El Papa Francisco instó a procrear

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, pidió este viernes poner en marcha opciones “eficaces” a favor de la familia para que, por ejemplo, una madre no tenga que elegir “entre el trabajo y el cuidado de los hijos” o para no “descartar” a los abuelos, algo que consideró “un suicido cultural”.

13/05/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
papa francisco con niño

ROMA | En la cuarta edición de los Estados Generales de la Natalidad, un evento que se realiza en Roma, Italia, el pontífice dijo que urgen “opciones valientes, concretas y a largo plazo” y “un mayor compromiso por parte de todos los gobiernos” a favor de la familia. Francisco aseveró que el problema del mundo “no es que nazcan niños” porque “no son ellos la raíz de la contaminación, del hambre, de la falta de recursos”.

Bajo su punto de vista, los problemas son “las opciones de quienes solo piensan en sí mismos, el delirio de un materialismo desenfrenado, ciego y rampante, de un consumismo que, como un virus maligno, erosiona de raíz la existencia de las personas y de la sociedad”. El pontífice lamentó que en la actualidad “las inversiones que dan más ingresos son la fábrica de armas y los anticonceptivos”. “Una destruye la vida, la otra impide la vida”, subrayó.

 familia

“No son los niños, sino el egoísmo que crea injusticias y estructuras de pecado, hasta tejer interdependencias malsanas entre los sistemas sociales, económicos y políticos”, reiteró. Francisco comentó que “los hogares se llenan de objetos y se vacían de niños, convirtiéndose en lugares muy tristes”. “No faltan perritos, gatos. Estos no faltan. Faltan niños”, deploró.

Por último, consideró que la “otra parte muy importante” en la construcción del futuro son los abuelos. “Hoy hay una cultura de esconder a los abuelos, de mandarlos a la residencia”, condenó. “Abuelos solos. Abuelos descartados. Esto es un suicidio cultural”, precisó, mientras matizó que “el futuro lo hacen los jóvenes y los viejos, juntos”.
UNICEF estima que hay 150 millones de niños huérfanos en todo el mundo y 17,6 millones de huérfanos dobles que han perdido a ambos padres. 2,8 millones de niños mueren al año por causas relacionadas con la desnutrición. En el Día Mundial de la Alimentación, desde UNICEF se menciona que la desnutrición está detrás de la mitad de las muertes infantiles que se producen cada año, y que se pueden evitar.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.