Marcos Juárez: remueven un monumento en homenaje a Madres de Plaza de Mayo

A menos de 48 horas de su instalación, un grupo de empleados municipales removieron el monumento.

Nacionales28 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marcos Juarez monumento

El domingo 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se inauguró en la localidad cordobesa de Marcos Juárez un monumento en homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. La escultura, se encontraba situada en un sector del predio del ferrocarril, específicamente en la “Plazoleta de los Escritores” de esa ciudad. A menos de 48 horas de su instalación, un grupo de empleados municipales removieron el monumento.

La intendente de Marcos Juárez ordenó remover el monumento que había sido instalado en una plaza días antes del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Según explicó, la estructura conmemorativa no había sido aprobada por el municipio.
 
La municipalidad de Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba, decidió remover un monumento con la forma del pañuelo blanco de Madres de Plaza de Mayo, apenas dos días después de su instalación, por haber sido ubicado de manera ilegal. La medida que se ejecutó ayer generó opiniones divididas en las redes sociales.

El monumento conmemorativo fue colocado en la Plazoleta de los Escritores, ubicada en el predio de los ferrocarriles de la ciudad cordobesa, en los días previos a los actos convocados por una agrupación cercana a Madres de Plaza de Mayo para el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Sin embargo, la instalación del mismo no había sido aprobada por el municipio.

La intendente de Marcos Juárez, Sara Majorel, explicó a La Nación “La realidad es que el Consejo Deliberante es quien aprueba la instalación de determinadas expresiones artística y en este caso no se pidió el permiso, como corresponde, y como se hace con cualquier institución que instala algo en un espacio público”. Majorel aseguró que se le dio la posibilidad a la agrupación de realizar el acto de inauguración, pero se acordó previamente que luego se removería la estatua. “Ahora verán si presentan el permiso para ponerlo en otro espacio o no”, sumó.

Según Majorel, la decisión de remover el monumento se basó en “razones de seguridad”, ya que su instalación en la misma plaza donde se encuentra un skate park podría representar un peligro si no cumple con las normativas requeridas. “Esa estructura podría haberse caído o movido. Estaba hecha de concreto y no cumplía las normativas”, dijo.

La intendente del Pro afirmó que se hubiera procedido de la misma manera con cualquier agrupación o partido político y utilizó una frase característica de Javier Milei: “Adentro de la ley todo. Afuera nada”. Sin embargo, se dejó abierta la posibilidad de que la agrupación presente el permiso necesario para ubicar el monumento en otro espacio.

“Vimos que la estaban construyendo y les dijimos, ‘el domingo descúbranla durante su ceremonia, la pueden utilizar, pero al día siguiente se va a remover’. Se retiró en buen estado como para eventualmente se haga la evaluación técnica, que no implique peligrosidad, y se pueda ubicar en otro lugar”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.