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.