Ziliotto creó la Mesa de Trabajo para la concesión del área hidrocarburífera "El Medanito"

Se conforma con 13 representantes  del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo,  la localidad de 25 de Mayo y la empresa Pampetrol. Su integración fue anunciada  por el mandatario pampeano en la apertura del año legislativo, oportunidad en la que ratificó que los recursos que la Provincia obtenga de la producción de hidrocarburos se destinarán a “avanzar en la transición de las energías tradicionales a las renovables”.

Provinciales12/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
El Medanito

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto creó la Mesa de Trabajo para el análisis de la situación del área denominada "El Medanito", con el objetivo de diseñar una propuesta de pliego que contenga las condiciones de borde, comerciales, fiscales, planes de inversión y trabajo a los fines de solicitar autorización a la Legislatura provincial para avanzar con la mejor alternativa de desarrollo de ese área hidrocarburífera.

Ziliotto, como lo había anticipado en la apertura de sesiones legislativas este año, firmó el Decreto 1.286 que crea la Mesa de Trabajo para analizar la situación del área "El Medanito", cuyo contrato de concesión finaliza en el mes de junio de 2026.

En esa oportunidad, el mandatario ratificó la decisión de su gestión de avanzar en la transición de las energías tradicionales a las renovables y aseguró “destinaremos a la generación, todos los ingresos extraordinarios que se generen por nuevas concesiones de áreas hidrocarburíferas”.

Se refirió a la finalización del contrato del área Medanito, una de las más importantes de la Provincia, y definió “ante tamaña decisión, constituiremos una mesa de trabajo a la que invitaremos a todos los actores provinciales involucrados en la temática, para diseñar una propuesta y plasmarla en un proyecto de ley a ser remitido a este Poder Legislativo”.

“Sin perjuicio de la acción del Estado, no abandonaremos la tarea de captar inversiones privadas que apuesten a ser parte del desarrollo energético provincial, definió  el Gobernador en su mensaje de apertura del año legislativo.

Conformación de la mesa

La Mesa estará conformada por 13 representantes  de los cuales seis serán designados por el Poder Ejecutivo; dos por Pampetrol SAPEM; uno por la localidad de 25 de Mayo; y cuatro miembros serán nombrados por el Poder Legislativo.

El Decreto del Gobernador detalla que el coordinador de la Mesa será el secretario de Energía y Minería de La Pampa. Los representantes del Poder Ejecutivo serán: el Ministro de Hacienda y Finanzas; el secretario de Energía y Minería; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería; el director de Hidrocarburos; la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático; y la Asesora Letrada de Gobierno.

Se invita a la Cámara de Diputados a que "designe dos legisladores en representación del Bloque que tiene la mayor cantidad de integrantes y dos legisladores en representación del Bloque que tenga la segunda mayor cantidad de integrantes".

En representación de Pampetrol SAPEM, participarán la presidenta y al director titular, que representa al Poder Legislativo. Mientras que por 25 de Mayo, se invita a que sea el intendente de esa localidad.

El artículo 7º del Decreto informa que "la Mesa de Trabajo podrá emitir uno o más dictámenes con diferentes alternativas y deberá elevar al Poder Ejecutivo sus opiniones en el plazo de 60 días corridos contados a partir de la recepción de la nómina de los integrantes nombrados por la Cámara de Diputados".

El artículo 8°, precisa que "la Mesa de Trabajo podrá convocar a otros actores, organismos y/o instituciones para el cumplimiento de las tareas encomendadas y solicitar asistencia de profesionales y equipos que cuenten con experiencia, expertiz y solvencia técnica comprobada en la materia. Asimismo, la Mesa de Trabajo deberá considerar y analizar las condiciones y parámetros mencionados en el artículo 1° tomando en consideración la sinergia e integralidad de las áreas hidrocarburíferas, a efectos de procurar el mejor y más racional aprovechamiento de las mismas".

Plan Estratégico de Energía

La decisión de crear la Mesa se enmarca en la política de Estado que es el Plan Estratégico de Energía de la provincia de La Pampa. El Gobierno provincial considera que los hidrocarburos constituyen un recurso indispensable para el desarrollo del Plan Estratégico de Energía de la Provincia y el apalancamiento de la transición energética pampeana. 

El Plan tiene como principal objetivo poner en valor los recursos energéticos locales y generar energía dentro del territorio provincial con la meta de alcanzar la autarquía energética que, en términos de balance y a largo plazo, permita producir dentro de la provincia la misma cantidad de energía que se consume en La Pampa. 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.