
Se mantuvo la desaceleración de precios de alimentos en la tercera semana de julio
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, María Jimena Cardoso, condenó a Nicolás Alejandro Villca, de 25 años, como autor material y penalmente responsable de los delitos de estafa (61 hechos), hurto calificado y defraudación por estelionato; a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional.
Provinciales07 de mayo de 2024Además le impuso las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: obligación de no ausentarse del domicilio fijado sin autorización del juez de ejecución penal y someterse al Ente de Políticas Socializadoras.
El acuerdo fue presentado por el fiscal general Armando Agüero, el defensor oficial Walter Vaccaro y el imputado. En los abreviados, el juez/a no puede imponer penas más gravosas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal. Los hechos fueron presentados en dos legajos diferentes.
En el primero, el fiscal acusó al imputado de haber desapoderado a tres empresas de transporte de la suma de casi 13 millones de pesos (10.500.000, 921.421 y 1.500.000 pesos, respectivamente); mediante la realización de maniobras reiteradas y continuadas de estafa entre diciembre de 2023 y marzo de 2024.
Villca “simuló ser integrante, empleado o representante de dichas personas jurídicas y hasta mintiendo su verdadera identidad, en diferentes estaciones de servicios YPF de General Pico, generando confianza y haciéndoles creer ante los empleados que lo atendían que podía realizar esas operaciones sin problemas ni visos de ilicitud”, detalló el fallo.
El acusado cargó nafta y gasoil en diferentes vehículos -y hasta en tambores y bidones- e imputó los gastos a las cuentas corrientes que las tres empresas tenían en la firma propietaria de las estaciones de servio; dejándole las deudas a aquellas. “El imputado, al momento de las cargas, no era empleado ni representante de esas firmas de transporte, ni se encontraba autorizado a realizarlas; ni realizó las cargas en vehículos pertenecientes a esas empresas, perjudicándolas patrimonialmente”, acotó Cardoso.
Hurto.
Respecto al segundo legajo, se probó que Villca sustrajo, sin ejercer fuerza en las cosas ni violencia en las personas, pero utilizando una llave verdadera del domicilio de la víctima, un televisor de 32 pulgadas, una cubierta rodado 15 y una rueda armada y su respectiva cubierta usada. El hecho ocurrió en diciembre del año pasado en una vivienda deshabitada de General Pico.
Luego de la sustracción, ese mismo día, el imputado vendió las cubiertas como si fueran propias a una persona que se las entregó voluntariamente a la policía para deslindar su responsabilidad en el hurto.
Con relación a las víctimas, el Ministerio Público Fiscal manifestó que “los damnificados fueron debida y suficientemente informados sobre el contenido y alcances jurídicos-procesales del presente acuerdo”. Asimismo todos ellos fueron citados a una audiencia, compareciendo tres de los cuatro; quienes dieron su consentimiento a la modalidad adoptada para finalizar el proceso.
Acumula un alza de 1,1% en lo que va del mes.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Con una fuerte inversión del Gobierno provincial, La Pampa se posiciona como referente nacional en el desarrollo del deporte desde una perspectiva inclusiva, gratuita y accesible. Más de 20 programas, infraestructura, becas, escuelas y competencias federadas conforman una política integral que alcanza a miles de pampeanos en todo el territorio.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.