
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Existen dudas sobre otros 4 mandatarios provinciales, mientras que el resto asistirá a la rúbrica del acuerdo, el sábado 25 en Córdoba.
Nacionales13/05/2024El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó hoy que no asistirá a la firma del Pacto de Mayo que convocó el presidente Javier Milei para dentro de dos semanas en Córdoba y ya son cinco los mandatarios provinciales que anticiparon que no formarán parte de la iniciativa.
De esta forma, hasta el momento cinco mandatarios provinciales, todos ellos del peronismo, ratificaron que no serán de la partida: Kicillof, Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Kicillof sostuvo este lunes, durante un acto en el Teatro Argentino de La Plata junto a intendentes, que el Gobierno nacional "está incumpliendo" sus obligaciones con la provincia que administra y remarcó que "hubiera concurrido si se dignara a dar lo que corresponde".
"La recesión, la caída de la recaudación y la quita ilegal de fondos por parte del Gobierno nacional impacta sobre la provincia y los distritos. Hoy estamos demostrando que el Gobierno provincial no deserta, respeta el federalismo y reconoce la importancia de las y los intendentes", argumentó el gobernador kirchnerista.
Kicillof destacó la importancia de estos fondos en "un momento donde el Gobierno nacional está incumpliendo con todas las provincias argentinas; donde ha pisoteado el federalismo en lo fiscal, económico, operativo y constitucional".
El día anterior, hizo lo propio otro gobernador del peronismo, el riojano Ricardo Quintela, quien sostuvo: "Al Pacto de Mayo no voy a ir. Antes de un pacto existe una conversación previa y esto es una imposición. Varios gobernadores no nos vamos a someter a eso".
Además de la negativa de estos cinco gobernadores a concurrir a firmar el pacto en Córdoba, existen dudas sobre lo que hará otro grupo de gobernadores, integrado por Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y los patagónicos Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro), todos ellos con una relación oscilante con Milei.
En tanto, se da por descontado que el resto de los gobernadores asistirán el sábado 25 de este mes a firmar el pacto, entre ellos Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Marcelo Orrego (San Juan) y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.
A doce días de la fecha prevista para rubricar el Pacto de Mayo, el Gobierno nacional está en plena negociación por la media sanción en la Cámara de Senadores de la Ley Bases, y se mostró abierto a ampliar el temario de los diez puntos contemplados en el acuerdo con los gobernadores. (NA)
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
Las transferencias automáticas en agosto cayeron 0,4% con relación a julio. En forma interanual avanzaron 2,4%.
El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.
La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.
El magistrado interviniente ordenó el secreto de sumario durante 48 horas.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.