
Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El tío de la nena fue quien se percató de que la recién nacida movía la cabeza dentro del cajón. Está internada y su estado es delicado.
Internacionales15 de abril de 2024PARAGUAY | Un insólito episodio conmovió a los vecinos de la ciudad de Alto Paraná. Una familia se encontraba velando a una beba que había nacido prematura cuando justo antes de prepararla para el entierro descubrieron que estaba viva.
El hecho ocurrió en los últimos días en la localidad de Minga Guazú, en Paraguay. De acuerdo a lo informado por los medios locales, los médicos del Hospital Regional de Ciudad del Este debieron realizarle una cesárea de urgencia a la mamá, de 21 años, porque el embarazo era de alto riesgo.
Sin embargo, anunciaron que la niña había muerto. Tras ello, la madre fue ingresada a terapia intensiva, donde continúa internada, y sus familiares iniciaron los trámites para velar a la beba.
El entierro estaba previsto para las 16, pero minutos antes uno de los familiares pidió destapar el cajón para despedirse de la pequeña y descubrió algo insólito: estaba respirando. “Llamé a mis familiares y de inmediato la llevamos al hospital regional, donde al llegar ya comenzó a llorar cuando la agarró una doctora. Los médicos nos dijeron que fue un milagro, pero lo grave es que estuvimos a punto de enterrarla viva”, comentó el tío a los medios locales.
El doctor Federico Schrodel, director del centro de salud, dijo que puede tratarse de un caso de catalepsia, pero será estudiado por la comunidad científica y médica. “La catalepsia es un estado patológico en el que el paciente no tiene signos vitales, presenta rigidez, por lo que suelen ser dados por muertos. Es un caso que se presenta entre millones de fallecidos”, explicó.
La chiquita nació con cinco meses de gestación y muy bajo peso debido a que todavía no había terminado su formación dentro del vientre materno. El médico señaló que la madre presentó eclampsia (hipertensión durante el embarazo), además de tener una enfermedad de base, por lo que se practicó una cesárea de urgencia, debido a que tanto su vida como la de la beba corría peligro.
Sin embargo, explicó que la nena nació sin signos vitales y tras ello se labró su acta de defunción. En este sentido, contó que asistió a bebés que nacieron con apenas 600 gramos y afirmó que se hará todo lo humanamente posible por la pequeña, que se encuentra internada y su pronóstico es “muy reservado”.
“Es algo que vamos a estudiar toda la sociedad científica. Ya estamos teniendo ayuda de profesionales del exterior, quienes se comprometieron con nosotros. Tenemos ayuda de médicos renombrados para dilucidar este caso para que no vuelva a ocurrir, es decir, dar por muerto a alguien que sigue vivo”, completó.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió intervenir de manera formal en el proceso judicial que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF. Lo hizo mediante la presentación de un amicus curiae —una figura legal que permite a terceros ofrecer su visión técnica o jurídica sobre un caso— con el objetivo de respaldar la solicitud argentina de suspender el cumplimiento del fallo de la jueza Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
Mientras la Argentina incumple hace más de una década su propia Ley de Conexión Soberana, el gobierno chileno avanza con respaldo internacional en un túnel submarino entre el continente y Tierra del Fuego. El 85% de su viabilidad dependerá del tránsito argentino.
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.