Ziliotto creó la Mesa de Trabajo para la concesión del área hidrocarburífera "El Medanito"

Se conforma con 13 representantes  del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo,  la localidad de 25 de Mayo y la empresa Pampetrol. Su integración fue anunciada  por el mandatario pampeano en la apertura del año legislativo, oportunidad en la que ratificó que los recursos que la Provincia obtenga de la producción de hidrocarburos se destinarán a “avanzar en la transición de las energías tradicionales a las renovables”.

Provinciales12/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
El Medanito

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto creó la Mesa de Trabajo para el análisis de la situación del área denominada "El Medanito", con el objetivo de diseñar una propuesta de pliego que contenga las condiciones de borde, comerciales, fiscales, planes de inversión y trabajo a los fines de solicitar autorización a la Legislatura provincial para avanzar con la mejor alternativa de desarrollo de ese área hidrocarburífera.

Ziliotto, como lo había anticipado en la apertura de sesiones legislativas este año, firmó el Decreto 1.286 que crea la Mesa de Trabajo para analizar la situación del área "El Medanito", cuyo contrato de concesión finaliza en el mes de junio de 2026.

En esa oportunidad, el mandatario ratificó la decisión de su gestión de avanzar en la transición de las energías tradicionales a las renovables y aseguró “destinaremos a la generación, todos los ingresos extraordinarios que se generen por nuevas concesiones de áreas hidrocarburíferas”.

Se refirió a la finalización del contrato del área Medanito, una de las más importantes de la Provincia, y definió “ante tamaña decisión, constituiremos una mesa de trabajo a la que invitaremos a todos los actores provinciales involucrados en la temática, para diseñar una propuesta y plasmarla en un proyecto de ley a ser remitido a este Poder Legislativo”.

“Sin perjuicio de la acción del Estado, no abandonaremos la tarea de captar inversiones privadas que apuesten a ser parte del desarrollo energético provincial, definió  el Gobernador en su mensaje de apertura del año legislativo.

Conformación de la mesa

La Mesa estará conformada por 13 representantes  de los cuales seis serán designados por el Poder Ejecutivo; dos por Pampetrol SAPEM; uno por la localidad de 25 de Mayo; y cuatro miembros serán nombrados por el Poder Legislativo.

El Decreto del Gobernador detalla que el coordinador de la Mesa será el secretario de Energía y Minería de La Pampa. Los representantes del Poder Ejecutivo serán: el Ministro de Hacienda y Finanzas; el secretario de Energía y Minería; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería; el director de Hidrocarburos; la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático; y la Asesora Letrada de Gobierno.

Se invita a la Cámara de Diputados a que "designe dos legisladores en representación del Bloque que tiene la mayor cantidad de integrantes y dos legisladores en representación del Bloque que tenga la segunda mayor cantidad de integrantes".

En representación de Pampetrol SAPEM, participarán la presidenta y al director titular, que representa al Poder Legislativo. Mientras que por 25 de Mayo, se invita a que sea el intendente de esa localidad.

El artículo 7º del Decreto informa que "la Mesa de Trabajo podrá emitir uno o más dictámenes con diferentes alternativas y deberá elevar al Poder Ejecutivo sus opiniones en el plazo de 60 días corridos contados a partir de la recepción de la nómina de los integrantes nombrados por la Cámara de Diputados".

El artículo 8°, precisa que "la Mesa de Trabajo podrá convocar a otros actores, organismos y/o instituciones para el cumplimiento de las tareas encomendadas y solicitar asistencia de profesionales y equipos que cuenten con experiencia, expertiz y solvencia técnica comprobada en la materia. Asimismo, la Mesa de Trabajo deberá considerar y analizar las condiciones y parámetros mencionados en el artículo 1° tomando en consideración la sinergia e integralidad de las áreas hidrocarburíferas, a efectos de procurar el mejor y más racional aprovechamiento de las mismas".

Plan Estratégico de Energía

La decisión de crear la Mesa se enmarca en la política de Estado que es el Plan Estratégico de Energía de la provincia de La Pampa. El Gobierno provincial considera que los hidrocarburos constituyen un recurso indispensable para el desarrollo del Plan Estratégico de Energía de la Provincia y el apalancamiento de la transición energética pampeana. 

El Plan tiene como principal objetivo poner en valor los recursos energéticos locales y generar energía dentro del territorio provincial con la meta de alcanzar la autarquía energética que, en términos de balance y a largo plazo, permita producir dentro de la provincia la misma cantidad de energía que se consume en La Pampa. 

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.