Al estilo Milei: se hizo chequeos médicos con la intención de subirse a un avión F-16 en Dinamarca

En el marco de su gira internacional, el Presidente visitará Copenhague donde realizará un vuelo como copiloto en uno de los cazas militares que la Argentina le compró al país europeo.

Internacionales10/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
f16 dinamarca

INTERNACIONALES | El presidente Javier Milei se realizó en las últimas horas chequeos médicos con la intención de subirse a uno de los aviones supersónicos F-16 que la Argentina le compró a Dinamarca, según pudo confirmar el diario La Nación de fuentes de la Casa Rosada. El jefe de Estado partió rumbo a Miami en Estados Unidos en el inicio de su segunda gira internacional, en la que que incluirá una visita a Copenhague, donde viajaría como copiloto en los cazas militares.

La adquisición de los aviones fue firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de una carta conjunta con su par de Dinamarca, Troels Lund Pousen. Esta prevé la compra de 24 aviones de combate F-16 estadounidenses al gobierno europeo.

f16 2

“El ministro Luis Petri y su par de Dinamarca, Troels Lund Pousen, firmaron una carta de intención para avanzar en la compra de las aeronaves F-16. La inversión en defensa vuelve a ser una prioridad. Estamos equipando a nuestras Fuerzas y recuperando la capacidad supersónica del país”, anticiparon desde la cartera de Defensa por X en las últimas semanas.

hercules c 130

El presidente Javier Milei participó de la entrega de la aeronave Hércules C-130 a la Fuerza Aérea Argentina de 2024

En octubre de 2023 Estados Unidos autorizó la venta de 24 aviones caza F-16 equipados con misiles aire-aire de Dinamarca al país y en ese momento se iniciaron las conversaciones para el armado de un paquete de financiamiento por 40 millones de dólares para de esta forma facilitar la compra por parte del gobierno argentino, una operación de enorme impacto geopolítico en la cual Washington compite directamente con China, ya que el país asiático había ofrecido la venta de aviones JF-17 de Pakistán. En aquella oportunidad el gobierno de Alberto Fernández debía evaluar qué decisión tomar entre sus diferentes opciones.

Por su parte, Mira Resnick, la vicesecretaria adjunta de Seguridad Regional del Departamento de Estado, explicó que el Departamento de Estado aprobó la transferencia de aviones a la Argentina sin objeciones en el Congreso. Resnick sostuvo que la transferencia es “de interés nacional para Estados Unidos”, y si bien afirmó que la decisión final era de la Argentina, insistió en que la oferta norteamericana era “superior” a la de China, y que, de concretarse, serviría para profundizar la relación a largo plazo entre ambos países. A fines de marzo, Petri avanzó con la operación.

f16 
La reunión de mayor impacto internacional será la que llevará a cabo junto al empresario creador de Tesla, Space X, Starlink y dueño de la red social X, Elon Musk, en el estado de Texas. Se trata de un anticipado encuentro que se fogoneó con los numerosos intercambios que mantuvieron ambos en redes sociales.

Cómo son los aviones F-16 Fighting Falcon
Los aviones F-16 Fighting Falcon son cazas de combate compactos y multifunción, que proporcionan un sistema de armas de alto rendimiento y costo relativamente bajo para EE.UU. y las naciones aliadas. Entre sus principales características, se encuentra su desempeño destacado en el combate aéreo, maniobrabilidad y el radio.

“Puede localizar objetivos en todas las condiciones climáticas y detectar aviones de bajo vuelo por el radar. En una función de aire a superficie, el F-16 puede volar más de 860 kilómetros, entregar sus armas con una precisión superior, defenderse de los aviones enemigos y volver a su punto de partida”, especifican en la página web de la Fuerza Aérea norteamericana.

A su vez, se resalta que la cabina le da al piloto una visión hacia delante y hacia arriba sin obstáculos. “Tiene un excelente control de vuelo del F-16 a través de su sistema fly-by-wire. Los cables eléctricos transmiten comandos”. Además, sus sistemas incluyen un posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial o EGI, en los que las computadoras le dan datos de dirección al piloto.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.