
Explosión de un coche en Nueva Delhi deja ocho muertos y heridos
Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.


En el marco de su gira internacional, el Presidente visitará Copenhague donde realizará un vuelo como copiloto en uno de los cazas militares que la Argentina le compró al país europeo.
Internacionales10/04/2024
InfoTec 4.0






INTERNACIONALES | El presidente Javier Milei se realizó en las últimas horas chequeos médicos con la intención de subirse a uno de los aviones supersónicos F-16 que la Argentina le compró a Dinamarca, según pudo confirmar el diario La Nación de fuentes de la Casa Rosada. El jefe de Estado partió rumbo a Miami en Estados Unidos en el inicio de su segunda gira internacional, en la que que incluirá una visita a Copenhague, donde viajaría como copiloto en los cazas militares.


La adquisición de los aviones fue firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de una carta conjunta con su par de Dinamarca, Troels Lund Pousen. Esta prevé la compra de 24 aviones de combate F-16 estadounidenses al gobierno europeo.

“El ministro Luis Petri y su par de Dinamarca, Troels Lund Pousen, firmaron una carta de intención para avanzar en la compra de las aeronaves F-16. La inversión en defensa vuelve a ser una prioridad. Estamos equipando a nuestras Fuerzas y recuperando la capacidad supersónica del país”, anticiparon desde la cartera de Defensa por X en las últimas semanas.

El presidente Javier Milei participó de la entrega de la aeronave Hércules C-130 a la Fuerza Aérea Argentina de 2024
En octubre de 2023 Estados Unidos autorizó la venta de 24 aviones caza F-16 equipados con misiles aire-aire de Dinamarca al país y en ese momento se iniciaron las conversaciones para el armado de un paquete de financiamiento por 40 millones de dólares para de esta forma facilitar la compra por parte del gobierno argentino, una operación de enorme impacto geopolítico en la cual Washington compite directamente con China, ya que el país asiático había ofrecido la venta de aviones JF-17 de Pakistán. En aquella oportunidad el gobierno de Alberto Fernández debía evaluar qué decisión tomar entre sus diferentes opciones.
Por su parte, Mira Resnick, la vicesecretaria adjunta de Seguridad Regional del Departamento de Estado, explicó que el Departamento de Estado aprobó la transferencia de aviones a la Argentina sin objeciones en el Congreso. Resnick sostuvo que la transferencia es “de interés nacional para Estados Unidos”, y si bien afirmó que la decisión final era de la Argentina, insistió en que la oferta norteamericana era “superior” a la de China, y que, de concretarse, serviría para profundizar la relación a largo plazo entre ambos países. A fines de marzo, Petri avanzó con la operación.
La reunión de mayor impacto internacional será la que llevará a cabo junto al empresario creador de Tesla, Space X, Starlink y dueño de la red social X, Elon Musk, en el estado de Texas. Se trata de un anticipado encuentro que se fogoneó con los numerosos intercambios que mantuvieron ambos en redes sociales.
Cómo son los aviones F-16 Fighting Falcon
Los aviones F-16 Fighting Falcon son cazas de combate compactos y multifunción, que proporcionan un sistema de armas de alto rendimiento y costo relativamente bajo para EE.UU. y las naciones aliadas. Entre sus principales características, se encuentra su desempeño destacado en el combate aéreo, maniobrabilidad y el radio.
“Puede localizar objetivos en todas las condiciones climáticas y detectar aviones de bajo vuelo por el radar. En una función de aire a superficie, el F-16 puede volar más de 860 kilómetros, entregar sus armas con una precisión superior, defenderse de los aviones enemigos y volver a su punto de partida”, especifican en la página web de la Fuerza Aérea norteamericana.
A su vez, se resalta que la cabina le da al piloto una visión hacia delante y hacia arriba sin obstáculos. “Tiene un excelente control de vuelo del F-16 a través de su sistema fly-by-wire. Los cables eléctricos transmiten comandos”. Además, sus sistemas incluyen un posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial o EGI, en los que las computadoras le dan datos de dirección al piloto.





Se produjo en una área de mucha concurrencia turística, en las inmediaciones del Fuerte Rojo.

A cambio, Israel entregó 15 cadáveres que tenía en su poder. Rudaeff murió el 7 de octubre de 2023.

El presidente de los Estados Unidos celebró la salida de los ejecutivo de la cadena británica.

Un acuerdo bipartidista permitirá el financiamiento gubernamental hasta finales de enero.

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al mandatario argentino Javier Milei de haber solicitado al presidente boliviano Rodrigo Paz que “se deshiciera” de él, sugiriendo un presunto plan para atentar contra su vida.







Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.







