"Después de 30 años el oficialismo va a tener que escuchar y permitir cambios, sino tenemos la herramienta del quórum"

El Diputado radical Hipólito Altolaguirre acompañó a la localidad de Realicó en el marco de los festejos por el 117 aniversario. Luego dialogó con InfoTec y se refirió al Pacto de Mayo, a los anuncios de Ziliotto y aseguró que utilizarán la herramienta del quorum si el oficialismo no escucha.

Locales05 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
poli altolaguirre

El dirigente opinó sobre el discurso del Presidente Javier Milei en el Congreso y en tal sentido destacó el llamado a gobernadores, ex presidentes y dirigentes nacionales para firmar un pacto de consenso nacional el próximo 25 de mayo en Córdoba que tiene como base diez puntos innegociables que pretenden refundar al país "Esperemos que se logre consensuar y encuentre a los argentinos unidos,  llevamos más de 20 años que el país está dividido, la mitad tira para un lado y la mitad tira para el otro" reflexionó.

Sobre la difícil actualidad económica nacional remarcó que los cambios de gobiernos que se han sucedido en las ultimas décadas no pudieron encontrar el rumbo para disminuir la inflación y atenuar los gravísimos efectos que produce en el empobrecimiento de la población "el año pasado terminamos con 230 puntos de inflación con el 50% del país bajo la línea de la pobreza con el 15% de los argentinos que son indigentes, tenemos que tener en claro algo y es que esto no va más, que hace falta cambiar y que los cambios cuestan" y siguió "Si en tu casa no te alcanza el dinero no queda otra que recortar cosas y creo que en eso ha sido la inteligencia del presidente en plantearlo y reiterarlo, así que esperemos que que se logre firmar ese pacto que se está hablando".

Financiación extraordinaria 

Luego se refirió al mensaje del Gobernador pampeano Sergio Ziliotto y la postura de los mandatarios patagónicos frente al recorte de Nación "Si a la Pampa le sacan dinero, es lógico que lo reclame y es quien corresponde que lo haga, así que en eso uno no  puede cuestionarlo".

Pero en relación a las propuestas del mandatario pampeano sobre los proyectos que ayer anunció gira a la legislatura en búsqueda de mayor recaudación que sustituya el recorte de ingresos de fondos nacionales, Altolaguirre opinó "el fondo para cubrir la alimentación de los sectores más vulnerables de la sociedad va a tener dos financiaciones; una a través de de la reasignación de partidas que hay en el presupuesto con lo cual estarían cubiertas y habló  (Ziliotto) también de la creación de un impuesto a la renta financiera, los autos suntuosos  y a los funcionarios,  ya lo dijimos en la campaña, estamos en contra de la creación de de todo tipo de impuestos" sentenció.

"Hay que entender algo, cuando dicen  impuesto a la renta financiera eso se va a terminar pagando con la tarjeta de crédito de toda la gente, la va a pagar con los créditos, con con los cargos del Banco, tendremos que analizar cuando envíe el proyecto y y ver efectivamente cómo se va a instrumentar" agregó.

Jubilaciones anticipadas

Otro de los anuncios del gobierno pampeano, fue la posibilidad de retiros anticipados para el personal de la Administración pública tanto en el orden provincial, como municipal. Sobre este punto Altolaguirre manifestó "lo que está planteando es una achique del estado con algo que está bien instrumentado, esa gente que se retira no puede ser incorporada esa vacante, lo que hay que ver es qué impacto va a tener en la caja jubilatoria".

Finalmente, sobre los anuncios provinciales, aseguró que acompañarán todos los proyectos que sean beneficiosos para la población, pero aseguró que serán analizados y desde el radicalismo aportarán modificaciones si son necesarias o los rechazarán si afectan a los pampeanos.

Año legislativo

- Históricamente el oficialismo tuvo una mayoría que le permitió manejarse con comodidad, hay mucha expectativa respecto de esta nueva este conformación donde los números son distintos, las cosas están parejas, es una herramienta interesante pero  a la oposición y también una gran responsabilidad cómo cómo lo están viendo ustedes?

Si tal cual, para los comprovincianos que no saben, hoy la cámara de diputados de la provincia de la Pampa tiene 30 legisladores de los cuales 15 son del partido justicialista, 7 de la Unión Cívica Radical, 6 del bloque PRO -MID y 2 de Comunidad Organizada, lo que hace un total de 15 legisladores oficialistas y 15 de la oposición. Estamos trabajando en una agenda común de los tres bloques opositores, con lo cual quedamos en un grado de igualdad y en el caso que no nos pusiéramos de acuerdo tiene que desempatar la presidenta del cuerpo que es la vicegobernadora. explicó. "Acá tienen que entender algo, después de 30 años que no se daba esta situación el oficialismo va a tener que escuchar,  va a tener que permitir que haya cambios y la oposición vamos a tener una herramienta que en caso de que no se escuche, que no se pueda introducir ninguna modificación, tenemos el quórum como herramienta que da la democracia y los reglamentos de la Cámara"

Mensaje para Realicó

"Es una de las localidades más lindas que hay en nuestra provincia, que se caracteriza por su empuje, por su actividad privada reconocida a nivel provincial, y  no quiero dejar de nombrar a otros, pero uno cita a la familia Martínez de acá y son conocidos en toda la provincia, lo mismo la familia Lange y uno ve la actividad que hay en la localidad, creo que el desafío es que en los próximos 4 años, nuestra provincia si tiene que hacer obra pública es que haga rutas para que no hayan más víctimas, para conectar la provincia de la Pampa con la provincia de Córdoba y a su vez para que los productos que hacemos en nuestra provincia puedan salir de fácil manera a otros a otras provincia, sin logística, sin rutas, sin internet, es muy difícil desarrollarse" reflexionó.

Finalmente declaró "El estado si tiene que invertir algo en infraestructura para que los privados puedan desarrollarse" y sentenció "Hay que dejar en claro que tiene que garantizar la salud, la educación, la seguridad y la justicia pero la producción la tiene que dejar en manos de aquellas personas que saben hacerlo, que saben producir, que saben invertir y que han tenido la inteligencia de arriesgarse y crecer... es lo que está faltando en la Pampa y lógicamente en la Argentina". 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.