Murió Diana Conti, la ex legisladora kirchnerista

La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, la despidió en redes sociales. Padecía de una grave enfermedad desde hace años

Nacionales08/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Diana Conti

La ex legisladora kirchnerista Diana Conti murió este viernes a los 68 años. La histórica dirigente peronista batalló en los últimos años de vida contra un cáncer, relataron sus allegados.

La primera en despedirla en redes sociales fue la ex presidente Cristina Kirchner. “Hasta siempre querida Diana, amiga y compañera”, posteó en su cuenta personal de X.

Conti, abogada penalista formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y psicóloga social, estaba internada con un cuadro de neumonía y falleció este viernes.

Nacida el 29 de marzo de 1956 en una casa de clase media trabajadora, Conti fue funcionaria del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Tuvo una amplia repercusión pública como diputada nacional por el ex Frente para la Victoria, cargo que ejerció durante 16 años en distintos mandatos y momentos del país. Además, estuvo un período como senadora e integró el Consejo de la Magistratura. En su último paso en la gestión pública formó parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), el organismo que interviene en los casos de violencia institucional.

El nombre de Diana Conti evoca, para quienes tienen memoria de la política de hace una década, a aquella dirigente fervorosa que planteó la reelección indefinida en los tiempos del “vamos por todo”. Lo dijo con una frase que resumía una idea polémica: “Cristina eterna”. La dirigente ya se había convertido por entonces en una de las principales vocerías del kirchnerismo.

Lejos de diluirse su confianza en CFK, a fines de 2022, Conti todavía se esperanzaba con que la ex Presidente fuera candidata en las elecciones nacionales en las que finalmente se terminó imponiendo Javier Milei, según quedó registrado en una entrevista que le concedió Infobae.

Conti era además presidente del Partido de la Victoria. Desde ese lugar apoyó el año pasado la precandidatura de Eduardo “Wado” de Pedro a la Presidencia, postulación que finalmente se frustró cuando el peronismo se alineó detrás de la boleta que integraron Sergio Massa y Agustín Rossi.

El recorrido de Conti en la política y en la administración pública fue singular. Arrancó su militancia política en plena dictadura en el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Tras recibirse de abogada en 1980 en la carrera de abogacía (UBA), ingresó en 1986 por concurso al Poder Judicial y tres años después ascendió a secretaria de la Sala VI de la Cámara del Crimen, donde allí conoció a los ex jueces de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.

En 1991, la abogada dejó tribunales por la política que llevaba el menemismo contra ese poder y abrió junto a Zaffaroni un estudio jurídico en la calle Riobamba, cerca del Congreso. En 1997 fue elegida diputada por la provincia de Buenos Aires en la boleta que encabezó Graciela Fernández Meijide por el Frepaso. En esa época presentó un proyecto elaborado por Antonio Cafiero y por el socialista Alfredo Bravo que proponía anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, una iniciativa que fue rechazada por la conducción de la Alianza y que generó una de las primeras crisis internas de la coalición. Dos años después Conti asumió como Subsecretaria de Derechos humanos en la presidencia de Fernando De la Rúa, cargo al que asumió con el respaldo de los organismos de derechos humanos.

“Soy hiperkirchnerista -se jacta la diputada y miembro del Consejo de la Magistratura-. Néstor y Cristina, con quien ahora me llevo bien, me sedujeron. Este gobierno está llevando adelante la mayoría de las banderas del Frepaso, que quedaron truncas con la Alianza”, dijo en un reportaje luego de que diera el salto hacia el viejo Frente para la Victoria.

La despedida en las redes sociales

Tras conocerse la noticia de su muerte, en las redes sociales hubo varios mensajes para despedir a la ex legisladora nacional.

“Gran compañera y una enorme legisladora. Hasta siempre, Diana Conti”, afirmó el senador kirchnerista, Eduardo “Wado” de Pedro. Con el mismo tenor se sumaron comentarios de los legisladores Anabel Fernández Sagasti, Vanesa Siley, Juliana di Tullio, Victoria Tolosa Paz, Carla Carrizo (UCR), entre otros.

“Lamento mucho el fallecimiento de Diana Conti, luchadora incansable de derechos y una buena amiga. Los vínculos personales no se subordinan a diferencias políticas. Acompaño a todos sus afectos en este triste momento”, le dedicó el referente de la UCR y presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.

En términos similares se refirió Jorge Rizzo, ex titular de la misma entidad: “Con la gladiadora Diana Conti tuvimos algunas peleas y varias coincidencias; pero nuestra relación siempre fue directa y honesta, aún en grandes discrepancias. Hoy la despido con el pesar profundo de quien va a extrañar mucho a una amiga. Hasta siempre querida Diana!!!”, dijo el ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.