
La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.


Tras los JJOO se transformará en un barrio ecológico que beneficiará a 6.000 residentes y contará con dos escuelas, un hotel, un parque público, tiendas y oficinas.
Deportes29/02/2024 INFOTEC






Las llaves de la villa de los deportistas de París 2024 se entregaron hoy oficialmente a los organizadores de los Juegos Olímpicos en la visita que realizó el presidente Emmanuel Macron.


La villa de 52 hectáreas, situada al norte de París, recibirá a unos 14.500 atletas y su personal antes de dar la bienvenida a 9.000 para los Juegos Paralímpicos.
Tras los JJOO, la villa se transformará en un barrio ecológico que beneficiará a 6.000 residentes y contará con dos escuelas, un hotel, un parque público, tiendas y oficinas, además de zonas ajardinadas para peatones y vehículos no motorizados.
"Después de los Juegos, se convertirá en un verdadero barrio para los habitantes de Saint Denis", declaró Macron.
Nicolas Ferrand, director general de SOLIDEO -la empresa encargada de las infraestructuras olímpicas-, expresó: "Es una obra maestra de lo que puede hacer la industria francesa de la construcción".
Ferrand entregó una llave simbólica de la villa al presidente de París 2024, Tony Estanguet, con lo que concluye oficialmente un periplo de siete años desde que se concedió a París la organización de los Juegos.
"Estamos, estoy, orgullosos del trabajo que hicieron, dentro del presupuesto y a tiempo. Nuestros atletas podrán vivir los Juegos en las mejores condiciones y ustedes han contribuido a cambiar la vida de los habitantes de la zona. Forman parte de una aventura que marcará nuestro siglo", continuó Macron.
El mandatario saludó a Francia como una "nación de constructores", añadiendo que "lo que se ha hecho a tiempo y dentro del presupuesto mientras finalizamos la reconstrucción de Notre-Dame es nada menos que notable".
Está previsto que Notre-Dame vuelva a abrir sus puertas al público y a los servicios religiosos el 8 de diciembre de este año, después de haber sido renovada tras el incendio que la asoló en 2019.




La actividad en pista comienza este viernes. Además del TC, que disputará la anteúltima carrera de la temporada, habrá competencias de otras categorías importantes.

Se trata de Cañada Nieto, un pequeño pueblo con solo 430 habitantes.

El Comité de seguridad de la Ciudad dictaminó aplicarle el derecho de admisión por dos años a Uriel Hamra mediante el programa de Tribuna Segura.

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

La Provincia y región se preparan para recibir nuevamente al Turismo Carretera. Será el próximo fin de semana donde la categoría disputará la anteúltima fecha de su campeonato.

Con una jornada por delante, el conjunto millonario se encuentra fuera del certamen de mayor prestigio del continente.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







