
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.


El joven, de la localidad de Merlo, se avivó de la maniobra, en la que le pedían 40 mil pesos y usó un ardid para timar a los hackers
Nacionales08/05/2024
InfoTec 4.0






Un joven fue víctima de un intento de estafa virtual, pero con ingenio logró convertirse en el “estafador” y les sacó dinero a los delincuentes. El caso se viralizó por redes sociales, pero Infobae habló con fuentes del caso, quienes contaron detalles de la maniobra.


Todo ocurrió este lunes a la noche, cuando “Esteban”, el nombre de fantasía que tendrá el joven ya que se resguarda su identidad, recibió un mensaje de WhatsApp de parte de su abuelo paterno en el que le pedía plata.
Esteban estaba en la universidad cuando desde el número de su abuelo le preguntaron si tenía dinero “para transferir”. “Necesito si podés prestarme 40 mil pesos”, ese fue el monto solicitado en un principio.
“¿Tan poco? Qué raro vos pidiendo poca plata”, le respondió rápidamente el joven, quien además aseguró que podía llegar a esa cifra como préstamo para su abuelo. Sin embargo, cuando obtuvo los datos para hacer la transferencia, algo lo frenó.
El motivo aparente que les dio a los estafadores para no poder girarles el dinero fue la falta de datos en su celular para realizar la transacción: “Si necesitás urgente, de última, cargame crédito y te transfiero. Si no, esperá, que llego a casa”, les avisó. Así fue como el abuelo le planteó que sólo podía pasarle 500 pesos, al menos, para abrir la aplicación de Mercado Pago.
Pocos minutos después, Esteban recibió la plata, pero le aclaró que estaba por comenzar una nueva clase en la universidad y que, por lo tanto, el acuerdo debía esperar para concretarse. “Dale, que necesito”, le reclamó impaciente el presunto abuelo. Luego, no volvieron a insistir.
Allí fue cuando el intento de estafa quedó en evidencia: “No le robaron el celular. Aparentemente, se conectan al WhatsApp de otra persona consiguiendo un código de verificación, persuadiendo”, explicó una fuente cercana al caso.
Lo que sucedió en realidad fue que el joven supo desde un principio lo que estaba sucediendo. Su padre, quien se encontraba con el abuelo, le avisó antes de recibir estos mensajes que también habían intentado estafarlo.
Por suerte, el abuelo de Esteban sólo tuvo que cambiar el número de teléfono, pero nadie en la familia cayó en la trampa para sacarles plata. Por el momento, no se sabe con exactitud cómo lo lograron, pero se sospecha de un robo de datos a través de las redes.
Los nuevos métodos de estafas virtuales
En una época en que el fútbol ya no es para todos y que cada vez son más los partidos que exigen adquirir un servicio pago para poder verlos, los sitios web que piratean las imágenes cada vez suman más adeptos. Lo que no saben en muchos casos estos usuarios es que automáticamente se convierten en blancos fáciles para los robos y los fraudes.
Estas páginas cuyos nombres se asocian a la viveza y a cómo vencer al sistema (“Fútbol Gratis”, “Fútbol Libre”, “Cómo ver el partido sin pagar”), son utilizados por los hackers como plataformas para concretar múltiples estafas virtuales y acceder a billeteras virtuales, cuentas bancarias, datos de tarjetas de crédito, cuentas de mensajería instantánea, correos electrónicos e información familiar.
Todo comienza cuando el fanático, enceguecido por su deseo de ver como sea a su equipo, ingresa a la página y, para llegar a la pantalla deseada, va sorteando cada paso que le imponen, que incluyen una importante cantidad de “clicks”. Es durante ese proceso que los sistemas informáticos de piratería roban información sensible o directamente acceden al control de teléfonos, computadoras u otros dispositivos. (Infobae)





Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







