Obra Pública: Fonseca y Aliaga le pidieron a Ziliotto que dialogue con el gobierno nacional

Los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga del Bloque Comunidad Organizada le solicitaron a través de un Proyecto de Resolución al gobernador Sergio Ziliotto que genere los canales de diálogos necesarios con el gobierno de Milei, a fin de lograr la continuidad de las obras públicas de carácter nacional y/o de financiamiento mixto que se desarrollan en La Pampa.

Provinciales10 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fonseca y Aliaga

El bloque de diputados expresó “El proyecto insta a la generación de diálogo entre el gobierno provincial y el nacional, para que a partir de esa vía de contacto interinstitucional, puedan tratarse diferentes necesidades provinciales y así arribar a soluciones mucho más viables para el pueblo pampeano, evitando consecuencias indeseables y complejas”.

En estas últimas horas se conocieron expresiones públicas del  Ministro del Interior, Guillermo Francos, respecto a las obras públicas nacionales en las provincias. El funcionario nacional aseguró que las mismas no se han frenado desde el 10 de diciembre, sino con anterioridad, a partir fundamentalmente del proceso inflacionario que venía ocurriendo en el país.

“No obstante ello, se conoció que el Poder Ejecutivo Nacional, está dispuesto a analizar con cada gobierno de provincia, la cesión de obras originalmente contratadas por Nación a los distintos Estados Provinciales, y con ello, poniendo en manifiesto la real voluntad de la Nación de concluir las obras nacionales” expresaron los legisladores pampeanos.

Fonseca y Aliaga manifestaron “El oficialismo provincial pretende hacerse cargo de las obras a través una ley que declara la emergencia de obra pública, sostenida dicha acción solo a partir de una previa intimación, con respuesta negativa u omisiva para así hacerse de las obras con dinero provincial”.

“Tampoco podríamos en términos jurídico-institucionales, por ningún instrumento provincial, sea decreto o ley, cambiar la jurisdicción de un contrato de obra nacional para pasarlo a un ámbito provincial, lo cual conllevaría consecuencias jurídicas, judiciales, hasta de un ámbito penal por una situación manifiestamente irregular e inapropiada, en términos de alteración de contratos y situaciones que pueden conllevar hasta falsedad ideológica, adulteración en instrumentos públicos, generando también consecuencias negativas hasta para los mismos contratistas de las obras" concluyeron, por lo que instaron a Ziliotto a generar canales de dialogo para resolver la situación.

Últimas noticias
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

Te puede interesar
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

luz

El Gobierno pampeano garantiza energía eléctrica para 44 viviendas del Plan Mi Casa en tres localidades

INFOtec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los 72 millones de pesos, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa firmó convenios con cooperativas de servicios de Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi y Abramo para conectar a la red eléctrica a nuevas viviendas sociales. La medida refuerza el compromiso provincial con el acceso igualitario a servicios esenciales.

Lo más visto