El Gobierno le confirmó a las provincias que no volverá el FONID y auditarán la obra pública

En la antesala del encuentro en la Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales

07/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ministerio de Economía

Luego de dos horas de reunión en el noveno piso del ministerio de Economía, los titulares de la cartera económica de las provincias se vuelven a sus pagos con una certeza y varias dudas.

Tras la reunión que se llevó a cabo entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman y los ministros provinciales quedó claro que no está en carpeta para Nación reestablecer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) cuya vigencia caduco el 31 de diciembre de 2023 y el Gobierno entrante decidió no renovar. 

Por el mismo se le giraba a las provincias una suma importante de dinero para mejorar los salarios de los docentes y en 2023, fue la segunda partida más importante del Ministerio de Educación de la Nación, con un total de $ 333 mil millones que se repartía a través del Concejo Federal de Educación entre las provincias.

Además los ministros plantearon diversas dudas y consultas sobre tipos de financiación y flujos de fondos que vienen siendo reducidos desde Nación. Tras el recorte de envío de fondos discrecionales y la caída en la recaudación de impuestos nacionales coparticipables por el freno de la actividad, las finanzas provinciales se encuentran demasiado exigidas. “Cae la actividad, cae la copa, las transferencias de las cajas de jubilaciones, es complejo" deslizó unos de los ministros a la salida de la reunión.

Otra de las consultas repetidas fue la reactivación de la obra pública que esta frenada por falta de fondos desde diciembre. A propósito de ello, hoy el INDEC dio a conocer una caída de 21,7% en la actividad de enero para la construcción.

Muchas obras quedaron con distintos grados de avance en las provincias y no hay certeza de continuidad. Con todas las complicaciones que ello genera, en cuestiones de necesidad de la infraestructura, el corte de la cadena de pagos, los compromisos y contratos asumidos con las constructoras y con los trabajadores.

Al respecto desde Nación volvieron a insistir con una auditoría de la obra pública para decidir que obras continúan y cuales no seguirán financiando. De esa cuestión derivó la consulta sobre el acceso de las provincias directamente a los organismos multilaterales para conseguir financiamiento, a lo que desde Economía le indicaron que “se está analizando esa posibilidad”. Hay provincias que tienen poco nivel de endeudamiento y podrían tener proyectos elegibles por distintos organismos.

Llamaba la atención de algunos ministros que hay obras que, con financiación de organismos multilaterales también se frenaron, y  en teoría los fondos están ya que los envía el organismo. Allí entra la posibilidad, como vienen barajando desde Economía, y ha dejado entrever algún titular de organismo multilateral, en reconfigurar préstamos y reconducirlos a asistencia social para palear la crisis económica en los más vulnerables.

Por otra parte, Nación y las provincias decidieron retomar la Comisión Federal de Impuestos. Una institución en donde deberían juntarse a debatir los ministros de hacienda de las provincias sobre los temas relacionados a la coparticipación, pero donde en los últimos años no hubo siquiera reuniones.

Pero ese tema, será seguramente una disputa que primero se de en Casa Rosada entre los Gobernadores, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, a partir del próximo viernes cuando se reúnan a discutir la hoja de ruta para la firma del “Pacto de Mayo” que tiene a la coparticipación entre uno de sus puntos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.