
Venezuela denuncia ante la ONU el despliegue de buques de Estados Unidos en el Caribe y exige su retirada
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
Cada 31 de marzo se conmemora el día mundial de la prevención del cáncer colorrectal. La detección temprana permite curar más del 90% de los casos, para ello es fundamental la realización de pruebas y estudios, especialmente en personas asintomáticas mayores de 50 años.
Internacionales01/04/2024El cáncer colorrectal (CRR) es un tipo de cáncer que se desarrolla en el intestino grueso (colon) y el recto. Suele afectar a los adultos mayores, principalmente mujeres y varones mayores de 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad.
Por lo general, comienza con un pólipo que se forma en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon. La mayoría de casos de CCR (80-90%) están asociados a estas lesiones precursoras que presentan un desarrollo lento de 10 a 15 años. El CCR se puede prevenir si estos pólipos se extirpan a tiempo evitando así la aparición del cáncer.
Test
El TSOMFi una prueba sencilla y no invasiva, que cuando arroja un resultado positivo marca la presencia de sangre en la materia fecal, que puede ser un probable caso de un futuro Cáncer Colorrectal o de otras situaciones como podrían ser hemorroides u otros sangrados del tracto gastrointestinal. Para evaluar si ese sangrado es causado por la presencia de un pólipo se debe realizar otro estudio denominado colonoscopia, por este motivo es importante tener accesibilidad a una colonoscopía exploratoria ya que en la mayoría de los casos se evitará el Cáncer Colorrectal en el futuro.
Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana
Con el fin de disminuir la tasa de mortalidad por CCR en la Provincia, desde la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria y a través de la Dirección de Gestión Sanitaria se desarrolla el “Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal”
El mismo propone la realización del test de sangre oculta en materia fecal en forma anual, a toda persona de entre 50 y 75 años que no tenga síntomas. El test se dispensa en forma gratuita en los centros de salud provinciales. Se trata de un procedimiento sencillo que las personas realizan en su domicilio. En caso de arrojar un resultado positivo, debe ser complementado con una colonoscopía.
Con el fin de facilitar la accesibilidad y fomentar la adhesión de la población a la realización de dicho estudio es que el territorio provincial desarrolla este Programa, donde un equipo conformado por un gastroenterólogo y un instrumentador, sumado al equipo de trabajo local, viajan con una torre de colonoscopia a los hospitales nivel IV que cuentan con determinada complejidad, tal es el caso de las localidades de Victorica, General Acha, Guatraché, Eduardo Castex, Realicó, Toay y 25 de Mayo permitiendo de este modo realizar las colonoscopias en esos Hospitales. Así, se logra ampliar un servicio a la comunidad y evitar derivaciones innecesarias de pacientes. A través del fortalecimiento de la Red provincial de Salud, gracias a la adquisición de equipamientos, la capacitación de los profesionales calificados, el robustecimiento de las instituciones, todas estas acciones favorecieron enormemente el desarrollo del Programa, logrando multiplicar año a año, el número de pacientes diagnosticados.
Últimas estadísticas
En el año 2023 fueron testeadas con TSOMFi 5500 personas y se realizaron un número aproximado a las 700 colonoscopias con la modalidad Móvil, de las cuales el 37% tuvieron resultado positivo (hallazgo de pólipo) en la colonoscopia.
Factores de riesgo y prevención
Para el desarrollo de esta enfermedad coexisten una serie de efectos acumulativos en los que están involucrados factores genéticos y ambientales.
En la mayoría de los casos (75% aproximadamente), el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad.
En la prevención primaria se busca eliminar los factores que puedan causarlo con el objetivo de impedir o retrasar su aparición.
En este sentido, el estilo de vida en general y la dieta en particular tienen un papel fundamental.
Se pueden tomar medidas para reducir el riesgo de cáncer de colon haciendo cambios en tu vida cotidiana.
-Consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas.
-Disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal.
Ingerir productos ricos en calcio.
-Realizar ejercicio físico regularmente y evitar el sobrepeso.
-Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitar el tabaco.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
“Me llevo muy bien con él. Creo que tiene un país con un gran potencial", comentó del mandatario colega, con quien se entrevistó en 2018 y 2019.
Ocurrió en el área de Shanklin, en la Isla de Wight, donde se realizaba una clase de vuelo.
El mandatario venezolano destacó el despliegue del pueblo en las principales plazas de ese país y las expresiones de patriotismo.
París convocó al embajador norteamericano por sus declaraciones "inaceptables" en contra de Emmanuel Macron.
La española estaba internada en el Hospital 12 de Octubre, de Madrid.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
Un Renault Megane y un Chevrolet Cobalt protagonizaron un siniestro vial en la tarde del lunes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.