
Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
Estarían en un sitio conocido como Huertas Malas, cerca de la Cascada de las Golondrinas. Doce rescatistas se dirigen al lugar caminado por un sendero estrecho. Una de las víctimas estaría inconsciente y la otra, lesionada.
Nacionales28 de marzo de 2024Dos personas se accidentaron este jueves a la tarde en el cerro Uritorco y son buscadas por un grupo de rescatistas, según lo informado a Cadena 3 por el vicejefe de Bomberos de Capilla del Monte, Alexis Ochoa.
Se encontrarían, desde el mediodía, en un sitio conocido como Huertas Malas, cercano a la Cascada de las Golondrinas, hacia donde se dirige un grupo de rescatistas.
“Una mujer, que pasaba por ahí, los vio y estuvo buscando señal durante casi una hora para comunicarse con nosotros y avisarnos”, dijo Ochoa. “Aparentemente, una de las personas estaría inconsciente y la otra, golpeada”, añadió.
Cuatro bomberos del cuartel de Capilla del Monte y ocho integrantes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) de la Provincia partieron, alrededor de las 18, hacia el lugar donde estarían los heridos, ubicado en el camino al dique Los Alazanes.
El operativo es particularmente complejo, ya que los rescatistas iban caminando por un “sendero estrecho” con un tiempo estimado de no menos de dos horas, según lo precisado por Ochoa.
Por el momento, no se conocen las causas de lo sucedido ni las identidades de las personas buscadas.
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.
Tras el caso en el recital de Los Piojos, una abogada dio un dato alarmante. En la provincia de Buenos Aires, 7 de cada 10 padres no pagan la cuota alimentaria.
Tras el caso en el recital de Los Piojos, una abogada dio un dato alarmante. En la provincia de Buenos Aires, 7 de cada 10 padres no pagan la cuota alimentaria.
El Tribunal Oral Federal en lo Criminal 2 dispuso que, salvo sus familiares, abogados y médicos, las demás personas deberán pedir permiso por escrito para poder ver a la expresidenta.
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) relanzó la plataforma Mi PAMI, una herramienta digital pensada para que los afiliados puedan gestionar sus trámites de forma ágil, segura y sin moverse de casa. La nueva versión ya está disponible tanto como aplicación móvil —en Play Store (Android) y App Store (iOS)— como también en su portal web oficial.
La asesora de imagen y estilista Rosemary Maturana, vinculada al entorno del presidente Javier Milei, generó revuelo este lunes tras realizar explosivas declaraciones en el programa “Basta Baby”, conducido por Baby Etchecopar en Radio Rivadavia. Contó que tuvo intimidad con Alberto Fernández.-
En una cumbre con la participación de 22 distritos, los mandatarios provinciales decidieron presentar un proyecto de ley para redistribuir fondos del impuesto a los combustibles. La medida busca garantizar recursos esenciales para servicios básicos ante la falta de respuestas del gobierno nacional.
Una mujer llamó al 911 y amenazó con haber dejado una bomba en la Quinta de Olivos. La Policía Federal montó un operativo y el resultado fue negativo.
La Dirección de Recursos Naturales sancionó a tres personas por transportar 30 toneladas de algarrobo sin la documentación exigida. Además de la multa de $1,4 millones, se decomisó toda la carga.
Desafío, compañerismo y naturaleza: la aventura de un grupo de vecinos que alcanzó los 1.700 metros sobre el nivel del mar en San Luis.
El presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales un fragmento de una entrevista al dirigente pampeano Juan Carlos Tierno, en el que este lo respalda enfáticamente por su accionar de gobierno y su legitimidad democrática.
Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.
En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.