
Donald Trump anticipa que podría abrir conversaciones con Venezuela
“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.


En el marco de su gira internacional, el Presidente visitará Copenhague donde realizará un vuelo como copiloto en uno de los cazas militares que la Argentina le compró al país europeo.
Internacionales10/04/2024
InfoTec 4.0






INTERNACIONALES | El presidente Javier Milei se realizó en las últimas horas chequeos médicos con la intención de subirse a uno de los aviones supersónicos F-16 que la Argentina le compró a Dinamarca, según pudo confirmar el diario La Nación de fuentes de la Casa Rosada. El jefe de Estado partió rumbo a Miami en Estados Unidos en el inicio de su segunda gira internacional, en la que que incluirá una visita a Copenhague, donde viajaría como copiloto en los cazas militares.


La adquisición de los aviones fue firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de una carta conjunta con su par de Dinamarca, Troels Lund Pousen. Esta prevé la compra de 24 aviones de combate F-16 estadounidenses al gobierno europeo.

“El ministro Luis Petri y su par de Dinamarca, Troels Lund Pousen, firmaron una carta de intención para avanzar en la compra de las aeronaves F-16. La inversión en defensa vuelve a ser una prioridad. Estamos equipando a nuestras Fuerzas y recuperando la capacidad supersónica del país”, anticiparon desde la cartera de Defensa por X en las últimas semanas.

El presidente Javier Milei participó de la entrega de la aeronave Hércules C-130 a la Fuerza Aérea Argentina de 2024
En octubre de 2023 Estados Unidos autorizó la venta de 24 aviones caza F-16 equipados con misiles aire-aire de Dinamarca al país y en ese momento se iniciaron las conversaciones para el armado de un paquete de financiamiento por 40 millones de dólares para de esta forma facilitar la compra por parte del gobierno argentino, una operación de enorme impacto geopolítico en la cual Washington compite directamente con China, ya que el país asiático había ofrecido la venta de aviones JF-17 de Pakistán. En aquella oportunidad el gobierno de Alberto Fernández debía evaluar qué decisión tomar entre sus diferentes opciones.
Por su parte, Mira Resnick, la vicesecretaria adjunta de Seguridad Regional del Departamento de Estado, explicó que el Departamento de Estado aprobó la transferencia de aviones a la Argentina sin objeciones en el Congreso. Resnick sostuvo que la transferencia es “de interés nacional para Estados Unidos”, y si bien afirmó que la decisión final era de la Argentina, insistió en que la oferta norteamericana era “superior” a la de China, y que, de concretarse, serviría para profundizar la relación a largo plazo entre ambos países. A fines de marzo, Petri avanzó con la operación.
La reunión de mayor impacto internacional será la que llevará a cabo junto al empresario creador de Tesla, Space X, Starlink y dueño de la red social X, Elon Musk, en el estado de Texas. Se trata de un anticipado encuentro que se fogoneó con los numerosos intercambios que mantuvieron ambos en redes sociales.
Cómo son los aviones F-16 Fighting Falcon
Los aviones F-16 Fighting Falcon son cazas de combate compactos y multifunción, que proporcionan un sistema de armas de alto rendimiento y costo relativamente bajo para EE.UU. y las naciones aliadas. Entre sus principales características, se encuentra su desempeño destacado en el combate aéreo, maniobrabilidad y el radio.
“Puede localizar objetivos en todas las condiciones climáticas y detectar aviones de bajo vuelo por el radar. En una función de aire a superficie, el F-16 puede volar más de 860 kilómetros, entregar sus armas con una precisión superior, defenderse de los aviones enemigos y volver a su punto de partida”, especifican en la página web de la Fuerza Aérea norteamericana.
A su vez, se resalta que la cabina le da al piloto una visión hacia delante y hacia arriba sin obstáculos. “Tiene un excelente control de vuelo del F-16 a través de su sistema fly-by-wire. Los cables eléctricos transmiten comandos”. Además, sus sistemas incluyen un posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial o EGI, en los que las computadoras le dan datos de dirección al piloto.




“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.

Este domingo, los chilenos van a las urnas para elegir al jefe de Estado. El voto es obligatorio y se renueva la Cámara de Diputados y senadores en varias regiones.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

La comunidad de Embajador Martini vivió este fin de semana un emotivo acontecimiento cultural con la inauguración de una sala permanente dedicada al reconocido artista pampeano Néstor Tellería. El acto, desarrollado en el marco de la 25ª Fiesta del Inmigrante, marcó un nuevo capítulo en la puesta en valor del patrimonio artístico local.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.







