El Gobierno analiza avanzar en una inspección técnica a la base china en Neuquén

A raíz de la preocupación de Estados Unidos, en la administración libertaria coinciden en que hay irregularidades en los contratos por la Estación de Espacio Lejano firmados con el gigante asiático que planean revisar.

Nacionales02/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
720 - 2024-04-02T151101.615

El Gobierno de Javier Milei sigue de cerca las actividades en la base espacial china ubicada en la provincia de Neuquén y planea avanzar en una inspección técnica de los contratos que rigen su funcionamiento tras el alerta de los Estados Unidos.

Según reveló una altísima fuente del Gabinete a la agencia Noticias Argentinas, la gestión busca analizar el accionar de la Estación de Espacio Profundo CLTC-CONAE-NEUQUEN, que los chinos califican de “estrictamente científica”, y comprobar que se hayan respetado los acuerdos.

“Hay algo raro con los contratos de la base. Se les dio un territorio donde prácticamente la Argentina no puede entrar”, precisó la misma fuente sobre la Estación de Espacio Lejano, ubicada al norte de Bajada del Agrio, antes del puente del río Salado sobre la ruta provincial 33, en la denominada Pampa de Pilmatué.

Más allá de las discrepancias ideológicas de Milei con Xi Jinping, en la administración libertaria consideran que “los contratos no son claros” y, por ende, buscan avanzar en la detección de irregularidades. 

“Los contratos no son claros. Según entiendo, por contrato, el 10% de los recursos de uso (del tiempo de la antena) los debe utilizar la Argentina. Queremos chequear que eso verdaderamente sea así”, especificó ante esta agencia un alto funcionario. 

Asimismo, plantearon: “Hay que imaginarse el escándalo que se hubiera armado si esto lo hubiésemos hecho nosotros con Estados Unidos”.

Se trata de un tema clave que estará presente en la reunión que mantendrá la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, que por estas horas aterrizará en la Ciudad de Buenos Aires, con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Defensa, Luis Petri, el miércoles en Casa Rosada. 

La presencia del mandatario en el intercambio no está confirmanda, aunque no se descarta que pase a saludar y agradecer la colaboración. 

La idea de los libertarios es conocer el accionar de la primera estación terrena china fuera de su territorio, instalada tras el acuerdo sellado entre la Agencia Nacional China de Lanzamiento, Seguimiento y Control General de Satélites (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), en 2010.​ Si bien no hay fecha especifica para avanzar el seguimiento, anticipan que tendrá lugar a corto plazo. 

Aunque el plan original era construir la base en la provincia de San Juan, descartado por ser zona sísmica, la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner acordó con Xi Jinping la concesión de 200 hectáreas de la localidad neuquina por 50 años.

Las obras terminaron en febrero de 2017, bajo la gestión de Mauricio Macri, y se acordó que la Argentina podía acceder gratuitamente al 10% de tiempo de uso de la antena para desarrollo de proyectos y de cooperación regional e internacional​. Sobre este punto quiere poner el foco el Gobierno para detectar el cumplimiento. 

​La estación cuenta con una antena de 35 metros de diámetro destinada a misiones de exploración del espacio profundo, ubicadas a distancias que superan los 300 mil km de la Tierra, y es una de las tres antenas que conforman la red de estaciones de espacio profundo de China.

A raíz del alerta del embajador estadounidense en el país, Marc Stanley, sobre el accionar chino en suelo argentino, la embajada de China recordó que en 2019, la cancillería argentina y CONAE "coordinaron una visita de delegación de representantes diplomáticos, incluyendo de Estados Unidos, a la estación”.

A pesar de los resquemores sobre las tareas desarrolladas en la base, el exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Alberto Fernández, Daniel Filmus, recorrió la instalaciones de la estación el 4 de abril de 2022. Acompañado por una comitiva encabezada por el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky y funcionarios de la agencia espacial argentina estuvo en la sala de interpretación, la sala de operaciones de la estación y la antena.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.