
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


El joven, de la localidad de Merlo, se avivó de la maniobra, en la que le pedían 40 mil pesos y usó un ardid para timar a los hackers
Nacionales08/05/2024
InfoTec 4.0






Un joven fue víctima de un intento de estafa virtual, pero con ingenio logró convertirse en el “estafador” y les sacó dinero a los delincuentes. El caso se viralizó por redes sociales, pero Infobae habló con fuentes del caso, quienes contaron detalles de la maniobra.


Todo ocurrió este lunes a la noche, cuando “Esteban”, el nombre de fantasía que tendrá el joven ya que se resguarda su identidad, recibió un mensaje de WhatsApp de parte de su abuelo paterno en el que le pedía plata.
Esteban estaba en la universidad cuando desde el número de su abuelo le preguntaron si tenía dinero “para transferir”. “Necesito si podés prestarme 40 mil pesos”, ese fue el monto solicitado en un principio.
“¿Tan poco? Qué raro vos pidiendo poca plata”, le respondió rápidamente el joven, quien además aseguró que podía llegar a esa cifra como préstamo para su abuelo. Sin embargo, cuando obtuvo los datos para hacer la transferencia, algo lo frenó.
El motivo aparente que les dio a los estafadores para no poder girarles el dinero fue la falta de datos en su celular para realizar la transacción: “Si necesitás urgente, de última, cargame crédito y te transfiero. Si no, esperá, que llego a casa”, les avisó. Así fue como el abuelo le planteó que sólo podía pasarle 500 pesos, al menos, para abrir la aplicación de Mercado Pago.
Pocos minutos después, Esteban recibió la plata, pero le aclaró que estaba por comenzar una nueva clase en la universidad y que, por lo tanto, el acuerdo debía esperar para concretarse. “Dale, que necesito”, le reclamó impaciente el presunto abuelo. Luego, no volvieron a insistir.
Allí fue cuando el intento de estafa quedó en evidencia: “No le robaron el celular. Aparentemente, se conectan al WhatsApp de otra persona consiguiendo un código de verificación, persuadiendo”, explicó una fuente cercana al caso.
Lo que sucedió en realidad fue que el joven supo desde un principio lo que estaba sucediendo. Su padre, quien se encontraba con el abuelo, le avisó antes de recibir estos mensajes que también habían intentado estafarlo.
Por suerte, el abuelo de Esteban sólo tuvo que cambiar el número de teléfono, pero nadie en la familia cayó en la trampa para sacarles plata. Por el momento, no se sabe con exactitud cómo lo lograron, pero se sospecha de un robo de datos a través de las redes.
Los nuevos métodos de estafas virtuales
En una época en que el fútbol ya no es para todos y que cada vez son más los partidos que exigen adquirir un servicio pago para poder verlos, los sitios web que piratean las imágenes cada vez suman más adeptos. Lo que no saben en muchos casos estos usuarios es que automáticamente se convierten en blancos fáciles para los robos y los fraudes.
Estas páginas cuyos nombres se asocian a la viveza y a cómo vencer al sistema (“Fútbol Gratis”, “Fútbol Libre”, “Cómo ver el partido sin pagar”), son utilizados por los hackers como plataformas para concretar múltiples estafas virtuales y acceder a billeteras virtuales, cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito, cuentas de mensajería instantánea, correos electrónicos e información familiar.
Todo comienza cuando el fanático, enceguecido por su deseo de ver como sea a su equipo, ingresa a la página y, para llegar a la pantalla deseada, va sorteando cada paso que le imponen, que incluyen una importante cantidad de “clicks”. Es durante ese proceso que los sistemas informáticos de piratería roban información sensible o directamente acceden al control de teléfonos, computadoras u otros dispositivos. (Infobae)





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.







