
Estiman que las inundaciones en Buenos Aires provocarían una pérdida de US$ 2.400 millones
Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.


Un Boeing 747 de Lufthansa aterrizó en el Aeropuerto de Rosario. El vuelo se desvío por las tormentas en Ezeiza y la sorpresiva visita modificó la rutina de la estación aeroportuaria rosarina.
Nacionales13/03/2024
InfoTec 4.0






ROSARIO |Fue un inusual aterrizaje que se produjo ayer en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario. Un Boeing 747-830 de Lufthansa, con número de vuelo DLH510, procedente de Frankfurt, Alemania, se desvió de su ruta original a Buenos Aires debido a una emergencia médica a bordo.


El gigante de los cielos, apodado cariñosamente "la reina de los cielos", es uno de los últimos en su especie en operación comercial. El vuelo DLH510 transportaba a 353 pasajeros y 19 tripulantes. Según se informó, un pasajero sufrió una descompensación durante el vuelo, lo que obligó al piloto a desviar la aeronave al aeropuerto más cercano con instalaciones médicas adecuadas.

Un hito en la historia de la aviación
El Boeing 747, diseñado por la compañía estadounidense Boeing, revolucionó el transporte aéreo cuando entró en servicio en 1970. Su capacidad para transportar hasta 400 pasajeros en dos niveles lo convirtió en el avión comercial más grande del mundo durante décadas.
A pesar de la llegada de modelos más modernos y eficientes, como el Airbus 380, el Boeing 747 sigue siendo un avión emblemático y querido por muchos. Su imponente tamaño y su característico "joroba" en la parte superior lo han convertido en un ícono de la industria aeronáutica.
El futuro de los aviones de cuatro motores
La llegada del Boeing 747 a Rosario también pone de relieve el debate sobre el futuro de los aviones de cuatro motores. En los últimos años, las aerolíneas han optado por modelos bimotor más eficientes y económicos, lo que ha llevado a la retirada gradual de los aviones de cuatro motores.
Sin embargo, algunos expertos sostienen que los aviones de cuatro motores aún tienen un lugar en el mercado, especialmente para rutas de larga distancia con gran número de pasajeros.





Hay casi 5 millones de hectáreas bajo el agua.

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.







Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







