El Gobierno le confirmó a las provincias que no volverá el FONID y auditarán la obra pública

En la antesala del encuentro en la Rosada con los gobernadores, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, recibió a los ministros de Economía provinciales

07/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ministerio de Economía

Luego de dos horas de reunión en el noveno piso del ministerio de Economía, los titulares de la cartera económica de las provincias se vuelven a sus pagos con una certeza y varias dudas.

Tras la reunión que se llevó a cabo entre el secretario de Hacienda, Carlos Guberman y los ministros provinciales quedó claro que no está en carpeta para Nación reestablecer el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) cuya vigencia caduco el 31 de diciembre de 2023 y el Gobierno entrante decidió no renovar. 

Por el mismo se le giraba a las provincias una suma importante de dinero para mejorar los salarios de los docentes y en 2023, fue la segunda partida más importante del Ministerio de Educación de la Nación, con un total de $ 333 mil millones que se repartía a través del Concejo Federal de Educación entre las provincias.

Además los ministros plantearon diversas dudas y consultas sobre tipos de financiación y flujos de fondos que vienen siendo reducidos desde Nación. Tras el recorte de envío de fondos discrecionales y la caída en la recaudación de impuestos nacionales coparticipables por el freno de la actividad, las finanzas provinciales se encuentran demasiado exigidas. “Cae la actividad, cae la copa, las transferencias de las cajas de jubilaciones, es complejo" deslizó unos de los ministros a la salida de la reunión.

Otra de las consultas repetidas fue la reactivación de la obra pública que esta frenada por falta de fondos desde diciembre. A propósito de ello, hoy el INDEC dio a conocer una caída de 21,7% en la actividad de enero para la construcción.

Muchas obras quedaron con distintos grados de avance en las provincias y no hay certeza de continuidad. Con todas las complicaciones que ello genera, en cuestiones de necesidad de la infraestructura, el corte de la cadena de pagos, los compromisos y contratos asumidos con las constructoras y con los trabajadores.

Al respecto desde Nación volvieron a insistir con una auditoría de la obra pública para decidir que obras continúan y cuales no seguirán financiando. De esa cuestión derivó la consulta sobre el acceso de las provincias directamente a los organismos multilaterales para conseguir financiamiento, a lo que desde Economía le indicaron que “se está analizando esa posibilidad”. Hay provincias que tienen poco nivel de endeudamiento y podrían tener proyectos elegibles por distintos organismos.

Llamaba la atención de algunos ministros que hay obras que, con financiación de organismos multilaterales también se frenaron, y  en teoría los fondos están ya que los envía el organismo. Allí entra la posibilidad, como vienen barajando desde Economía, y ha dejado entrever algún titular de organismo multilateral, en reconfigurar préstamos y reconducirlos a asistencia social para palear la crisis económica en los más vulnerables.

Por otra parte, Nación y las provincias decidieron retomar la Comisión Federal de Impuestos. Una institución en donde deberían juntarse a debatir los ministros de hacienda de las provincias sobre los temas relacionados a la coparticipación, pero donde en los últimos años no hubo siquiera reuniones.

Pero ese tema, será seguramente una disputa que primero se de en Casa Rosada entre los Gobernadores, el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, a partir del próximo viernes cuando se reúnan a discutir la hoja de ruta para la firma del “Pacto de Mayo” que tiene a la coparticipación entre uno de sus puntos.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.