
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo: "Son mentiras"
El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.


La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, la despidió en redes sociales. Padecía de una grave enfermedad desde hace años
Nacionales08/03/2024
InfoTec 4.0






La ex legisladora kirchnerista Diana Conti murió este viernes a los 68 años. La histórica dirigente peronista batalló en los últimos años de vida contra un cáncer, relataron sus allegados.


La primera en despedirla en redes sociales fue la ex presidente Cristina Kirchner. “Hasta siempre querida Diana, amiga y compañera”, posteó en su cuenta personal de X.
Conti, abogada penalista formada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y psicóloga social, estaba internada con un cuadro de neumonía y falleció este viernes.
Nacida el 29 de marzo de 1956 en una casa de clase media trabajadora, Conti fue funcionaria del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo. Tuvo una amplia repercusión pública como diputada nacional por el ex Frente para la Victoria, cargo que ejerció durante 16 años en distintos mandatos y momentos del país. Además, estuvo un período como senadora e integró el Consejo de la Magistratura. En su último paso en la gestión pública formó parte del Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT), el organismo que interviene en los casos de violencia institucional.
El nombre de Diana Conti evoca, para quienes tienen memoria de la política de hace una década, a aquella dirigente fervorosa que planteó la reelección indefinida en los tiempos del “vamos por todo”. Lo dijo con una frase que resumía una idea polémica: “Cristina eterna”. La dirigente ya se había convertido por entonces en una de las principales vocerías del kirchnerismo.
Lejos de diluirse su confianza en CFK, a fines de 2022, Conti todavía se esperanzaba con que la ex Presidente fuera candidata en las elecciones nacionales en las que finalmente se terminó imponiendo Javier Milei, según quedó registrado en una entrevista que le concedió Infobae.
Conti era además presidente del Partido de la Victoria. Desde ese lugar apoyó el año pasado la precandidatura de Eduardo “Wado” de Pedro a la Presidencia, postulación que finalmente se frustró cuando el peronismo se alineó detrás de la boleta que integraron Sergio Massa y Agustín Rossi.
El recorrido de Conti en la política y en la administración pública fue singular. Arrancó su militancia política en plena dictadura en el Partido Comunista Revolucionario (PCR). Tras recibirse de abogada en 1980 en la carrera de abogacía (UBA), ingresó en 1986 por concurso al Poder Judicial y tres años después ascendió a secretaria de la Sala VI de la Cámara del Crimen, donde allí conoció a los ex jueces de la Corte Suprema, Eugenio Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.
En 1991, la abogada dejó tribunales por la política que llevaba el menemismo contra ese poder y abrió junto a Zaffaroni un estudio jurídico en la calle Riobamba, cerca del Congreso. En 1997 fue elegida diputada por la provincia de Buenos Aires en la boleta que encabezó Graciela Fernández Meijide por el Frepaso. En esa época presentó un proyecto elaborado por Antonio Cafiero y por el socialista Alfredo Bravo que proponía anular las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, una iniciativa que fue rechazada por la conducción de la Alianza y que generó una de las primeras crisis internas de la coalición. Dos años después Conti asumió como Subsecretaria de Derechos humanos en la presidencia de Fernando De la Rúa, cargo al que asumió con el respaldo de los organismos de derechos humanos.
“Soy hiperkirchnerista -se jacta la diputada y miembro del Consejo de la Magistratura-. Néstor y Cristina, con quien ahora me llevo bien, me sedujeron. Este gobierno está llevando adelante la mayoría de las banderas del Frepaso, que quedaron truncas con la Alianza”, dijo en un reportaje luego de que diera el salto hacia el viejo Frente para la Victoria.
La despedida en las redes sociales
Tras conocerse la noticia de su muerte, en las redes sociales hubo varios mensajes para despedir a la ex legisladora nacional.
“Gran compañera y una enorme legisladora. Hasta siempre, Diana Conti”, afirmó el senador kirchnerista, Eduardo “Wado” de Pedro. Con el mismo tenor se sumaron comentarios de los legisladores Anabel Fernández Sagasti, Vanesa Siley, Juliana di Tullio, Victoria Tolosa Paz, Carla Carrizo (UCR), entre otros.
“Lamento mucho el fallecimiento de Diana Conti, luchadora incansable de derechos y una buena amiga. Los vínculos personales no se subordinan a diferencias políticas. Acompaño a todos sus afectos en este triste momento”, le dedicó el referente de la UCR y presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra.
En términos similares se refirió Jorge Rizzo, ex titular de la misma entidad: “Con la gladiadora Diana Conti tuvimos algunas peleas y varias coincidencias; pero nuestra relación siempre fue directa y honesta, aún en grandes discrepancias. Hoy la despido con el pesar profundo de quien va a extrañar mucho a una amiga. Hasta siempre querida Diana!!!”, dijo el ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.





El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







