
Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.


Tras los asesinatos y amenazas a la población civil, tampoco hay estaciones de servicio.
Nacionales11/03/2024
InfoTec 4.0






La violencia de bandas delictivas contra la población civil de Rosario, plasmada en el crimen de dos taxistas, un colectivero y el joven playero de una estación de servicio, derivó en la paralización de taxis y colectivos, la recolección de residuos y las clases en la ciudad, además del cierre de estaciones de servicio.


En las últimas horas, el gremio docente Amsafé confirmó el "cese total de actividades" para este lunes ante lo que definió como "terrorismo urbano" y "la escalada de violencia criminal".
Al anunciar el paro en escuelas públicas, los docentes también criticaron "las acciones provocativas y violentas del gobierno provincial que no han hecho más que agravar la situación".
Además, advierten que “desde hace años se vienen ensayando medidas represivas y sucesivos despliegues de tropas federales que no han dado ninguna respuesta y han fracasado ostensiblemente”.
Luego de confirmarse la muerte de un chofer baleado, también se confirmó este lunes continuará la paralización de colectivos y taxis, estos últimos, hasta la 6 de la mañana en principio, también por el cierre masivo de estaciones de servicios en medio de la ola de violencia.
"Debido al fallecimiento del compañero Marcos, el día de mañana lunes no habrá actividad de transporte urbano e interurbano. Acompañamos a la familia en este difícil momento", comunicó la regional Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Luego de confirmarse la muerte de un chofer baleado, también se confirmó este lunes continuará la paralización de colectivos y taxis, estos últimos, hasta la 6 de la mañana en principio, también por el cierre masivo de estaciones de servicios en medio de la ola de violencia.
"Debido al fallecimiento del compañero Marcos, el día de mañana lunes no habrá actividad de transporte urbano e interurbano. Acompañamos a la familia en este difícil momento", comunicó la regional Rosario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En tanto, el secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Horacio Yanotti, tras anunciar el paro hasta las 6 de la mañana del lunes, sostuvo que no se puede garantizar el servicio por el cierre de estaciones de servicio.
"Al no tener combustible, el abastecimiento para nuestra actividad, tampoco podemos garantizarlo ante el cese de los estacioneros a raíz del lamentable episodio de un compañero asesinado. Ya hemos informado a las autoridades municipales que no podemos brindar el servicio porque lamentablemente tampoco tenemos garantías de seguridad", expresó al respecto.
Por último, el secretario del Sindicato de Recolección y Barrido, Marcelo Andrada, anunció que no se va a realizar el servicio en la noche del domingo ni la mañana del lunes. La medida, señaló, es “en solidaridad con la familia del compañero chofer de colectivo que falleció y las de los taxistas atacados en la semana, todos víctimas de la violencia instalada en la ciudad”.
Andrada agregó que la medida también responde a “encontrarse directamente amenazados en la bandera que apareció en avenida Circunvalación el día de ayer y en los repetidos hechos contra los camiones de la recolección y compañeros que no han tenido hasta la fecha ningún esclarecimiento”. (NA)





Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.

Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata por Julio Alak. El actor recibió las llaves de la ciudad en una ceremonia y presentó su film Modigliani.

Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.







El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.







