"Comunidad Organizada" propone quitar un impuesto al ciudadano para iniciar procesos judiciales

Sandra Fonseca diputada por Comunidad Organizada en la Cámara de Diputados de La Pampa con el acompañamiento de su par Maximiliano Aliaga, presentó un Proyecto de Ley para eliminar una tasa creada en el año 1965, cuyo importe se encuentra obligado a pagar un ciudadano para poder iniciar cualquier proceso judicial.

Provinciales22/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Sandra Fonseca saquito

En una revisión total de impuestos de La Pampa, Fonseca expresó “este gravamen resulta innecesario y obstaculiza el acceso a la justicia, por cuanto el ciudadano que quiera iniciar un expediente judicial debe pagar una tasa por el servicio de justicia en el Poder Judicial, como así también en la medida de su situación y posibilidad económica, pagar el servicio profesional al abogado, y precisamente, ajeno al acceso a la justicia y lo que pretendemos quitar concretamente, es la obligación de abonar la tasa extraordinaria creada por la ley 422, cuyo destino es una institución privada, en este caso el Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa que nada tiene que ver en el inicio de proceso judicial”.

Aseguró “Hoy los profesionales de la abogacía se encuentran limitados también, ya que con esta tasa, sus clientes deben obligatoriamente pagar el aporte al Colegio de Abogados, para poder así iniciar su proceso judicial y que en muchos de los casos, algunas personas no cuentan con los recursos económicos suficientes para poder afrontar los gastos judiciales para proteger y hacer valer sus derechos”.

Cabe recordar que el artículo 3º del Código Fiscal –Ley N° 271- de nuestra provincia dispone “Son tasas las prestaciones pecuniarias que, por disposición del presente Código o de leyes especiales, estén obligadas a pagar a la Provincia las personas como retribución de servicios administrativos o judiciales prestados a las mismas.”, a lo que la institución del Colegio de  Abogados no presta servicios administrativo o judicial a la ciudadanía, sino a través de sus afiliados, a quienes como profesionales independientes su servicio le es retribuido acorde a su ley de honorarios.

Fonseca agregó “La realidad de esta tasa es que no retribuye con precisión ningún servicio, tampoco cumple con el principio de Equidad, precisamente porque causa un destrato y desigualdad a las demás instituciones privadas, ya que no poseen este beneficio por parte de la provincia, cual surge a través de una ley, que con casi 60 años sigue vigente”.

“Por lo tanto, vemos necesario quitar este gravamen destinado a limitar el actuar de profesionales independientes y sus clientes y cuyo destino económico directo es una institución privada y no el acceso a la justicia” concluyó la legisladora.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.