Día Mundial del Cáncer Colorrectal: la importancia de reforzar los controles

Cada 31 de marzo se conmemora el día mundial de la prevención del cáncer colorrectal. La detección temprana permite curar más del 90% de los casos, para ello es fundamental la realización de pruebas y estudios, especialmente en personas asintomáticas mayores de 50 años.

Internacionales01/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
WhatsApp-Image-2022-03-29-at-12.23.53-PM

El cáncer colorrectal (CRR) es un tipo de cáncer que se desarrolla en el intestino grueso (colon) y el recto. Suele afectar a los adultos mayores, principalmente mujeres y varones mayores de 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad.

Por lo general, comienza con un pólipo que se forma en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon. La mayoría de casos de CCR (80-90%) están asociados a estas lesiones precursoras que presentan un desarrollo lento de 10 a 15 años. El CCR se puede prevenir si estos pólipos se extirpan a tiempo evitando así la aparición del cáncer.

Test
El TSOMFi una prueba sencilla y no invasiva, que cuando arroja un resultado positivo marca la presencia de sangre en la materia fecal, que puede ser un probable caso de un futuro Cáncer Colorrectal o de otras situaciones como podrían ser hemorroides u otros sangrados del tracto gastrointestinal. Para evaluar si ese sangrado es causado por la presencia de un pólipo se debe realizar otro estudio denominado colonoscopia, por este motivo es importante tener accesibilidad a una colonoscopía exploratoria ya que en la mayoría de los casos se evitará el Cáncer Colorrectal en el futuro.

Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana
Con el fin de disminuir la tasa de mortalidad por CCR en la Provincia, desde la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria y a través de la Dirección de Gestión Sanitaria se desarrolla el “Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal”

El mismo propone la realización del test de sangre oculta en materia fecal en forma anual, a toda persona de entre 50 y 75 años que no tenga síntomas. El test se dispensa en forma gratuita en los centros de salud provinciales. Se trata de un procedimiento sencillo que las personas realizan en su domicilio. En caso de arrojar un resultado positivo, debe ser complementado con una colonoscopía.
Con el fin de facilitar la accesibilidad y fomentar la adhesión de la población a la realización de dicho estudio es que el territorio provincial desarrolla este Programa, donde  un equipo  conformado por un gastroenterólogo y un instrumentador, sumado al equipo de trabajo local,  viajan con una torre de colonoscopia a los hospitales nivel IV que cuentan con determinada complejidad, tal  es el caso de las localidades de Victorica, General Acha, Guatraché, Eduardo Castex, Realicó, Toay y 25 de Mayo permitiendo de este modo realizar las colonoscopias  en esos Hospitales. Así, se logra ampliar un servicio a la comunidad y evitar derivaciones innecesarias de pacientes. A través del fortalecimiento de la Red provincial de Salud, gracias a la adquisición de equipamientos, la capacitación de los profesionales calificados, el robustecimiento de las instituciones, todas estas acciones favorecieron enormemente el desarrollo del Programa, logrando multiplicar año a año, el número de pacientes diagnosticados.

Últimas estadísticas
En el año 2023 fueron testeadas con TSOMFi  5500 personas y se realizaron un número aproximado a las 700 colonoscopias con la modalidad Móvil, de las cuales el 37% tuvieron resultado positivo (hallazgo de pólipo) en la colonoscopia.

Factores de riesgo y prevención
Para el desarrollo de esta enfermedad coexisten una serie de efectos acumulativos en los que están involucrados factores genéticos y ambientales.
En la mayoría de los casos (75% aproximadamente), el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad.
En la prevención primaria se busca eliminar los factores que puedan causarlo con el objetivo de impedir o retrasar su aparición.
En este sentido, el estilo de vida en general y la dieta en particular tienen un papel fundamental.
Se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de cáncer de colon haciendo cambios en tu vida cotidiana.

-Consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas.
-Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal.
Ingerir productos ricos en calcio.
-Realizar ejercicio físico regularmente y evitar el sobrepeso.
-Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.