Milei le transferirá a la Fuerza Aérea toda su flota de aviones, incluido el ARG 01 comprado por Alberto Fernández

En el marco de su plan de ajuste, el Presidente decidió entregarle todas las aeronaves a las Fuerzas Armadas, que se encargarán del mantenimiento y la operación de los mismos.

Nacionales05 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
flota de aviones

Por decisión de Javier Milei, el Gobierno definió que toda la flota de aviones de la Presidencia sea transferida en los próximos días a las Fuerzas Armadas, para que el organismo disponga de las aeronaves, tanto en lo que respecta al mantenimiento como a la operación.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, los vehículos pasarán a estar en manos de la Fuerza Aérea, que desde hace unos meses encabeza el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, designado por el ministro de Defensa, Luis Petri.

Entre las aeronaves que serán entregadas a esa institución, se encuentra el imponente Boeing 757-256 que Alberto Fernández compró recientemente para que funciones como el ARG 01, ex Tango 01, el cual comenzó a ser utilizado el año pasado.

La medida se tomó en el marco de la intención de Milei de reducir el gasto público del Estado, por lo que ahora Presidencia ya no deberá hacerse cargo de los costos de mantenimiento de los aviones, sino que de eso se ocupará la Fuerza Aérea.

En total, son dos aviones, el Boeing 757 (ARG 01) y un Boeing 737 (ARG 02) -también existe un Leart 60 (ARG 03) que ya estaba en manos de la Fuerza Aérea- y tres helicópteros, un Black Hawk S70 (ARG 10), un Sikorsky S 76 (ARG 11) y un Sikorsky S 76 (ARG 12).

Todos ellos se traspasarán y el objetivo es que el organismo de defensa tenga, además del mantenimiento de la flota, también la conducción operacional, aunque, en caso de necesitarlo, el Presidente continuará contando con estos vehículos para su traslado.

“La intención es realizar el traspaso de la flota de aviones a la Fuerza Aérea, por lo que se siguen realizando las auditorías y los relevamientos pertinentes para continuar con el cumplimiento de la orden del Presidente de la Nación. Si bien la flota ya es operada y mantenida por personal de la Fuerza Aérea, lo cierto es que hoy depende formalmente de la Secretaría General de Presidencia. Siempre buscando la eficiencia. Fin”, detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El avión que compró Alberto Fernández

El Estado Argentino compró el Boeing 757-256 en diciembre del 2022, luego de un largo proceso administrativo, pero el avión recién llegó al país a fines de mayo del 2023 y fue usado varias veces por el entonces presidente, Alberto Fernández, así como también por quien era el ministro de Economía, Sergio Massa.

Para adquirir el ARG 01, el Gobierno tuvo que invertir USD 21.730.000 y entregar el viejo Tango 01, que estaba valuado en unos USD 3 millones. Con capacidad para 39 pasajeros, la nueva aeronave cuenta con un dormitorio principal con todas las comodidades, y otras dos habitaciones privadas para visitas que se pueden adaptar como salas de reuniones.

La aeronave nació como avión de pasajeros en el 2000, se modificó a configuración VIP en 2004, y tuvo una remodelación en 2012. Su último dueño, un millonario israelí, se lo había entregado a su ex esposa en la división de bienes, hasta que finalmente pasó a ser propiedad del gobierno argentino.

La compra del avión puso fin a un proceso de casi ocho años. El antiguo Tango 01 estuvo parado desde 2015. Durante la administración de Mauricio Macri hubo varios intentos frustrados para reemplazarlo: la primera licitación ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se cayó por las internas dentro del Gobierno y la segunda, por la situación económica del país.

Desde que asumió en el cargo, Milei no usó ni una vez este vehículo, ya que para ahorrar costos prefirió viajar siempre en vuelos de línea, incluso cuando tuvo que trasladarse al exterior, como para su visita a Israel, a los Estados Unidos, a Italia y al Vaticano.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.