
La diva de los almuerzos confesó que Juan Domingo Perón fue una de las pocas figuras que le quedó pendiente para entrevistar en su histórica mesa.
A menos de 48 horas de su instalación, un grupo de empleados municipales removieron el monumento.
Nacionales28/03/2024El domingo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se inauguró en la localidad cordobesa de Marcos Juárez un monumento en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. La escultura, se encontraba situada en un sector del predio del ferrocarril, específicamente en la “Plazoleta de los Escritores” de esa ciudad. A menos de 48 horas de su instalación, un grupo de empleados municipales removieron el monumento.
La intendente de Marcos Juárez ordenó remover el monumento que había sido instalado en una plaza días antes del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Según explicó, la estructura conmemorativa no había sido aprobada por el municipio.
La municipalidad de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, decidió remover un monumento con la forma del pañuelo blanco de Madres de Plaza de Mayo, apenas dos días después de su instalación, por haber sido ubicado de manera ilegal. La medida que se ejecutó ayer generó opiniones divididas en las redes sociales.
El monumento conmemorativo fue colocado en la Plazoleta de los Escritores, ubicada en el predio de los ferrocarriles de la ciudad cordobesa, en los días previos a los actos convocados por una agrupación cercana a Madres de Plaza de Mayo para el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Sin embargo, la instalación del mismo no había sido aprobada por el municipio.
La intendente de Marcos Juárez, Sara Majorel, explicó a La Nación “La realidad es que el Consejo Deliberante es quien aprueba la instalación de determinadas expresiones artística y en este caso no se pidió el permiso, como corresponde, y como se hace con cualquier institución que instala algo en un espacio público”. Majorel aseguró que se le dio la posibilidad a la agrupación de realizar el acto de inauguración, pero se acordó previamente que luego se removería la estatua. “Ahora verán si presentan el permiso para ponerlo en otro espacio o no”, sumó.
Según Majorel, la decisión de remover el monumento se basó en “razones de seguridad”, ya que su instalación en la misma plaza donde se encuentra un skate park podría representar un peligro si no cumple con las normativas requeridas. “Esa estructura podría haberse caído o movido. Estaba hecha de concreto y no cumplía las normativas”, dijo.
La intendente del Pro afirmó que se hubiera procedido de la misma manera con cualquier agrupación o partido político y utilizó una frase característica de Javier Milei: “Adentro de la ley todo. Afuera nada”. Sin embargo, se dejó abierta la posibilidad de que la agrupación presente el permiso necesario para ubicar el monumento en otro espacio.
“Vimos que la estaban construyendo y les dijimos, ‘el domingo descúbranla durante su ceremonia, la pueden utilizar, pero al día siguiente se va a remover’. Se retiró en buen estado como para eventualmente se haga la evaluación técnica, que no implique peligrosidad, y se pueda ubicar en otro lugar”, cerró.
La diva de los almuerzos confesó que Juan Domingo Perón fue una de las pocas figuras que le quedó pendiente para entrevistar en su histórica mesa.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La Corte Suprema quedará a cargo del cuadro “Retrato de una Dama” hallado en Mar del Plata y reclamado por los Países Bajos hasta definir su destino legal.
El músico visitó el estadio Monumental en la goleada de la Selección argentina frente a Venezuela.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
En la jornada del sábado 6 de septiembre se registró un preocupante episodio en el predio de la Sociedad Rural local, que derivó en la intervención policial y en la aprehensión de un adolescente de 14 años.