
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


Hay tiempo hasta el 30 de abril para la inscripción. El Gobierno asistirá con hasta $27.198 por hijo en niveles inicial, primario y secundario. Enterate todos los detalles.
Nacionales03/04/2024
INFOTEC 4.0






El Gobierno anunció el inicio de la inscripción para el programa de Vouchers Educativos, que brinda asistencia a las familias con hijos en edad escolar que asistan a escuelas privadas. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien precisó que la inscripción debe hacerse a través de la web www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.


El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, proporciona una subvención del 75% o más y una cuota máxima de $54.396, y cada voucher tiene un tope de $27.198 por hijo.
Las familias interesadas en acceder a este programa deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril. En este formulario se solicitará la inclusión del CBU donde se acreditará el dinero, así como la información del establecimiento educativo al que asisten sus hijos.
El beneficio consiste en recibir el 50% del valor del arancel de jornada simple, excluyendo actividades extraprogramáticas, correspondiente a mayo, junio y julio, basado en la cuota base de marzo de 2024.
De acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Educación, se estima que cerca de 2 millones de estudiantes de más de 6 mil escuelas en todo el país podrían beneficiarse, siempre que sus padres tengan un ingreso familiar inferior a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo establecido en el Consejo del Salario.
A pesar de que a primera hora de la mañana la página web para solicitar el beneficio permanecía caída, el Ministerio de Capital Humano pudo regularizar la situación. Las redes sociales fueron foco de quejas de usuarios imposibilitados a realizar el trámite virtual.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







