
Cerca de 48.000 personas huyeron de Gaza por la ofensiva de Israel
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Cada 31 de marzo se conmemora el día mundial de la prevención del cáncer colorrectal. La detección temprana permite curar más del 90% de los casos, para ello es fundamental la realización de pruebas y estudios, especialmente en personas asintomáticas mayores de 50 años.
Internacionales01/04/2024El cáncer colorrectal (CRR) es un tipo de cáncer que se desarrolla en el intestino grueso (colon) y el recto. Suele afectar a los adultos mayores, principalmente mujeres y varones mayores de 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
Por lo general, comienza con un pólipo que se forma en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon. La mayoría de casos de CCR (80-90%) están asociados a estas lesiones precursoras que presentan un desarrollo lento de 10 a 15 años. El CCR se puede prevenir si estos pólipos se extirpan a tiempo evitando así la aparición del cáncer.
Test
El TSOMFi una prueba sencilla y no invasiva, que cuando arroja un resultado positivo marca la presencia de sangre en la materia fecal, que puede ser un probable caso de un futuro Cáncer Colorrectal o de otras situaciones como podrían ser hemorroides u otros sangrados del tracto gastrointestinal. Para evaluar si ese sangrado es causado por la presencia de un pólipo se debe realizar otro estudio denominado colonoscopia, por este motivo es importante tener accesibilidad a una colonoscopía exploratoria ya que en la mayoría de los casos se evitará el Cáncer Colorrectal en el futuro.
Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana
Con el fin de disminuir la tasa de mortalidad por CCR en la Provincia, desde la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria y a través de la Dirección de Gestión Sanitaria se desarrolla el “Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal”
El mismo propone la realización del test de sangre oculta en materia fecal en forma anual, a toda persona de entre 50 y 75 años que no tenga síntomas. El test se dispensa en forma gratuita en los centros de salud provinciales. Se trata de un procedimiento sencillo que las personas realizan en su domicilio. En caso de arrojar un resultado positivo, debe ser complementado con una colonoscopía.
Con el fin de facilitar la accesibilidad y fomentar la adhesión de la población a la realización de dicho estudio es que el territorio provincial desarrolla este Programa, donde un equipo conformado por un gastroenterólogo y un instrumentador, sumado al equipo de trabajo local, viajan con una torre de colonoscopia a los hospitales nivel IV que cuentan con determinada complejidad, tal es el caso de las localidades de Victorica, General Acha, Guatraché, Eduardo Castex, Realicó, Toay y 25 de Mayo permitiendo de este modo realizar las colonoscopias en esos Hospitales. Así, se logra ampliar un servicio a la comunidad y evitar derivaciones innecesarias de pacientes. A través del fortalecimiento de la Red provincial de Salud, gracias a la adquisición de equipamientos, la capacitación de los profesionales calificados, el robustecimiento de las instituciones, todas estas acciones favorecieron enormemente el desarrollo del Programa, logrando multiplicar año a año, el número de pacientes diagnosticados.
Últimas estadísticas
En el año 2023 fueron testeadas con TSOMFi 5500 personas y se realizaron un número aproximado a las 700 colonoscopias con la modalidad Móvil, de las cuales el 37% tuvieron resultado positivo (hallazgo de pólipo) en la colonoscopia.
Factores de riesgo y prevención
Para el desarrollo de esta enfermedad coexisten una serie de efectos acumulativos en los que están involucrados factores genéticos y ambientales.
En la mayoría de los casos (75% aproximadamente), el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad.
En la prevención primaria se busca eliminar los factores que puedan causarlo con el objetivo de impedir o retrasar su aparición.
En este sentido, el estilo de vida en general y la dieta en particular tienen un papel fundamental.
Se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de cáncer de colon haciendo cambios en tu vida cotidiana.
-Consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas.
-Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal.
Ingerir productos ricos en calcio.
-Realizar ejercicio físico regularmente y evitar el sobrepeso.
-Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
El ministro de Defensa venezolano dijo que Estados Unidos tiene la intención de “sembrar una guerra en el Caribe”.
El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, Buenos Aires será sede de la Ronda de Negocios Agritech 2025, un encuentro que reunirá a 18 empresas brasileñas proveedoras de tecnología agropecuaria interesadas en abrir y fortalecer vínculos comerciales con la Argentina.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.