Murió Diana Conti, la ex legisladora kirchnerista

La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, la despidió en redes sociales. Padecía de una grave enfermedad desde hace años

Nacionales08/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diana Conti

La ex legisladora kirchnerista Diana Conti murió este viernes a los 68 años. La histórica dirigente peronista batalló en los últimos años de vida contra un cáncer, relataron sus allegados.

La primera en despedirla en redes sociales fue la ex presidente Cristina Kirchner. “Hasta siempre querida Diana, amiga y compañera”, posteó en su cuenta personal de X.

Conti, abogada penalista formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y psicóloga social, estaba internada con un cuadro de neumonía y falleció este viernes.

Nacida el 29 de marzo de 1956 en una casa de clase media trabajadora, Conti fue funcionaria del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Tuvo una amplia repercusión pública como diputada nacional por el ex Frente para la Victoria, cargo que ejerció durante 16 años en distintos mandatos y momentos del país. Además, estuvo un período como senadora e integró el Consejo de la Magistratura. En su último paso en la gestión pública formó parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), el organismo que interviene en los casos de violencia institucional.

El nombre de Diana Conti evoca, para quienes tienen memoria de la política de hace una década, a aquella dirigente fervorosa que planteó la reelección indefinida en los tiempos del “vamos por todo”. Lo dijo con una frase que resumía una idea polémica: “Cristina eterna”. La dirigente ya se había convertido por entonces en una de las principales vocerías del kirchnerismo.

Lejos de diluirse su confianza en CFK, a fines de 2022, Conti todavía se esperanzaba con que la ex Presidente fuera candidata en las elecciones nacionales en las que finalmente se terminó imponiendo Javier Milei, según quedó registrado en una entrevista que le concedió Infobae.

Conti era además presidente del Partido de la Victoria. Desde ese lugar apoyó el año pasado la precandidatura de Eduardo “Wado” de Pedro a la Presidencia, postulación que finalmente se frustró cuando el peronismo se alineó detrás de la boleta que integraron Sergio Massa y Agustín Rossi.

El recorrido de Conti en la política y en la administración pública fue singular. Arrancó su militancia política en plena dictadura en el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Tras recibirse de abogada en 1980 en la carrera de abogacía (UBA), ingresó en 1986 por concurso al Poder Judicial y tres años después ascendió a secretaria de la Sala VI de la Cámara del Crimen, donde allí conoció a los ex jueces de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.

En 1991, la abogada dejó tribunales por la política que llevaba el menemismo contra ese poder y abrió junto a Zaffaroni un estudio jurídico en la calle Riobamba, cerca del Congreso. En 1997 fue elegida diputada por la provincia de Buenos Aires en la boleta que encabezó Graciela Fernández Meijide por el Frepaso. En esa época presentó un proyecto elaborado por Antonio Cafiero y por el socialista Alfredo Bravo que proponía anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, una iniciativa que fue rechazada por la conducción de la Alianza y que generó una de las primeras crisis internas de la coalición. Dos años después Conti asumió como Subsecretaria de Derechos humanos en la presidencia de Fernando De la Rúa, cargo al que asumió con el respaldo de los organismos de derechos humanos.

“Soy hiperkirchnerista -se jacta la diputada y miembro del Consejo de la Magistratura-. Néstor y Cristina, con quien ahora me llevo bien, me sedujeron. Este gobierno está llevando adelante la mayoría de las banderas del Frepaso, que quedaron truncas con la Alianza”, dijo en un reportaje luego de que diera el salto hacia el viejo Frente para la Victoria.

La despedida en las redes sociales

Tras conocerse la noticia de su muerte, en las redes sociales hubo varios mensajes para despedir a la ex legisladora nacional.

“Gran compañera y una enorme legisladora. Hasta siempre, Diana Conti”, afirmó el senador kirchnerista, Eduardo “Wado” de Pedro. Con el mismo tenor se sumaron comentarios de los legisladores Anabel Fernández Sagasti, Vanesa Siley, Juliana di Tullio, Victoria Tolosa Paz, Carla Carrizo (UCR), entre otros.

“Lamento mucho el fallecimiento de Diana Conti, luchadora incansable de derechos y una buena amiga. Los vínculos personales no se subordinan a diferencias políticas. Acompaño a todos sus afectos en este triste momento”, le dedicó el referente de la UCR y presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.

En términos similares se refirió Jorge Rizzo, ex titular de la misma entidad: “Con la gladiadora Diana Conti tuvimos algunas peleas y varias coincidencias; pero nuestra relación siempre fue directa y honesta, aún en grandes discrepancias. Hoy la despido con el pesar profundo de quien va a extrañar mucho a una amiga. Hasta siempre querida Diana!!!”, dijo el ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Te puede interesar
INTELIGENCIA ARTIFICAL

Choque de modelos: Kicillof y Milei tensan el debate por la inteligencia artificial en Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El avance de la inteligencia artificial (IA) abrió un nuevo frente de disputa política entre la Provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional. Dos modelos contrapuestos —uno regulatorio y preventivo, otro desregulador y orientado a atraer inversiones— quedaron expuestos tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer las primeras reglas formales del país para el uso de esta tecnología en la administración pública bonaerense.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.