Dengue: La Pampa superó el centenar de casos, en Realicó solo se registró uno

En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 23 de marzo (semana epidemiológica 12 cerrada), se han confirmado 103  casos de dengue, de los cuales cerca de la mitad son autóctonos.

Provinciales26/03/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dengue

En la habitual actualización del cuadro de situación de la epidemia de dengue que afecta al país, el Ministerio de Salud provincial reveló que desde el primer día del año hasta la finalización de la semana 12, el 23 de marzo, se registraron 103 casos confirmados. De ese total, 52 son autóctonos (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 51 casos "importados". Casos autóctonos en aumento Los casos autóctonos,que van en aumento en la provincia, se encuentran distribuidos en las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Castex, Alvear,  Macachín, Vertiz y Speluzzi. 

La dinámica situación epidemiológica en la provincia de La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad. 

Distribución por localidad de los casos confirmados:

-Santa Rosa 24 (15 de esos casos no presenta antecedente de viaje)
-General Pico 39 (30 de ellos no presentan antecedente de viaje)
-General Acha 5 (1 de ellos no presenta antecedente de viaje)
-Eduardo Castex 3 (1 de ellos no presenta antecedente de viaje)
-Intendente Alvear 3 (1 de ellos no presenta antecedente de viaje)
-Macachín 4 ( 2 de esos casos no presenta antecedente de viaje)
-Vertiz 1 (sin antecedente de viaje)
-Speluzzi 1 ( no presenta antecedente de viaje)
-Ingeniero Luiggi 3
-Catriló 2
-Lonquimay 1
-Toay 6
-Realicó 1
-Victorica 2
-Embajador Martini 2
-Alta Italia 1
-Trenel 1
-Anguil 1
-General Campos 1 
-Miguel Riglos 1
-Quemú Quemú 1

Casos sospechosos

Desde la Dirección de epidemiología se trabaja en la  investigación de casos notificados en diferentes localidades del territorio provincial, los cuales permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha.

Medidas de prevención  

La Cartera de Salud volvió a solicitar a la comunidad que se extremen las medidas de prevención. En ese sentido, para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete se recomienda:

-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto (en los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos 
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-Si presenta síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse).

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.