Ziliotto creó la Mesa de Trabajo para la concesión del área hidrocarburífera "El Medanito"

Se conforma con 13 representantes  del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo,  la localidad de 25 de Mayo y la empresa Pampetrol. Su integración fue anunciada  por el mandatario pampeano en la apertura del año legislativo, oportunidad en la que ratificó que los recursos que la Provincia obtenga de la producción de hidrocarburos se destinarán a “avanzar en la transición de las energías tradicionales a las renovables”.

Provinciales12/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
El Medanito

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto creó la Mesa de Trabajo para el análisis de la situación del área denominada "El Medanito", con el objetivo de diseñar una propuesta de pliego que contenga las condiciones de borde, comerciales, fiscales, planes de inversión y trabajo a los fines de solicitar autorización a la Legislatura provincial para avanzar con la mejor alternativa de desarrollo de ese área hidrocarburífera.

Ziliotto, como lo había anticipado en la apertura de sesiones legislativas este año, firmó el Decreto 1.286 que crea la Mesa de Trabajo para analizar la situación del área "El Medanito", cuyo contrato de concesión finaliza en el mes de junio de 2026.

En esa oportunidad, el mandatario ratificó la decisión de su gestión de avanzar en la transición de las energías tradicionales a las renovables y aseguró “destinaremos a la generación, todos los ingresos extraordinarios que se generen por nuevas concesiones de áreas hidrocarburíferas”.

Se refirió a la finalización del contrato del área Medanito, una de las más importantes de la Provincia, y definió “ante tamaña decisión, constituiremos una mesa de trabajo a la que invitaremos a todos los actores provinciales involucrados en la temática, para diseñar una propuesta y plasmarla en un proyecto de ley a ser remitido a este Poder Legislativo”.

“Sin perjuicio de la acción del Estado, no abandonaremos la tarea de captar inversiones privadas que apuesten a ser parte del desarrollo energético provincial, definió  el Gobernador en su mensaje de apertura del año legislativo.

Conformación de la mesa

La Mesa estará conformada por 13 representantes  de los cuales seis serán designados por el Poder Ejecutivo; dos por Pampetrol SAPEM; uno por la localidad de 25 de Mayo; y cuatro miembros serán nombrados por el Poder Legislativo.

El Decreto del Gobernador detalla que el coordinador de la Mesa será el secretario de Energía y Minería de La Pampa. Los representantes del Poder Ejecutivo serán: el Ministro de Hacienda y Finanzas; el secretario de Energía y Minería; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería; el director de Hidrocarburos; la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático; y la Asesora Letrada de Gobierno.

Se invita a la Cámara de Diputados a que "designe dos legisladores en representación del Bloque que tiene la mayor cantidad de integrantes y dos legisladores en representación del Bloque que tenga la segunda mayor cantidad de integrantes".

En representación de Pampetrol SAPEM, participarán la presidenta y al director titular, que representa al Poder Legislativo. Mientras que por 25 de Mayo, se invita a que sea el intendente de esa localidad.

El artículo 7º del Decreto informa que "la Mesa de Trabajo podrá emitir uno o más dictámenes con diferentes alternativas y deberá elevar al Poder Ejecutivo sus opiniones en el plazo de 60 días corridos contados a partir de la recepción de la nómina de los integrantes nombrados por la Cámara de Diputados".

El artículo 8°, precisa que "la Mesa de Trabajo podrá convocar a otros actores, organismos y/o instituciones para el cumplimiento de las tareas encomendadas y solicitar asistencia de profesionales y equipos que cuenten con experiencia, expertiz y solvencia técnica comprobada en la materia. Asimismo, la Mesa de Trabajo deberá considerar y analizar las condiciones y parámetros mencionados en el artículo 1° tomando en consideración la sinergia e integralidad de las áreas hidrocarburíferas, a efectos de procurar el mejor y más racional aprovechamiento de las mismas".

Plan Estratégico de Energía

La decisión de crear la Mesa se enmarca en la política de Estado que es el Plan Estratégico de Energía de la provincia de La Pampa. El Gobierno provincial considera que los hidrocarburos constituyen un recurso indispensable para el desarrollo del Plan Estratégico de Energía de la Provincia y el apalancamiento de la transición energética pampeana. 

El Plan tiene como principal objetivo poner en valor los recursos energéticos locales y generar energía dentro del territorio provincial con la meta de alcanzar la autarquía energética que, en términos de balance y a largo plazo, permita producir dentro de la provincia la misma cantidad de energía que se consume en La Pampa. 

Te puede interesar
Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

centro_judicial

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.

IMG_0928 FILE

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

InfoTec 4.0
Provinciales16/10/2025

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.